Ya sea que quieras trabajar en la industria alimentaria, el sector industrial o la aeronáutica, tu CV de técnico de mantenimiento debe ser claro y estar bien estructurado para que el reclutador tenga ganas de leerlo hasta el final. En este artículo, te explicamos cómo hacer un buen CV y te damos ejemplos de CV de técnico de mantenimiento adaptados a cada puesto.
Entender el papel de un técnico de mantenimiento
El técnico de mantenimiento industrial, como su nombre indica, se encarga del mantenimiento del sistema de producción. Repara los aparatos y equipos, las instalaciones y sistemas mecánicos o automatizados, necesarios para la producción. Es un engranaje esencial para el buen funcionamiento de la empresa y del proceso productivo. Su papel es determinante para garantizar el cumplimiento de los plazos y la calidad de los productos de la empresa.
Modelo de CV para un técnico de mantenimiento
Aquí tienes un modelo de CV para un técnico de mantenimiento industrial.
Carlos Martínez López
Teléfono: 612 345 678
Email: carlos.martinez@gmail.com
Madrid
LinkedIn: linkedin.com/in/carlosmartinez
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Técnico de mantenimiento con más de 5 años de experiencia en la industria, especializado en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos industriales. Capacitado para resolver fallos técnicos complejos, gestionar equipos de mantenimiento y optimizar procesos para mejorar la productividad y reducir costes.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Técnico de Mantenimiento INDUSTRIAS ELÉCTRICAS S.A. (Madrid)
[MM/AA] – [MM/AA]
- Realización del mantenimiento preventivo y correctivo de más de 150 máquinas industriales en línea de producción.
- Coordinación de un equipo de 5 técnicos para asegurar la disponibilidad de los equipos al 98%.
- Anticipación de fallos mediante el uso de software de gestión de mantenimiento (GMAO), reduciendo las paradas no planificadas en un 20%.
- Elaboración de informes de mantenimiento y propuestas de mejoras técnicas.
Técnico de Mantenimiento MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS SL (Valencia)
[MM/AA] – [MM/AA]
- Realización de intervenciones de reparación y ajuste en maquinaria de producción.
- Convencer a la dirección de la inversión en nuevas herramientas de diagnóstico, lo que redujo los tiempos de intervención en un 15%.
- Formación de nuevos técnicos en procedimientos de seguridad laboral.
- Seguimiento de los indicadores de rendimiento y adaptación de las estrategias de mantenimiento.
FORMACIÓN
Grado Superior en Mantenimiento de Sistemas
Instituto Técnico de Madrid
[MM/AA] – [MM/AA] (finalizado)Certificación en Mantenimiento Industrial
Centro de Formación Profesional AVANTIA (Valencia)
[MM/AA] – [MM/AA] (finalizado)
HABILIDADES
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo
- Resolución de problemas
- Mantenimiento preventivo y correctivo
- Uso de GMAO
- Diagnóstico de averías
IDIOMAS
Español: Lengua materna
Inglés: Nivel intermedio
INTERESES
Reparación y bricolaje
Automovilismo
Lectura de revistas técnicas especializadas
¿Quieres solicitar empleo en la industria? Echa un vistazo también a nuestro ejemplo de CV de operador de producción.
La importancia de la frase de presentación en el CV de un técnico de mantenimiento
La frase de presentación en el CV de un técnico de mantenimiento es clave, ya que es lo primero que verá el reclutador. Para lograr una buena presentación, sigue nuestros consejos y ejemplos a continuación.
Ejemplo de frase de presentación
Técnico de mantenimiento industrial con experiencia en optimización de procesos y reducción de tiempos de inactividad. Tengo una sólida capacidad para diagnosticar y resolver problemas en diversos equipos, siempre buscando mejorar el rendimiento y garantizar la seguridad de los sistemas. Estoy en busca de nuevas oportunidades para aportar a la mejora continua en un equipo innovador y dinámico.
¿Cómo redactar una frase de presentación impactante?
Para redactar una frase de presentación efectiva en tu CV, debes resaltar tus fortalezas para el puesto que deseas, así como tu experiencia si eres un técnico de mantenimiento experimentado. Si eres principiante, enfócate más en tu formación y tus objetivos profesionales.
En ambos casos, la frase debe ser breve y atractiva, no excediendo 5 o 6 líneas, y debe ir justo debajo del encabezado y título de tu CV.
