Hacer un CV para estudiantes: modelo de CV sin experiencia para solicitar un trabajo o prácticas

Eres joven, no tienes experiencia y te piden un CV (para unas prácticas, un trabajo en alternancia, un empleo de verano...). Para superar este ejercicio delicado, aquí tienes algunas reglas y trucos que te compartimos.

No siempre es fácil saber cómo hacer un CV para estudiantes cuando nunca has trabajado. Para destacar incluso con un CV vacío, tendrás que centrarte en tu motivación y personalidad para conseguir el trabajo o las prácticas de tus sueños.

¿Necesitas redactar un CV atractivo para ingresar en un programa de estudios superiores? Consulta nuestro artículo sobre cómo hacer un CV para entrar en un máster. La redacción de una candidatura para formaciones universitarias y grandes escuelas es diferente a la de una solicitud para un primer empleo.

Ejemplo de CV para estudiante sin experiencia profesional

Carlos ESTUDIA
+34 612 67 89 01
carlos.estudia@gmail.com
28001 Madrid
Titular del carné B y con vehículo propio

ESTUDIANTE DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN BUSCA DE UN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL COMO VENDEDOR

En paralelo a la realización de mi Ciclo Formativo de Grado Superior en Asesoría Comercial, busco un contrato estudiantil en contacto con el cliente. Con el deseo de iniciar mi integración en el mundo profesional y adentrarme en el ámbito de las ventas, unirme a su empresa de gran distribución especializada sería una oportunidad que deseo aprovechar. Estoy disponible inmediatamente todos los días de la semana a partir de las 16:00 y durante todo el fin de semana.

COMPETENCIAS
Orientación al servicio y atención al cliente.
Puntualidad y constancia.
Ordenado, organizado y meticuloso.
Resistencia a tareas exigentes o repetitivas.

IDIOMAS
Español (lengua materna)
Árabe (fluido)
Inglés (fluido – nivel C1)

INFORMÁTICA
Herramientas de ofimática (avanzado)

FORMACIÓN
Ciclo Formativo de Grado Superior en Asesoría Comercial
Desde [MM/AA] (actualmente en 1º año)
Escuela de Negocios ESC Madrid

- Realización de simulaciones profesionales en prospección, negociación, seguimiento de ventas y gestión de cartera de clientes.
- Organización de la conferencia “Los oficios de la venta y su futuro” con la presencia del CEO de la empresa MediaMarkt.

Bachillerato en Ciencias Sociales (itinerario de Marketing)
[MM/AA] – [MM/AA] (obtenido – Notable)
IES Cervantes, Madrid

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Operario de almacén / Empaquetador
Agencia Leader Interim
[MM/AA] – [MM/AA]

- Realización de tareas de manipulación de mercancía en distintos almacenes del sector.
- Empaquetado y enfardado de productos.
- Manejo de cargas de hasta 15 kg.

INTERESES

Apasionado de la tecnología avanzada (participación en foros técnicos y asesoramiento a conocidos en soluciones informáticas básicas).
Práctica regular de running y participación en varias medias maratones.

Los ejemplos de CV para profesionales no siempre son adecuados para un perfil sin experiencia. Aumenta tus posibilidades de conseguir una entrevista de trabajo utilizando un modelo de CV para recién graduados. Completa tu candidatura con una carta de motivación perfecta para un estudiante.

¿Estás solicitando unas prácticas? Entonces, es recomendable personalizar tu candidatura con un CV para prácticas. Aunque es normal empezar desde cero, siempre hay que destacar tus puntos fuertes para conseguir el trabajo.

El formato del CV: cuidado, sencillo y eficaz

Aprovecha el diseño para demostrar que, a pesar de tu falta de experiencia, ya tienes un enfoque profesional. Un CV bien elaborado es sinónimo de seriedad para el reclutador.

En cualquier caso, tu documento deberá seguir las mejoras prácticas de formato de un CV:

  • Una sola página.
  • Una tipografía sencilla y legible (Arial, Verdana, Calibri...), con un tamaño entre 10 y 12 puntos.
  • Saltos de línea y espacios entre las secciones.
  • Uso limitado de colores (1 o 2 como máximo) y de forma discreta.

