Ejemplos de CV

Elegir la plantilla de CV adecuada le ayudará a mostrar sus aptitudes bajo la luz adecuada para el puesto que busca. Te ayudaremos a encontrar la plantilla de CV ideal para convencer a un reclutador, sea cual sea tu profesión y nivel de experiencia.

background left
background right
Estudios y PrácticasEstudios y Prácticas

Los ejemplos de CV por competencias son perfectos para optar a un empleo estudiantil o unas prácticas. Descubre los modelos que ponen en valor tu trayectoria académica, incluso sin experiencia.

Inglés y CV internacionalInglés y CV internacional

Redactar un CV en inglés o en idiomas extranjeros es imprescindible para conseguir un puesto o unas prácticas en el extranjero. Encuentra un CV adaptado a las expectativas de los reclutadores extranjeros.

SanidadSanidad

Cierta información es esencial mencionar en tu CV para un empleo en Sanidad, como las competencias conductuales y la experiencia en centro hospitalario.

Comercio y VentasComercio y Ventas

El buen modelo de CV en este sector es el que convencerá al reclutador de que vas a hacer subir las ventas. Pon en valor tus competencias relacionales y tus logros anteriores.

RestauraciónRestauración

El sector contrata a numerosos candidatos, con o sin experiencia. Para postular en restauración, la motivación y las cualidades importan más que el título en tu CV.

Funciones de apoyoFunciones de apoyo

Encontrar un empleo de oficina requiere cuidar tu imagen profesional. Un CV moderno y una maquetación impecable pondrán de relieve la calidad de tu candidatura.

AdministrativoAdministrativo

Profesiones a menudo accesibles sin título y imprescindibles para las empresas y administraciones. Cuidar tu CV sigue siendo indispensable no obstante para obtener una entrevista.

InformáticaInformática

Valorar tus competencias técnicas sin ahogar al reclutador bajo una montaña de información es posible, con un CV de diseño sintético y enfocado al puesto buscado.

Infancia y animaciónInfancia y animación

El tipo de CV ideal para postular en estas profesiones vocacionales es el que revela tus centros de interés personales y sus vínculos con el puesto buscado.

ServiciosServicios

En las profesiones del servicio, puedes postular sin experiencia siempre que poseas las competencias buscadas por el reclutador.

LogísticaLogística

El sector logístico ofrece oportunidades de empleo para todos los perfiles, principiantes y experimentados. Consigue fácilmente un puesto en almacén o en plataforma de comercio electrónico con un CV adaptado.

IndustriaIndustria

La industria carece de candidatos cualificados y motivados. Aprende a poner en evidencia tus competencias técnicas pero también tus otros activos ante los industriales.

OtrosOtros

No hay un único modelo a seguir. La presentación de un CV personalizado debe destacar tus puntos fuertes y maximizar tus oportunidades de conseguir el trabajo de tus sueños.

Elegir la plantilla de CV adecuada le ayudará a mostrar sus aptitudes bajo la luz adecuada para el puesto que busca. Te ayudaremos a encontrar la plantilla de CV ideal para convencer a un reclutador, sea cual sea tu profesión y nivel de experiencia.

Por qué es crucial un buen CV

En un mercado laboral tan competitivo como el actual, un CV bien redactado suele ser la primera oportunidad de destacar ante un empleador. Antes incluso de llegar a la fase de entrevista, su CV debe pasar el primer filtro: primero lo examinará un responsable de recursos humanos o un programa de seguimiento de candidatos, que comprobará si cumple los criterios básicos para el puesto.

Algunos consejos de Laure, nuestra consultora en transición profesional

Estadísticas sobre el impacto de un buen CV en la búsqueda de empleo

Las estadísticas revelan la despiadada realidad del mercado laboral:

Un reclutador dedica una media de 6 segundos a un CV antes de tomar una decisión.

Los errores en un CV, como faltas de ortografía o información incorrecta, pueden reducir hasta en un 50% las posibilidades de ser invitado a una entrevista.