Errores a evitar en la frase de presentación
No utilices la frase de presentación para resumir todo tu CV. El reclutador lo leerá a continuación. En cambio, enfócate en resaltar tus fortalezas para el puesto y cómo puedes contribuir al éxito de la empresa. En resumen, muestra en pocas palabras por qué eres el candidato ideal para el puesto.
¿Qué perfil debe tener un técnico de mantenimiento industrial?
¿Cuáles son las competencias de un técnico de mantenimiento?
Las principales competencias que se deben destacar en el CV de un técnico de mantenimiento son:
- Controlar, reparar y mantener máquinas y equipos.
- Realizar diagnósticos de fallos.
- Detectar el origen de las averías e intervenir para repararlas.
- Organizar las operaciones de mantenimiento (mantenimiento preventivo).
- Asistir a los servicios de la empresa o a los clientes.
Para tener éxito en el puesto, el técnico de mantenimiento también debe dominar conocimientos esenciales como la informática industrial, el uso de software de GMAO (Gestión De Mantenimiento Asistida Por Ordenador) y el análisis de datos de mantenimiento.
¿Cuáles son las cualidades de un buen técnico de mantenimiento?
Un buen técnico debe ser responsable, comunicativo y saber actuar con rapidez en situaciones de urgencia. La flexibilidad, la capacidad de adaptación y la reactividad son cualidades muy valoradas por los reclutadores para este tipo de puesto.
¿Qué tareas realiza un técnico de mantenimiento?
El técnico de mantenimiento se encarga de:
- Diagnosticar y revisar las máquinas, instalaciones y equipos.
- Planificar las intervenciones de mantenimiento.
- Ejecutar tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo.
- Participar en la mejora continua de los procesos de mantenimiento.
Su trabajo es esencial para garantizar que las máquinas y el sistema de producción funcionen correctamente. Un retraso en su intervención puede afectar los tiempos de producción, lo que impacta negativamente en la productividad y la satisfacción de los clientes.
Ejemplo de CV para técnico de mantenimiento electrónico y eléctrico
Ejemplo de CV para técnicos de mantenimiento industrial en el ámbito eléctrico y electrónico.
Carlos Rodríguez Gómez
Teléfono: 612 345 678
Email: carlos.rodriguez@gmail.com
Madrid, España
LinkedIn: linkedin.com/in/carlosrodriguez
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO Y ELÉCTRICO
Con más de 5 años de experiencia en mantenimiento eléctrico y electrónico, aporto una amplia experiencia en la reparación, optimización y prevención de sistemas industriales. Soy un profesional metódico y motivado, dispuesto a asumir nuevos retos en entornos dinámicos.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Técnico en Electrónica
DynaTech Solutions (Madrid)
[MM/AA] – [MM/AA]
- Diagnóstico y reparación de sistemas electrónicos industriales en plantas de producción.
- Reducción de los tiempos de inactividad de la maquinaria en un 20% mediante un mantenimiento preventivo riguroso.
- Formación y supervisión de 5 nuevos técnicos en los procedimientos de mantenimiento.
- Gestión de actualizaciones y mantenimiento de equipos técnicos.
Técnico Eléctrico
ElectroCom Industrial (Valencia)
[MM/AA] – [MM/AA]
- Instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos industriales conforme a las normativas de seguridad.
- Coordinación de las operaciones de mantenimiento con los equipos de producción para garantizar la eficiencia operativa.
- Aumento de la eficiencia de los sistemas eléctricos en un 15% mediante mejoras continuas en los procesos.
- Elaboración de documentación técnica y reportes regulares sobre el estado de los equipos.
FORMACIÓN
Bachillerato Técnico en Electromecánica
Instituto Técnico de Madrid
[09/15] – [06/17] (finalizado)
HABILIDADES
- Adaptabilidad
- Gestión de proyectos
- Trabajo en equipo
- Conocimiento de normativas eléctricas y electrónicas
- Diagnóstico de fallos
- Mantenimiento preventivo
IDIOMAS
Español: Lengua materna
Inglés: Nivel intermedio
INTERESES
Robótica
Modelismo
Senderismo
También puedes consultar nuestro ejemplo de CV para electricista y aprovechar nuestros consejos adaptados a perfiles técnicos e industriales, como los de responsable de producción o responsable de mantenimiento.