La mayoría de los candidatos utilizan Word. En ese caso, es necesario guardar tu CV en formato PDF antes de enviarlo a los empleadores.

Ya seas un profesional con experiencia o estés todavía estudiando, un CV debe incluir todos los elementos esenciales que esperan los profesionales de la selección de personal. Descubre las reglas para redactar un CV perfecto en nuestra guía de consejos en línea. Y, sobre todo, revisa tu texto para evitar errores ortográficos, algo que los reclutadores ven con muy malos ojos.

Evita los errores más comunes con nuestras plantillas de CV

¿Cómo hacer un CV cuando eres estudiante?

Para encontrar a tu futuro empleador, debes demostrar tu capacidad para ocupar el puesto de un solo vistazo. ¿Estás empezando? Es normal tener poca experiencia, así que olvídate del CV clásico en orden cronológico inverso y opta por un CV por competencias.

La presentación del CV para estudiantes

Al igual que en el CV de un profesional, deberás incluir todas las secciones esenciales, que son:

  • Identidad y datos de contacto (número de teléfono, correo electrónico).
  • Título y frase de impacto.
  • Objetivo profesional.
  • Estudios y titulaciones.
  • Experiencias.
  • Competencias.
  • Idiomas e informática.
  • Intereses personales.

El mejor tipo de CV para estudiantes: el CV por competencias

El orden de cada sección debe adaptarse según tu perfil. Los estudiantes sin experiencia profesional harán bien en destacar la información relacionada con sus competencias al principio del CV, antes o después de los estudios. El CV funcional es ideal para resaltar las habilidades técnicas y personales. Por el contrario, si ya cuentas con algunos trabajos o prácticas relevantes, no dudes en colocarlos en primer lugar.

El título y la frase de impacto de un CV para estudiantes

Para que el reclutador pueda identificar rápidamente tu perfil, dale un título a tu CV que sea preciso y valorativo, indicando tu nivel de estudios y el puesto al que aspiras. Luego, redacta una frase breve que refleje tus objetivos profesionales: cuál es tu proyecto de carrera y cuáles son tus puntos fuertes para lograrlo. La frase de impacto del CV debe transmitir tu motivación por el puesto y por la empresa.

Ejemplo de sección "Sobre mí" en un CV para estudiantes

Hemos hecho el ejercicio en este ejemplo:

Estudiante de CFGS en Gestión Inmobiliaria, deseo formarme en su amplia red de agencias como parte de mis prácticas de fin de estudios. Mi interés por los retos y mi dominio de las sutilezas de la negociación me han permitido destacar durante mi formación. Dispuesta a enfrentar los desafíos de la digitalización del sector y a acompañar a los clientes en su proyecto de vida, espero que estas prácticas sean el inicio de una prometedora carrera como agente inmobiliario.

Qué incluir en un CV para estudiantes?

Para conseguir un trabajo de estudiante, primero debes destacar tus cualidades personales. Apuesta por tus soft skills y resáltalas optando por un CV por competencias. También puedes valorar todas las experiencias —profesionales o personales— que te hayan permitido desarrollar habilidades: prácticas, trabajos de verano, proyectos personales, proyectos académicos. ¡Aprovecha todo lo que tengas para demostrar tu sentido de la responsabilidad y tu madurez!

Tu perfil de estudiante también es muy importante: no dudes en usar un gancho que hable de tu proyecto profesional, sobre todo si tiene relación con el trabajo al que aspiras.

Destaca tus habilidades blandas con nuestro creador de CV en línea.

¿Cómo presentar las experiencias en un CV para estudiantes?

Esta suele ser la parte más complicada cuando se hace un CV para encontrar un primer trabajo de verano o unas prácticas. Tendrás que ser ingenioso y valorar todo lo que has hecho, demostrando habilidades o cualidades personales. Por ejemplo, prácticas (de inserción, BAFA, primeros auxilios), actividades asociativas o servicio cívico, y todos los trabajos temporales (cuidado de niños, restauración rápida, etc.).

