¡La redacción de documentos es tu especialidad! Eres un experto en contratos y otros textos legales. Sin embargo, cuando se trata de elaborar tu CV como jurista, el enfoque debe ser diferente. Aquí tienes una guía práctica para hacerlo correctamente y destacar frente a los reclutadores.
Aunque el mercado laboral está activo, esto no es excusa para presentar un CV poco trabajado. Los reclutadores examinan este documento con gran atención antes de decidir si te invitan a una entrevista. Si quieres aprender a resaltar tus competencias y estructurar tu CV siguiendo los estándares franceses, estás en el lugar adecuado. ¡Ponte manos a la obra!
¿Cuál es el perfil de un jurista?
El jurista es el responsable de garantizar el cumplimiento de la normativa en la empresa. Acompaña la toma de decisiones y asesora para proteger los intereses de la organización. Debe ser una persona organizada, ágil y siempre disponible, características comunes en profesiones como la contabilidad.
Además de un profundo conocimiento en derecho empresarial y financiero, posee una comprensión amplia del entorno empresarial, la economía y las finanzas. Con una formación universitaria en derecho, destaca por su capacidad analítica, su habilidad para sintetizar información compleja y su imparcialidad, cualidades esenciales para tomar decisiones objetivas e independientes.
¿Qué competencias destacar en el CV?
El CV de un jurista debe resaltar varias competencias clave, fundamentales para el buen desempeño de su rol. Entre ellas se incluyen:
- Conocimientos en derecho laboral
- Conocimientos en derecho privado
- Conocimientos en derecho inmobiliario
- Conocimientos en derecho internacional
A continuación, profundizamos en lo que abarcan estas habilidades esenciales para un jurista de empresa.
Las competencias en derecho social
Las competencias en derecho social de un jurista de empresa son amplias y abarcan diversos aspectos del derecho laboral y las relaciones sociales dentro de la organización. A continuación, te enumero algunas de las principales habilidades que se requieren:
- Dominio del derecho laboral: el jurista tiene un conocimiento profundo de las leyes y normativas relacionadas con el derecho laboral, incluyendo los contratos de trabajo, las condiciones laborales, los despidos, las licencias y la seguridad en el trabajo.
- Derecho de la seguridad social: cuenta con una sólida comprensión de los sistemas de seguridad social, las cotizaciones y las prestaciones.
- Relaciones colectivas de trabajo: el jurista se ocupa de gestionar las relaciones con los representantes del personal y los sindicatos, y debe tener un buen conocimiento de los convenios colectivos.
- Gestión de conflictos: debe ser capaz de manejar los litigios ante los tribunales laborales y administrativos.
- Actualización jurídica: el jurista de empresa se mantiene al día con las actualizaciones legales y jurisprudenciales, adaptando sus conocimientos a los cambios normativos.
Las competencias en derecho privado
Las competencias clave en derecho privado de un jurista de empresa incluyen un conocimiento profundo del derecho de los contratos, esencial para la redacción, negociación e interpretación de contratos comerciales. También debe dominar el derecho de las sociedades, lo que le permite asesorar en temas de gobernanza, reestructuraciones y cumplimiento normativo.
Es fundamental contar con una sólida comprensión del derecho de la responsabilidad civil para gestionar riesgos y posibles litigios. El jurista también debe ser capaz de analizar y resolver problemas legales complejos, manteniéndose al tanto de las novedades legales y jurisprudenciales para adaptarse a los cambios.
Por último, es imprescindible tener habilidades en comunicación y negociación para interactuar de manera eficaz con todas las partes interesadas, tanto internas como externas, de la empresa.
Las competencias en derecho inmobiliario
El currículum de un jurista de empresa debe incluir varias competencias clave en el ámbito del derecho inmobiliario. Entre ellas:
- Dominio del derecho de la construcción y del urbanismo.
- Gestión de contratos de arrendamiento comercial y profesional.
- Experiencia en operaciones inmobiliarias.
- Gestión de litigios relacionados con el ámbito inmobiliario.
Las competencias en derecho internacional
Por último, en las empresas con un fuerte enfoque internacional, el jurista de empresa debe tener una sólida formación en derecho internacional. Debe dominar el derecho de los negocios internacionales, especialmente los contratos comerciales transnacionales. Además, debe ser experto en cumplimiento normativo global y en la gestión de riesgos derivados de la legislación extranjera.
Es crucial que tenga la capacidad de asesorar en temas de propiedad intelectual y fiscalidad internacional, así como en la negociación y redacción de contratos internacionales.
Todas estas competencias también pueden encontrarse en otros perfiles profesionales, como abogados, notarios o incluso oficiales de notaría, por ejemplo.
¿Cómo hacer un buen currículum de jurista?
El currículum de un buen jurista debe estar perfectamente estructurado para reflejar tu rigor y precisión. Para ello, es importante que incluyas todas las secciones clave en un CV, como:
- El encabezado, con tu nombre completo, dirección, correo electrónico y perfil de LinkedIn.
- El título del CV, que debe coincidir con el puesto al que aspiras.
- En frase de presentación, breve y atractivo, que capte la atención del reclutador.