Cómo redactar un CV para un técnico de mantenimiento informático y de oficina
El técnico de mantenimiento informático y de oficina es responsable del mantenimiento e instalación de equipos informáticos, tanto de hardware como de software y redes. Se encarga de la configuración de los dispositivos y de la asistencia a los usuarios. Es esencial que cuente con conocimientos en microinformática y que esté familiarizado con los procedimientos relacionados con licencias, garantías, despliegue de instalaciones y tecnología de fibra óptica.
En tu CV, es recomendable resaltar tu formación en informática y tu dominio de los sistemas operativos. También deberías destacar tus certificaciones eléctricas para trabajos tanto en baja como en alta tensión.
Cómo redactar tu CV de técnico en mantenimiento automotriz y aeronáutico
Los técnicos en mantenimiento automotriz y aeronáutico se encargan de la reparación y mantenimiento de vehículos y aeronaves cada vez más complejos. Deben contar con sólidos conocimientos en electrónica y mecánica, ya que su principal tarea es identificar y solucionar fallos técnicos. En tu CV, destaca tu experiencia en el sector que te interesa, ya sea en automóviles o aeronaves. Es fundamental tener un buen dominio de las particularidades de los vehículos y los procedimientos de mantenimiento asociados.
El CV de un técnico de mantenimiento en la industria agroalimentaria: especificidades a resaltar
En la industria agroalimentaria, un técnico de mantenimiento debe ser muy reactivo y versátil para intervenir rápidamente en las líneas de producción automatizadas, ya que un fallo podría afectar todo el proceso de fabricación. Dado que las máquinas suelen operar de manera continua, es posible que se requiera trabajar en turnos rotativos o de guardia. Para resaltar tu experiencia en tu CV, pon énfasis en tu flexibilidad, capacidad de respuesta rápida y disponibilidad.
Cómo redactar un CV para un puesto temporal o para principiantes
Si eres principiante o buscas una misión como técnico de mantenimiento en un puesto temporal, es importante resaltar tus experiencias profesionales previas (como prácticas, formación en alternancia o trabajos temporales) y destacar tu formación técnica. También puedes inspirarte en nuestros modelos de CV para puestos temporales.
Cómo resaltar las experiencias transversales y las prácticas
Incluye tus prácticas y períodos laborales en orden cronológico inverso, es decir, comenzando por la experiencia más reciente. Asegúrate de indicar el tipo de contrato y el nombre de la empresa. Para cada experiencia, enumera las tareas realizadas de manera clara y concisa, utilizando verbos de acción y destacando tus logros cuantificables.
Si no cuentas con experiencia específica en mantenimiento, no dudes en resaltar tus habilidades transferibles, como la mecánica general o la electrónica.
Destacar la formación técnica recibida
La formación es un aspecto clave en el currículum de un técnico de mantenimiento. Aquí algunos ejemplos de títulos que puedes resaltar ante un empleador:
- Técnico en Mantenimiento de Equipos Industriales
- Técnico en Electricidad y sus Entornos Conectados
- Técnico Superior en Control Industrial y Regulación Automática
- Técnico Superior en Diseño y Realización de Sistemas Automáticos
- Técnico Superior en Electrotecnia
- Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas, opción A Sistemas de Producción
- Diplomado en Ingeniería Eléctrica y Automática
- Diplomado en Ingeniería Industrial y Mantenimiento
- Licenciatura en Gestión y Mantenimiento de Instalaciones Energéticas
- Licenciatura en Mantenimiento de Sistemas Industriales, de Producción y Energía
- Licenciatura en Mantenimiento y Tecnología: Organización de la Mantenimiento
Incluir certificaciones y formaciones adicionales
Es importante que en tu CV incluyas las certificaciones y formaciones complementarias que hayas obtenido, como habilitaciones eléctricas o cursos de software de GMAO. No olvides especificar la fecha de obtención y el nombre de la institución que impartió la formación.
¿Cómo crear un CV de técnico de mantenimiento en formato PDF?
Para resaltar tu perfil, la presentación de tu CV es fundamental. El formato PDF es ideal, ya que asegura que el diseño se mantenga intacto al enviarlo. Para facilitar el proceso, te sugerimos utilizar una herramienta en línea para crear tu CV. Así, podrás organizar todas las secciones en una sola página y descargarlo en PDF de manera sencilla.
Lo esencial
- Adapta tu CV al sector en el que estás postulando;
- Resalta tu capacidad de reacción y tu atención al detalle;
- Destaca tus formaciones complementarias y certificaciones.