¿Te planteas trabajar como camarero durante la temporada alta o quieres convertirlo en tu profesión a largo plazo? Descubre cómo sobresalir entre los demás candidatos con una candidatura bien estructurada.
En el mundo de la hostelería, las oportunidades no faltan, pero tampoco la competencia. Si tu objetivo es conseguir un puesto como camarero, sigue estos consejos para preparar una candidatura que capte la atención. Además, si quieres explorar otras posibilidades, echa un vistazo a nuestro modelo de currículum para cocinero, adaptado tanto a perfiles con experiencia como a quienes están comenzando.
Cómo destacar con la presentación de tu currículum de camarero
La presentación de tu currículum es clave. Los gerentes de restaurantes reciben montones de CV parecidos, y el tuyo debe destacar para superar la primera criba y conseguir una entrevista. Personalízalo según el puesto al que aspiras o tus experiencias previas: utiliza colores, columnas, elementos gráficos... Inspírate en nuestros ejemplos de CV con diseños atractivos para captar la atención del reclutador.
Para que tu CV destaque, organiza bien la información en las secciones clave:
- Tus datos de contacto en el encabezado.
- Una foto (si es relevante).
- Un título claro y una breve introducción que capte la atención.
- Experiencia laboral relacionada.
- Formación académica o profesional.
- Idiomas y habilidades digitales.
- Aficiones o intereses que sumen valor a tu perfil.
¿Quieres trabajar en el extranjero? Recuerda que las reglas para redactar un CV varían según el país. Descubre nuestros consejos y ejemplos para crear un resume perfecto en inglés y destacar en mercados como Inglaterra o Estados Unidos.
El encabezado de un CV con tus datos de contacto
En el encabezado, incluye únicamente los datos básicos para que el reclutador pueda contactarte: tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
Evita correos electrónicos poco profesionales. Si no tienes uno adecuado, crea una cuenta nueva con un formato serio y fácil de recordar.
El encabezado de un CV con tus datos de contacto
En el encabezado, incluye únicamente los datos básicos para que el reclutador pueda contactarte: tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
Evita correos electrónicos poco profesionales. Si no tienes uno adecuado, crea una cuenta nueva con un formato serio y fácil de recordar.
¿Es recomendable incluir una foto en el CV para trabajar en el servicio de mesa?
unque no es obligatorio, incluir una foto en tu CV puede ser una ventaja en algunos casos. De hecho, las estadísticas muestran que los CV con foto tienen más probabilidades de ser seleccionados por los reclutadores.
En el sector de la restauración, una buena imagen personal es muy valorada, y la foto en tu CV es una excelente manera de destacar este aspecto. Al igual que con el correo electrónico, evita fotos poco profesionales y opta por una imagen sobria y adecuada.
¿Qué título poner en el CV si trabajas en un restaurante?
El título debe reflejar quién eres y qué puesto buscas. Si se trata de un CV para un trabajo de estudiante y no tienes experiencia previa, puedes especificarlo, por ejemplo: «Estudiante buscando su primera experiencia en restauración». Si ya tienes claro el puesto que buscas, puedes poner simplemente: «Camarero/a para restauración rápida».
Cómo presentar tu experiencia profesional
Por lo general, los CVs presentan las experiencias laborales en orden cronológico inverso, es decir, empezando por la más reciente. Es aconsejable seguir este formato clásico, sin importar el sector o el puesto al que postules.
Si piensas que la falta de experiencia laboral puede ser un inconveniente, no te preocupes, muchos empleadores buscan específicamente estudiantes o principiantes a quienes formar, especialmente en este sector.
Los títulos y la formación profesional en mi CV de camarero
En esta sección, debes destacar tus estudios más recientes o cualquier formación relevante. Si todavía estás cursando estudios, puedes indicar que estás en proceso, especificando las fechas de inicio y finalización previstas.
Si no tienes experiencia laboral debido a que eres estudiante, esta sección es una excelente oportunidad para resaltar los conocimientos adquiridos que pueden ser valiosos para el puesto que deseas obtener.
¿Qué habilidades son necesarias para el puesto de camarera?
Siempre con prisas, con clientes con los que no siempre es fácil tratar... El trabajo requiere aptitudes como buenas relaciones interpersonales, organización y dinamismo. Puede mencionar sus cualidades en una sección específica. Saber trabajar en equipo también es esencial si quieres destacar en un restaurante, especialmente en la cocina.