- La sección de experiencia profesional, redactada en orden cronológico inverso.
- La formación, donde deberás incluir tus títulos en derecho.
- La sección de competencias, que abarque tanto tus habilidades personales (soft skills) como tus competencias técnicas y jurídicas.
También puedes añadir secciones opcionales como tus conocimientos informáticos o tus intereses personales.
Modelo de CV jurista principiante
Juan Pérez
+34 612 34 56 78
juanperez@mail.com
Madrid, España
linkedin.com/in/juanperez
Jurista Junior
Graduado en Derecho Mercantil, con experiencia práctica en redacción de contratos y resolución de conflictos, estoy preparado para aportar mi rigor y capacidad analítica a un equipo dinámico, contribuyendo eficazmente a sus objetivos jurídicos.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Asistente Jurídico
Bufete Legalease (Madrid)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Redacción y análisis de más de 30 contratos comerciales.
- Participación en la gestión de 10 casos de litigios comerciales, reduciendo los riesgos para los clientes.
-Coordinación con diversos departamentos para garantizar la conformidad de los procedimientos.
- Realización de un seguimiento jurídico diario para mantenerme actualizado sobre los cambios legislativos.
Prácticas Jurídicas
Empresa InnovCorp (Barcelona)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Asistencia en la preparación de expedientes para arbitrajes internacionales.
- Realización de investigaciones jurídicas detalladas para apoyar los casos en curso.
- Redacción de memorándums jurídicos sobre cuestiones de propiedad intelectual.
FORMACIÓN
Máster en Derecho Mercantil - [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido)
Universidad de BarcelonaGrado en Derecho - [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido)
Universidad Complutense de Madrid
COMPETENCIAS
- Pensamiento crítico
- Capacidad de adaptación
- Trabajo en equipo
- Redacción jurídica
- Investigación jurídica
- Cumplimiento normativo
IDIOMAS
- Español: Nativo
- Inglés: Avanzado
- Alemán: Nivel básico
INTERESES
- Miembro activo de la Asociación de Jóvenes Juristas
- Correr regularmente
- Lectura de literatura clásica y jurídica
Ejemplo de CV Jurista de Empresa con Experiencia
Sofía Martínez
+34 685 47 92 36
sofia.martinez@email.com
Madrid, España
linkedin.com/in/sofia-martinez
Jurista Experimentada
Con más de 10 años de experiencia en derecho mercantil y derecho societario, poseo una sólida especialización en la negociación de contratos internacionales y la gestión de riesgos legales. Estoy lista para aportar mis habilidades avanzadas y mi visión estratégica a su empresa.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Jurista Senior
CorpLegal (Madrid)
[MM/AA] - [Presente]
- Dirigir la revisión de contratos para transacciones superiores a 100 millones de euros.
- Coordinar equipos internacionales en procesos de fusiones y adquisiciones.
- Implementar directrices de cumplimiento para todas las operaciones europeas.
- Formar y supervisar a un equipo de 5 juristas junior.
Jurista de Empresa
BizLaw (Barcelona)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Negociar más de 200 contratos con proveedores internacionales.
- Reducir los riesgos legales desarrollando nuevas estrategias de cumplimiento.
- Brindar asesoría legal en litigios comerciales importantes.
FORMACIÓN
Máster en Derecho Mercantil Internacional - [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido)
Universidad de ValenciaGrado en Derecho - [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido)
Universidad de Valencia
COMPETENCIAS
- Liderazgo
- Negociación
- Resolución de conflictos
- Derecho de los contratos
- Gestión de riesgos
- Cumplimiento legal
IDIOMAS
- Español: Nativo
- Inglés: Avanzado
- Francés: Profesional
INTERESES
- Voluntariado en consultas jurídicas gratuitas
- Senderismo en la montaña
- Lectura de biografías
¡Inspírate también en nuestro modelo de CV de abogado, si esa es tu profesión!
Redactar un CV de jurista en inglés: consejos y recomendaciones
¿Estás buscando incorporarte a una multinacional o a una pyme con proyección internacional? Puede que necesites redactar tu CV de jurista en inglés. ¡Atención! No basta con traducir tu currículum, también deberás adaptarlo a las costumbres y expectativas de los reclutadores anglosajones.
Por ejemplo, un CV británico suele ocupar dos páginas, mientras que un CV estadounidense es más breve y directo.
Para saber cómo redactar un CV de forma adecuada, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre las normas para escribir un CV en inglés.
Frase de presentación para un CV de jurista: ¿cómo redactarla?
La frase de presentación es clave en el currículum de un jurista. Es lo primero que los reclutadores leerán, y hay que recordar que, generalmente, dedican menos de 30 segundos a cada CV. En pocas palabras, debes mostrar que eres un buen profesional. Si estás comenzando en la profesión, empieza con una breve introducción sobre tus metas y aspiraciones. Si ya tienes experiencia, la frase debe destacar tus fortalezas y los logros más importantes que has alcanzado en los puestos que has ocupado.
Lo esencial
- Destaca tanto tus competencias jurídicas como tus soft skills.
- Completa todas las secciones obligatorias del CV.
- Comienza tu documento con una frase de presentación impactante.