Con cifras como estas, no hay duda de que cada detalle cuenta. Un CV perfecto no es solo un documento, sino una auténtica herramienta de marketing que refleja quién eres. No se trata solo de incluir información esencial como tu nombre, fecha de nacimiento y datos de contacto, sino también de utilizar palabras clave específicas del sector, optimizar el CV para los ATS y cuidar su estructura y formato.

  1. El CV suele ser el primer contacto que se tiene con un empleador, y causar una buena primera impresión es crucial.
  2. Los errores en un CV no son sólo una vergüenza. Indican una falta de atención al detalle, lo cual es una gran señal de alarma para los empleadores.
  3. Utilizar un generador o creador de CV puede ser un buen punto de partida, pero no olvide personalizarlo. Un CV debe ser tan único como tú.
  4. No descuide sus aptitudes e intereses personales. Pueden añadir una dimensión humana a tu perfil y demostrar que eres un candidato completo.
  5. Guarda siempre tu CV en formato PDF para que el diseño y los detalles permanezcan intactos al abrirlo en distintos dispositivos.

El consenso es claro: respetar las reglas de oro de la creación de CV, utilizar plantillas eficaces y personalizadas y evitar los errores más comunes puede aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir el trabajo de verano, las prácticas o la carrera de tus sueños.

Los elementos esenciales de un CV eficaz (además de la plantilla y el diseño)

Crear un CV eficaz es un paso crucial en tu búsqueda de empleo. Es tu primer contacto con tu futuro empleador, por lo que debe estar bien redactado para maximizar tus posibilidades de ser seleccionado para una entrevista. Además de la plantilla y el diseño, que son importantes por estética, hay varios elementos que deben incluirse absolutamente en su CV para que sea eficaz y atractivo.

Datos de contacto: 

Su CV debe incluir sus datos de contacto para que los reclutadores puedan ponerse en contacto con usted fácilmente. Esta información debe colocarse en la parte superior del documento, normalmente en el encabezamiento. Incluye:

  1. Nombre completo: Su nombre es, obviamente, la información más básica que debe incluir. Asegúrate de que esté bien visible para que el reclutador pueda identificarte rápidamente.
  2. Dirección de correo electrónico: Utiliza una dirección profesional, preferiblemente una combinación de tu nombre y apellidos..
  3. Número de teléfono: Indique un número en el que se le pueda localizar fácilmente..
  4. Dirección postal: Dependiendo del puesto y la ubicación, puede ser relevante.
  5. Redes sociales profesionales: Como tu perfil de LinkedIn, si es relevante para la búsqueda de empleo.

Objetivo profesional:

El objetivo profesional es una breve declaración que resume sus metas profesionales y lo que pretende en su búsqueda de empleo. Debe ser conciso y directo, y destacar tus puntos fuertes para el puesto.

Experiencia:

La sección de experiencia suele ser el corazón de su CV. Proporciona pruebas concretas de sus habilidades y activos. Enumere su experiencia profesional, empezando por la más reciente. Cada entrada debe incluir el nombre de la empresa, su cargo, el periodo de empleo y una lista de sus principales responsabilidades y logros.

Formación académica:

En esta sección, enumera tu formación académica, empezando por tu titulación más reciente. Incluye el nombre de la institución, el título obtenido y los años de estudio. También puedes incluir cualquier formación especializada o cualificación relevante para el puesto.

Habilidades:

Enumere las aptitudes pertinentes para el puesto. Pueden ser técnicas, como el dominio de determinadas herramientas o lenguajes de programación, o más generales, como el trabajo en equipo, la comunicación o el liderazgo.

Intereses:

Aunque esta sección no es obligatoria, puede darte una idea de tu personalidad y tus pasiones, lo que puede ser una ventaja en algunos casos. Asegúrate de elegir sólo intereses que sean relevantes para el puesto o que puedan añadir valor a tu candidatura.

¿Cuáles son los distintos tipos de CV?

Crear un CV es un paso esencial en su búsqueda de empleo. El tipo de CV que elija dependerá de su experiencia profesional, su campo de actividad y los requisitos del puesto al que aspira. Existen cuatro tipos principales de CV entre los que puede elegir, en función de los puntos fuertes que desee destacar: el CV cronológico, el CV funcional, el CV mixto y el CV creativo. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, y elegir el tipo adecuado puede marcar realmente la diferencia en su búsqueda de empleo.