¿No tienes experiencia profesional? No te preocupes, puedes poner en valor tus habilidades a través de tus intereses. Por ejemplo, practicar un deporte de equipo muestra que sabes colaborar y trabajar con los demás.
Tus habilidades conductuales no necesariamente están asociadas a un título o formación específica, pero son fundamentales para el puesto que deseas ocupar. Pueden ser cualidades que has desarrollado en competiciones deportivas, clases de guitarra, o quizás participaste en la redacción del periódico de tu escuela o instituto, entre otros. Si mencionas en la sección de otros de tu CV que has estado involucrado en este tipo de actividades, el reclutador podrá hacerse una mejor idea de quién eres y de tus cualidades, como tu gusto por los desafíos o tu facilidad para las relaciones interpersonales. Son cualidades indispensables para alguien que quiera desempeñar el papel de camarero o camarera.
La importancia de los idiomas en un CV
En el ámbito turístico, hablar varios idiomas es un gran valor añadido y, en muchos casos, una exigencia. Este tipo de puesto suele implicar el trato con clientes extranjeros, por lo que un buen nivel de inglés es fundamental. En la sección de Idiomas de tu CV, indica los idiomas que hablas y tu nivel, utilizando la escala europea para una mejor referencia.
¿Cómo crear un CV de camarero sin experiencia?
La falta de experiencia no te impide haber adquirido competencias técnicas, también llamadas «hard skills», así como competencias de comportamiento, llamadas «soft skills», que podrás destacar en otras secciones de tu CV pero también en tu carta de presentación de principiante.
Piensa también en valorar las competencias transferibles que has adquirido en otros empleos, por ejemplo, si has trabajado en un verano en una tienda de souvenirs, podrás valorar tus competencias en ventas y en atención al cliente.
Las secciones de varios y aficiones son secciones que no hay que descuidar. Aunque suelen aparecer al final de los CV, no son menos importantes que las otras secciones. Esto es aún más cierto cuando no tienes experiencia profesional y tus principales bazas son tu personalidad.
Pasatiempos demasiado genéricos como la lectura o el deporte... Sé específico y detalla tus actividades y lo que te aportan.
Ejemplo de CV de camarero/a en restauración
Miguel GARCÍA
+34 632 87 65 43
miguel.garcia@outlook.es
08015 Barcelona
CAMARERO BILINGÜE
Después de 2 años de servicio en diferentes establecimientos australianos, estoy listo para poner mis habilidades y mi dominio del inglés al servicio de los clientes de su reconocido restaurante. Mi principal misión será participar en el éxito de la experiencia culinaria de sus clientes, añadiendo a sus platos una sonrisa y amabilidad. Disponibilidad inmediata para servicios de mediodía y/o noche, así como fines de semana.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Camarero
Plateform 818 (100 cubiertos - Australia, Sydney)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Recibir a los clientes en el comedor y garantizar su comodidad
- Tomar pedidos con un conocimiento profundo del menú y la carta de vinos
- Servir los platos a las mesas y ofrecer un servicio personalizado
- Realizar las tareas de cierre según los estándares establecidos
- Gestionar las reservas
Ayudante de Sala
Restaurant Les Toqués (50 mesas - Australia, Sydney)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Preparar el comedor
- Limpiar los utensilios y montar las mesas
- Preparar y rellenar las diferentes estaciones de servicio
- Retirar platos y vasos, limpiar y volver a montar las mesas
- Ayudar en la limpieza del comedor al final del servicio
FORMACIÓN
Grado Superior en Hostelería y Turismo - [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido)
Instituto de Hostelería de Barcelona (IHB)
COMPETENCIAS
- Sentido de la hospitalidad y la acogida en todas las circunstancias
- Colaboración con el personal de cocina para garantizar un buen trabajo en equipo
- Buena resistencia física y gestión del estrés en períodos de alta actividad
-Respeto y aplicación del protocolo COVID-19 en el sector de la restauración
IDIOMAS
Español (Lengua Materna) - Inglés (Avanzado - B2) - Catalán (Nivel básico - A2)
INTERESES
Surf (Participante en campeonatos locales de la costa catalana)
Si tomas este ejemplo como referencia y lo acompañas de una carta de motivación de camarero/ra perfecta, lograrás destacar ante tu futuro empleador.
También tenemos un artículo con todos los ejemplos de cartas de motivación.
Lo esencial
- Aunque sea para un trabajo de verano o estudiantil, tu CV debe ser profesional.
- Enumera tus experiencias más relevantes o, si no tienes, tus cualidades personales.
- Cuida la presentación para lograr un CV que capte la atención.