Enumera cada experiencia, de la más reciente a la más antigua, indicando:

  • El puesto desempeñado.
  • El nombre de la empresa o entidad.
  • La duración de la actividad (fecha de inicio y fin).
  • Una lista de las tareas realizadas en 3 o 4 puntos, comenzando con un verbo de acción en infinitivo.

Recuerda diferenciar las prácticas obligatorias vinculadas a tu formación y los trabajos de verano que hayas realizado aparte. Por ejemplo, un CV de enfermero principiante debe separar las 4 etapas de prácticas clínicas obligatorias y las experiencias profesionales realizadas fuera del plan de estudios.

Si tu lista de experiencias es muy limitada, lo cual es normal para un estudiante de secundaria que hace su CV, puedes hablar de proyectos realizados durante tus estudios. Indica el tema del proyecto, tu rol y tus logros. Es una buena manera de demostrar tu capacidad para trabajar en equipo.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

¿Cómo hacer un CV de estudiante sin experiencia?

Para destacar, es esencial personalizar tu candidatura según el sector al que te postulas. Utiliza las palabras clave de la oferta de empleo y añádelas (si se ajustan a tus competencias) en tu CV.

Si buscas tu primer trabajo, no dudes en valorar tus intereses y actividades extraescolares para demostrar tus cualidades personales. Por último, destaca tus habilidades informáticas y lingüísticas para diferenciarte y conseguir una entrevista de trabajo.

1 - Personaliza cada candidatura

La mayoría de los estudiantes se limitan a enviar a los empleadores un CV y una carta de motivación copiados y pegados de Internet o de una candidatura anterior. Así, las posibilidades de ser seleccionado para una entrevista son mínimas.

Cada candidatura debe estar personalizada según el empleo, la empresa y las funciones. El título, la frase de impacto, tus competencias e incluso tus aficiones deben estar relacionados con el puesto al que aspiras.

2 - Destaca cualidades a través de tus intereses

Hablar de tus actividades extraescolares es recomendable en un CV para principiantes. Es una buena manera de mostrar tu personalidad y tus cualidades interpersonales.

Mencionar una lista de aficiones sin detalles: "Correr, montar en bici, teatro". Esto no aporta información sobre tu actitud en el trabajo o tu carácter. Los intereses mencionados en un CV deben ser precisos y detallados.

Por ejemplo, practicar un deporte de equipo demostrará tu espíritu colaborativo, y tu participación en una asociación cultural resaltará tu capacidad de organización, entre otros.

3 - Destaca tus idiomas y conocimientos informáticos

Algunas habilidades informáticas pueden ser un verdadero plus para conseguir un puesto. El dominio de software de diseño gráfico o edición de vídeo es muy demandado, especialmente en pequeñas empresas que buscan perfiles versátiles. No dudes en destacarlo, indicando tu nivel en cada programa.

Cada vez más empresas tienen relaciones internacionales y requieren un buen nivel de inglés, o incluso de un tercer idioma. Aunque no se especifique en la oferta, incluye en tu CV tu nivel de idiomas, preferiblemente usando la escala europea de clasificación (A1 a C2).

¿Quieres conseguir tu primer trabajo o prácticas en una PYME o una start-up? Piensa en resaltar tu versatilidad en tu CV de estudiante, y demuestra tu motivación para integrarte en un equipo pequeño en tu carta de candidatura.

Cómo hacer un CV de estudiante que destaque en {ANO}?

Gracias a su dominio de las nuevas tecnologías, los jóvenes sin experiencia tienen muchas opciones para crear una candidatura innovadora. Desde el currículum en formato vídeo hasta el perfil de competencias publicado en redes sociales, existen numerosos modelos de CV originales. Estos pueden funcionar para un estudiante que busca prácticas en comunicación o un contrato de formación en profesiones digitales.

También puedes mostrar tu personalidad optando por un modelo de CV gráfico. Este tipo de formato es ideal para candidaturas en ámbitos artísticos o de comunicación. Nuestra herramienta de creación en línea te ofrece plantillas de diseño para descargar.