Las 4 categorías principales de CV

CV Cronológico: Es el formato más tradicional y el más utilizado. En este tipo de CV, tu experiencia profesional se enumera en orden cronológico, empezando por el puesto más reciente. Esto ofrece al reclutador una visión rápida de su trayectoria profesional y sus logros. Este formato es ideal si tienes experiencia continuada en el mismo campo. No olvides incluir tu nombre en el encabezamiento, y no olvides guardar tu CV en formato PDF para conservar el diseño.

Ventajas: Fácil de leer y entender, muestra una clara progresión profesional.

Desventajas: Puede poner de manifiesto periodos de inactividad o cambios frecuentes de trabajo.

CV Funcional: Este tipo de CV se centra en sus habilidades y activos, más que en su historial laboral. Suelen elegirlo las personas que cambian de profesión o las que tienen lagunas en su historial profesional. Este formato le permite destacar sus habilidades específicas sin centrarse demasiado en la continuidad de su trayectoria profesional.

Ventajas: Destaca tus habilidades y oculta cualquier laguna en tu experiencia laboral.

Desventajas: Los empresarios pueden verlo como una forma de ocultar la falta de experiencia o la inestabilidad.

CV Mixto : El CV mixto combina las ventajas del CV cronológico y del CV funcional. Suele comenzar con una sección en la que destacas tus habilidades y puntos fuertes, seguida de tu experiencia profesional en orden cronológico. Este tipo de CV le permite destacar sus competencias clave al tiempo que muestra su progresión profesional.

Ventajas: Ofrece una gran flexibilidad y le permite destacar tanto sus competencias como su experiencia.

Desventajas: Puede ser más largo y, por tanto, menos fácil de cubrir rápidamente.

CV Creativo: Este formato es el más flexible en cuanto a diseño y estructura. Es especialmente útil para empleos en campos creativos como el diseño gráfico o la publicidad. No olvides incluir tus intereses si son relevantes para el puesto que solicitas.

Ventajas: Te permite mostrar tu creatividad y tus dotes de diseño.

Desventajas: No es adecuado para todos los campos y puede estar mal visto por los sistemas de seguimiento de aplicaciones (ATS).

Cada tipo de CV puede adaptarse a sus necesidades y a los requisitos del puesto al que aspira. Lo importante es elegir el que mejor destaque sus puntos fuertes y sus competencias, teniendo en cuenta al mismo tiempo las expectativas de los reclutadores de su sector de actividad. Una vez finalizado el CV, suele ser aconsejable guardarlo en formato PDF, que facilita su lectura y garantiza la conservación de su maquetación en distintos dispositivos.

¿Cómo se redacta un buen CV sencillo?

La sencillez y la eficacia son dos grandes bazas a la hora de redactar un currículum vítae (CV). El proceso de búsqueda de empleo ya es bastante estresante de por sí; tener un CV claro y convincente puede facilitar mucho la tarea. He aquí algunos pasos a seguir para redactar un CV sencillo pero eficaz:

