Currículum de cajero/a: Ejemplo redactado + Modelo para descargar

¿Estás buscando un contrato indefinido o un trabajo de medio tiempo como cajero/a? La clave es demostrar tu capacidad con un currículum bien hecho.

Supermercados, tiendas de bricolaje, tiendas de comestibles... Son muchas las empresas que contratan personal para caja, y también hay muchos candidatos. Ya sea para un trabajo de verano o un contrato indefinido, el responsable de selección probablemente te pedirá una candidatura completa. Prepara tu currículum y carta de motivación para el puesto de cajero/a siguiendo los consejos que te damos a continuación.

Ejemplo de currículum de cajera

Audrey Segura
28000 Madrid
+34 612 345 678
Correo electrónico: audrey.assure@gmail.com
Titular del permiso de conducir B

CAJERA CON EXPERIENCIA

Con más de 5 años de experiencia como empleada comercial en caja en la gran distribución, mi sonrisa y dinamismo han logrado convertir el paso por caja en una experiencia agradable para los clientes. Me gustaría unirme a su empresa, que se distingue por ser un comercio local responsable y de calidad. Estoy disponible para trabajar de forma inmediata, tanto a tiempo completo como parcial.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Empleada de caja
Mercadona (Madrid)
[MM/AA] - [MM/AA]

- Registrar los productos, realizar el cobro de las ventas y controlar los métodos de pago.
- Supervisar la caja, gestionar el dinero y asegurar el control de los documentos de seguimiento de la actividad.
- Emitir facturas y otros documentos legales.
- Gestionar varias cajas de autoservicio e intervenir en caso de incidencias con los clientes.
- Gestionar el economato (control de entregas, almacenamiento, distribución).
- Promover los programas de fidelización.

Empleada de caja
Lidl (Madrid)
[MM/AA] - [MM/AA]

- Realizar las operaciones de registro y cobro de compras, siguiendo los procedimientos establecidos.
- Garantizar la exactitud de la caja al final del turno.
- Informarse sobre las promociones y ofertas comerciales.
- Mantener las zonas de caja, las áreas sociales y exteriores.

FORMACIÓN
Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio y Marketing - [MM/AA] - [MM/AA] (titulación obtenida)
Instituto XYZ (Madrid)

Formación en Primeros Auxilios Nivel 1 – [MM/AA]
Cruz Roja Española

HABILIDADES
- Atención al cliente y profesionalismo.
- Polivalencia y adaptabilidad.
- Trabajo en equipo y espíritu de colaboración.

Español (Lengua materna); Inglés (Intermedio - Nivel B2); Francés (Intermedio - Nivel B1)

INTERESES
Animación de clases de Cross Training en grupo

¿Te estás postulando a varios trabajos en la gran distribución? Entonces, redactar una carta de motivación para empleado/a de libre servicio puede ser útil. También puedes echar un vistazo a este currículum de asesor/a de ventas para reforzar tu candidatura.

¿Cómo hacer un currículum para cajera?

En cuanto a la estructura, te recomendamos optar por un formato clásico y asegurarte de completar todas las secciones clave de un currículum:

  1. Foto (opcional)
  2. Título del currículum
  3. Frase de presentación
  4. Experiencia laboral
  5. Formación académica
  6. Habilidades
  7. Idiomas y/o conocimientos informáticos (opcional)
  8. Aficiones (opcional)

No dudes en consultar nuestro artículo con consejos sobre cómo hacer un CV para asegurarte de que el tuyo se destaque por encima de los demás candidatos.

Cómo hacer el encabezado de tu currículum

En la primera parte de tu currículum debes incluir tus datos personales y cualquier información relevante que sea útil para el empleador. Es importante que esta información te favorezca. La foto no es obligatoria en un CV, aunque puede ser un plus si está bien tomada y refleja una imagen amable y accesible.

En el sector de la gran distribución, es clave tener una presentación impecable para todos los puestos en contacto directo con el cliente, como los cajeros o recepcionistas. No obstante, una foto de perfil también puede ser adecuada para el currículum de un vigilante de seguridad que se postule para trabajar en un supermercado.