Ejemplos de CV para estudiantes originales: 3 ideas de CV que destacan

Hemos encontrado algunos ejemplos de currículums para estudiantes originales y efectivos. El CV animado o interactivo es recomendable si buscas un trabajo en el ámbito audiovisual o del desarrollo web. Así, podrás destacar tus competencias profesionales y técnicas.

Hire me if you can : Este CV en vídeo de Mathis Payet, estudiante de diseño gráfico en Sup de Pub, recrea la secuencia inicial de la película de Steven Spielberg "Atrápame si puedes". Esta candidatura creativa le permitió conseguir unas prácticas en el ámbito de la dirección artística.

También es posible presentarse directamente en un CV en vídeo. Este tipo de formato permite al espectador descubrir al candidato en situaciones laborales, al mismo tiempo que se destacan los logros realizados. Un ejemplo a seguir, ya que el reclutador te asociará inconscientemente con un profesional experimentado. Sin embargo, este formato será más difícil de aplicar para un CV de estudiante sin ninguna experiencia.

¿Tu trayectoria formativa no tiene nada que ver con los trabajos digitales o creativos? No te aventures a hacer un CV de estudiante original, ya que transmitiría una imagen poco profesional y podría perjudicarte.

Crea un CV de impacto en 3 clics

5 trucos infravalorados para las candidaturas de estudiantes

Aquí tienes 5 consejos que funcionan según las nuevas tendencias en reclutamiento:

  1. Incluye una foto en el CV: sigue siendo un verdadero "gancho" para los reclutadores.
  2. Adapta tus datos de contacto según la ubicación de la empresa. Una dirección lejana puede desanimar al reclutador, aunque los estudiantes suelen ser muy móviles.
  3. Juega con las palabras clave. Aprende a "hackear" los sistemas ATS antes de que ellos te descarten.
  4. Cuida la redacción de tu candidatura incluyendo datos numéricos. Esto te dará la imagen de un profesional experimentado.
  5. Añade una sección de formación autodidacta para destacar tu capacidad de aprender de manera independiente. Es una cualidad muy valorada y característica de la generación Z.

¿Cómo crear un CV para estudiantes gratis?

Cuando eres estudiante, el objetivo es hacer un CV profesional y con diseño sin tener que comprar software costoso. Para ello, existen tres opciones:

El CV en Canva

Canva es una herramienta de diseño gratuita que te permite crear CV profesionales sin coste. Sin embargo, ten cuidado si exportas tu currículum en formato imagen, ya que las palabras clave de tu CV podrían no ser leídas por los ATS, los sistemas de reclutamiento que usan las empresas para filtrar CV.

El CV en Word

La alternativa más sencilla es hacer tu CV en Word o en Pages si tienes un Mac. De nuevo, deberás prestar atención al formato para que tu CV quepa en una sola página, algo que no siempre es fácil en Microsoft Office.

El diseñador de CV

Idealmente, puedes usar un generador de CV en línea que te permitirá obtener un CV para estudiantes cuidado y profesional a bajo coste. Es la solución perfecta para crear tu CV gratis con un resultado profesional.

Destaca entre la multitud con nuestro creador de CV en línea.

¿Dónde dejar tu CV de estudiante?

Puedes subir tu CV de estudiante a las mejores páginas para encontrar trabajo como el SEPE, InfoJobs o Indeed. No descuides las webs especializadas como Garantía Juvenil que ofrecen numerosos contratos para personas sin experiencia. También puedes recorrer las tiendas y comercios de tu barrio e imprimir tu currículum de estudiante para entregarlo en mano. No pases por alto las empresas de trabajo temporal: contratan estudiantes para trabajos específicos como inventarios o empleos de temporada.

Lo esencial

  • Cuidar la presentación del CV para demostrar profesionalismo.
  • Identificar y destacar tus puntos fuertes (idiomas, informática, cualidades...).
  • Romper los códigos de la candidatura estudiantil es posible con sutileza y habilidades adecuadas.
  • Adaptar tu CV a cada envío.