  1. Elija una plantilla sencilla y profesional:
    Antes incluso de empezar a enumerar sus competencias y experiencia, elija una plantilla de CV que se ajuste a su sector de actividad. Evite los diseños demasiado llamativos o complejos. Un CV en PDF suele ser la opción más segura, ya que garantiza que el reclutador verá su CV exactamente como usted lo diseñó, independientemente del software o sistema operativo que utilice.
  2. Presente su información básica :
    En la parte superior de su CV, comience por enumerar su información básica. Esto incluye su nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrese de utilizar una dirección de correo electrónico profesional.
  3. Escriba un objetivo profesional claro:
    Después de tus datos de contacto, incluye un objetivo profesional que refleje tu formación, tus ambiciones y tu idoneidad para el puesto que solicitas. Esto dará al reclutador una visión rápida de lo que buscas en tu carrera.
  4. Destaca tu experiencia relevante:
    En el apartado «Experiencia», enumera tus puestos anteriores, empezando por el más reciente. Cada puesto debe incluir el nombre de la empresa, tus fechas de empleo y algunos puntos que describan tus tareas y logros. Concéntrese en logros mensurables que demuestren sus puntos fuertes.
  5. Describa su formación:
    En esta sección, menciona tus títulos, las instituciones donde estudiaste y las fechas en que lo hiciste. También puedes añadir cualquier formación o cualificación adicional que sea relevante para el puesto.
  6. Lista de aptitudes:
    Crea una sección específica para tus habilidades. Separa tus habilidades técnicas de tus habilidades interpersonales y pon ejemplos de situaciones en las que las hayas utilizado.
  7. Incluya sus intereses (si procede):
    Aunque esta sección no es obligatoria, puede ayudar al reclutador a entender mejor tu personalidad e intereses. Asegúrate de que los intereses que mencionas añaden valor a tu candidatura.
  8. Revisión y corrección:
    Antes de finalizar tu CV en formato PDF, asegúrate de que no tiene errores gramaticales ni tipográficos. Si es posible, pídale a otra persona que lo lea.
  9. Optimización para programa de seguimiento de aplicaciones:
    Antes de enviar su CV, asegúrese de que está optimizado para pasar por los sistemas de seguimiento de solicitudes. Utilice palabras clave relevantes que coincidan con el puesto vacante.

Siguiendo estos pasos, su CV no sólo será sencillo y fácil de leer, sino que también destacará por su eficacia y relevancia, lo que aumentará sus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo.

¿Cuál es el modelo más utilizado para un CV de estudiante?

Redactar un CV para un primer empleo o unas prácticas de estudiante puede parecer complicado. Si tienes poca experiencia profesional, opta por un modelo de CV de estudiante cronológico. Este tipo de plantilla destacará tu formación académica, así como tu experiencia laboral o trabajo voluntario. También puedes optar por un modelo funcional, que te permitirá destacar tus habilidades de comportamiento, así como tus intereses y actividades extraprofesionales. En todos los casos, es esencial elegir un CV profesional, con un diseño cuidado.

A tener en cuenta: Recomendamos utilizar un diseño sobrio y un tipo de letra clásico para un CV de estudiante. Un CV sencillo y profesional pondrá de relieve tu capacidad para respetar los códigos implícitos en el mundo laboral.

¿Cómo puedo encontrar un ejemplo de CV que se adapte a mi puesto de trabajo?

La primera pregunta que debe hacerse es si su modelo de CV se ajusta a las expectativas de los reclutadores. Cuando busque trabajo, averigüe qué conocimientos técnicos y nivel de experiencia buscan las empresas. Un buen ejemplo de CV es aquel que destaca tu candidatura en función de los requisitos del puesto. Por otro lado, evita los modelos que corren el riesgo de poner de relieve los puntos débiles de tu formación.

La elección del modelo de CV también depende de las prácticas del sector. Por ejemplo, en el sector de la comunicación, un modelo de CV gráfico u original será bien recibido. En la función pública o en el sector sanitario, un CV sencillo y despejado será más apropiado.

¿Cómo elijo el ejemplo de CV adecuado para mi perfil?

Si tiene poca experiencia en el campo al que aspira, elija un ejemplo de CV funcional y destaque sus habilidades interpersonales. Si ya has ocupado un puesto similar al que aspiras, elige un modelo cronológico que detalle tu experiencia profesional. El modelo ideal de CV de estudiante suele ser un compromiso entre el CV funcional y el CV cronológico. Si has realizado varias prácticas, elige la sección «experiencia laboral». Si tu trayectoria escolar y universitaria es especialmente rica, puedes destacar las secciones «habilidades» y «formación».

También debes adaptar el diseño a tu perfil. Si eres senior, elige un CV moderno que refleje tu dinamismo. Si te falta experiencia, opta por una plantilla de CV profesional para dar una imagen seria, a pesar de tu juventud.

¿Puede un currículum vítae estándar seducir a un reclutador?

Optar por una plantilla de CV estándar no le exime de personalizar al máximo su contenido. Los reclutadores odian el copia y pega, ya sea en un CV o en una carta de presentación. Los ejemplos gratuitos de CV que puede descargar en línea están pensados para ayudarle a estructurar su presentación, pero deben seguir siendo un punto de partida. Le permitirán ahorrar tiempo en el formulario para que pueda concentrarse en el fondo de su solicitud, en lugar de pelearse con una plantilla de Word o Microsoft Office.