Es esencial poner un título en tu currículum: los reclutadores reciben muchas candidaturas cada día, por lo que deben poder identificar rápidamente el puesto al que te postulas. Anota el nombre exacto del puesto tal y como aparece en la oferta y, si lo consideras útil, incluye una información adicional: tu nivel de experiencia, una de tus fortalezas o el tipo de contrato.

Cajera experimentada a tiempo parcial
Empleado polivalente con inglés fluido
Cajero para trabajo de verano (julio-agosto)

Para una candidatura en agencia de trabajo temporal, o al departamento de recursos humanos de un grupo, precisa también la ciudad o nombre de la tienda en cuestión

Cómo hacer una buena introducción en tu currículum de cajero/a

Para asegurarte de ser considerado para una entrevista, es recomendable añadir 2 o 3 líneas al principio de tu currículum en las que resumas tu experiencia y/o objetivos. En otras palabras: ¿por qué te postulas? ¿Qué te hace adecuado para el puesto? Esto ayudará al reclutador a entender tu perfil y tus motivaciones.

Aprovecha esta sección para resaltar tu disponibilidad: noches, fines de semana, jornada completa, etc.

Recuerda que no se trata de escribir tu carta de motivación en este apartado, ya que esa vendrá más adelante. En nuestra página encontrarás ejemplos de cartas de motivación y consejos útiles para redactarlas.

Hablar de tu experiencia profesional como cajero/a

Si ya tienes experiencia en este tipo de puesto, es fácil. Solo debes listar las tareas principales que realizaste durante tu trabajo. Si has hecho varias misiones, por ejemplo en trabajos temporales, selecciona las más relevantes para los reclutadores, de modo que no superes una página en tu currículum.

En cuanto a la estructura, opta por el formato clásico de currículum, en orden cronológico inverso: empieza con la experiencia más reciente. Incluye el nombre del empleador, las fechas de inicio y fin del contrato, la ciudad y el título exacto del puesto.

¿Nunca has trabajado como cajero/a? No te preocupes, muchos empleadores buscan perfiles sin experiencia para estos puestos. Si estás buscando un trabajo temporal, menciona otros empleos o prácticas que hayas realizado, destacando tu dinamismo, seriedad y, si es posible, tareas relacionadas con atención al cliente.

¿Qué tareas realiza un/a cajero/a en tienda?

El trabajo de cajero/a varía según el tipo y tamaño del establecimiento: en los grandes supermercados, la tarea principal será cobrar a los clientes, mientras que en las tiendas pequeñas, el cajero o la cajera tendrá que encargarse también de tareas como la reposición, colocación de productos en estanterías, gestión del inventario, etc. Para un currículum destinado a Lidl, deberás destacar tu polivalencia y tu capacidad para alternar entre la caja y la reposición en tienda.

Los diferentes puestos de cajero/a según los sectores de actividad

El trabajo de cajero o cajera varía considerablemente según el sector y el tipo de establecimiento.

En un hipermercado, por ejemplo para una candidatura en Mercadona, te centrarás principalmente en el cobro rápido de un gran volumen de artículos, la gestión de los medios de pago y la fidelización de clientes.

En tiendas especializadas (bricolaje, ropa, cosmética), a menudo combinarás el cobro con un papel de asesoramiento y venta adicional. En pequeñas tiendas o comercios de barrio, tu puesto será generalmente más polivalente, incluyendo la reposición, la gestión del stock y a veces incluso la apertura/cierre del establecimiento.

En gasolineras, gestionarás no solo los pagos de combustible sino también las ventas de la tienda. En cuanto a los puestos en restauración rápida o en taquillas (cines, espacios culturales), requieren una excelente gestión del estrés en periodos de gran afluencia y una orientación al cliente muy desarrollada. Adaptar tu currículum según el sector al que te dirijas te permitirá destacar las competencias específicas que busca cada tipo de empleador.

¿Qué competencias debe tener una cajera?

Además de las habilidades técnicas relacionadas con el trabajo de cajera, como el manejo de los sistemas de cobro, lo que más valora el reclutador son tus habilidades interpersonales. Al tratarse de un puesto que implica interacción directa con los clientes, es esencial que tu personalidad sea adecuada para este tipo de trabajo.