Si quiere conseguir una entrevista de trabajo, un buen CV es aquel que demuestra que posee las competencias clave para el puesto que solicita. No olvide que el CV es sólo una parte de su solicitud, y que debe ir acompañado de una carta de presentación en la que explique por qué es usted el candidato ideal para el puesto.

¿Qué diseño debo elegir para mi plantilla de CV?

Si tiene que crear su CV en Word, siga nuestra guía sobre los títulos que debe incluir para no olvidarse de nada. Si no, puede utilizar nuestros ejemplos de CV en línea, que podrá personalizar.

Para elegir tu plantilla, ten en cuenta primero los criterios estéticos y funcionales. El ejemplo de CV que elija debe permitirle resumir toda la información en una sola página. Un CV de dos páginas sólo se justifica en contadas ocasiones, como en el caso de un CV en inglés destinado a reclutadores anglosajones, que prefieren modelos más detallados.

¿Debo elegir un ejemplo de CV con o sin foto?

Las opiniones de los reclutadores sobre el uso de fotografías en los CV están divididas. Algunos lo aprecian, mientras que otros consideran que puede dar lugar a discriminación. Si elige un ejemplo de CV en línea con foto, elija un formato de retrato estándar. La foto debe reflejar una imagen profesional y natural.

Consejos adicionales para crear su CV

Cuando busca trabajo, su currículum vitae (CV) se convierte en su embajador ante los reclutadores y empleadores. Por eso es crucial que refleje con exactitud sus aptitudes, experiencia y activos para llamar la atención y destacar entre la avalancha de solicitudes. Probablemente ya haya incluido lo esencial, como su experiencia laboral y sus aptitudes, pero hay algunos trucos adicionales que puede utilizar para que su CV destaque aún más.

Optimización de los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS)

Cada vez más empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) para filtrar los CV antes de que lleguen a manos de los responsables de contratación. Estos sistemas escanean su CV en busca de palabras clave relevantes para el puesto y pueden incluso rechazar aquellos que no se ajusten a los requisitos del sistema.

Uno de los consejos más sencillos pero más importantes es guardar el CV en formato PDF. Este formato suele ser mejor reconocido por los programas de seguimiento de aplicaciones y garantiza que la disposición y el diseño de su CV permanecerán intactos en diferentes sistemas y dispositivos. No olvide incluir palabras clave relacionadas con el puesto al que opta. Los programas de seguimiento de aplicaciones están programados para buscar estas palabras clave, pero asegúrese de que se utilizan de forma natural y pertinente en el contexto de su CV.

La importancia de la personalización

Un CV genérico enviado en masa a varias empresas tiene menos probabilidades de llamar la atención. Es esencial personalizarlo para cada puesto al que se presente.

Nombre de la empresa y puesto

Mencione el nombre de la empresa y el cargo en su objetivo profesional o en su carta de presentación. Esto demuestra que has investigado y que realmente te interesa la empresa.

Intereses

También puedes personalizar tus intereses para adaptarlos a la cultura de la empresa o a los requisitos del puesto. Por ejemplo, si solicitas trabajo en una empresa dedicada a la sostenibilidad, puedes mencionar tu pasión por el reciclaje o las energías renovables.

Errores comunes que deben evitarse

Ortografía y gramática

Uno de los errores más comunes es la ortografía y la gramática. Un error puede dar la impresión de que no prestas atención a los detalles, lo que puede ser un punto negativo en tu búsqueda de empleo.

Demasiada información

Puede resultar tentador incluir toda su experiencia y habilidades en su CV, pero esto puede hacerlo demasiado largo y difícil de leer. Sea conciso e incluya sólo la información más relevante para el puesto.

Ignorar sus habilidades interpersonales

No subestime la importancia de las habilidades interpersonales, o "soft skills". Pueden ser tan importantes como las técnicas, sobre todo para puestos que requieren interacción humana o trabajo en equipo.