Las competencias más buscadas para una cajera son:

  • Buena capacidad de comunicación y trato con el cliente
  • Paciencia
  • Amabilidad
  • Disponibilidad y flexibilidad (horarios nocturnos y fines de semana)
  • Polivalencia

Además, puedes ampliar tu CV de búsqueda de empleo para estudiantes con un apartado sobre tus intereses. Participación en asociaciones, deportes, aficiones, etc. Elige la actividad que mejor refleje tu personalidad y sé preciso en la descripción, incluyendo el número de años que llevas practicándola, tu especialidad, etc.

Consejos para hacer una presentación exitosa con un modelo de CV en PDF para cajera

Para causar una buena impresión, nada mejor que un CV bien estructurado. Aquí tienes algunas recomendaciones para lograr una presentación adecuada:

  • Utiliza una tipografía estándar como Arial o Verdana, con un tamaño entre 9 y 12 puntos.
  • Organiza la información de manera clara, usando saltos de línea, columnas o viñetas.
  • Limita el CV a una sola página, resaltando únicamente las experiencias más relevantes.
  • Usa uno o dos colores como máximo, y aplícalos con moderación.

Para ayudarte en esta tarea, ofrecemos modelos de CV profesionales que puedes completar y descargar en PDF. Todo se hace en línea y tendrás la opción de modificar tus documentos o crear varias versiones según lo necesites.

¿Qué perspectivas de desarrollo profesional tiene un cajero/a?

El trabajo de cajero o cajera suele ser una puerta de entrada al mundo de la distribución, ofreciendo posteriormente auténticas oportunidades de crecimiento. Tras algunos años de experiencia en este puesto, se abren varias trayectorias profesionales, según tus aspiraciones y el tamaño de tu empresa.

En los grandes supermercados, podrás evolucionar hacia un puesto de responsable de caja, supervisando un equipo de cajeros y cajeras, gestionando los horarios y encargándote de la formación de los nuevos empleados. Este primer paso como gestor puede llevarte después a funciones de jefe de sección o asistente de dirección.

La polivalencia adquirida en caja también puede permitirte integrarte en otros departamentos de la tienda, como la reposición, donde es posible una trayectoria hasta el puesto de jefe de sección. El servicio al cliente o la recepción también constituyen salidas naturales, donde podrás aprovechar tus habilidades relacionales desarrolladas en caja.

En las tiendas especializadas, la transición hacia un puesto de vendedor o vendedora con funciones de asesoramiento es habitual y abre el camino a posiciones de responsable de tienda. Algunas empresas ofrecen programas de formación interna que facilitan estas evoluciones.

Para favorecer tu desarrollo profesional, no dudes en comunicar tus ambiciones durante tus entrevistas anuales y en realizar cursos complementarios de gestión comercial, técnicas de venta o dirección de equipos.

Para aumentar tus posibilidades, menciona en tu currículum y durante tus entrevistas de trabajo tu interés por crecer profesionalmente, mientras demuestras tu motivación para destacar primero en tu función de cajero/a. Los reclutadores valoran a los candidatos que, además de estar comprometidos con su puesto actual, muestran ambición y visión a largo plazo.

Lo esencial

  • La estructura del CV de cajero/a debe incluir los elementos indispensables: datos de contacto, título explícito, frase de presentación personalizada, experiencia profesional, formación, competencias y opcionalmente idiomas y aficiones.
  • Las competencias clave que debes destacar son la buena atención al cliente, la paciencia, la amabilidad, la disponibilidad/flexibilidad horaria y la polivalencia, que son particularmente valoradas para este puesto.
  • Para el título del CV, especifica tu nivel de experiencia o alguna particularidad (ej.: "Cajero/a con experiencia a tiempo parcial" o "Cajero/a polivalente con inglés fluido") para diferenciarte inmediatamente.
  • En la sección de experiencia profesional, detalla las tareas concretas realizadas (cobro, gestión de medios de pago, promoción de programas de fidelización) en lugar de simplemente mencionar los puestos ocupados.
  • La presentación del CV de cajero/a debe ser cuidada con una tipografía estándar (9-12 pts), un diseño limpio, y un documento que ocupe una sola página, demostrando así tu capacidad para ser organizado/a y profesional.

Para complementar su lectura: