¿Eres Español y deseas trabajar en Suiza? Ya seas residente o candidato a empleo, necesitas un CV efectivo para enfrentarte a un mercado laboral muy competitivo. Te damos las claves para elaborarlo.
Normas para redactar un CV suizo
Tres consejos principales antes de entrar en detalle en la redacción de tu currículum:
- Ten muy presente que, a pesar del idioma común, eres extranjero: el responsable de selección no conoce el contexto en el que te has desarrollado.
- Si envías un CV con las normas españolas, pocas posibilidades tendrás de conseguir una entrevista. Es imprescindible adaptarlo a las convenciones de uso del país de destino.
- Aunque el territorio de muchos países hispanohablantes se extiende por una superficie relativamente pequeña, la riqueza cultural e histórica de cada país es tal que pueden existir diferencias regionales importantes. Nos centraremos aquí en el CV para solicitar trabajo en España.
Para aumentar tus posibilidades de obtener una entrevista, tu candidatura también debe incluir una carta de motivación, que vincule tu trayectoria y habilidades con las necesidades de la empresa.
¿En qué se diferencia un CV suizo de uno español?
En Suiza, las secciones imprescindibles para postular son: los datos personales, la experiencia laboral y la formación.
Las secciones opcionales suelen ser: las habilidades, los intereses y las referencias.
Independientemente del puesto al que postules, un currículum efectivo debe incluir un título que resuma tu profesión y experiencia, además de una breve presentación o frase introductoria.
En cuanto a la foto en el CV, en Suiza no hay una regla fija. Se recomienda no incluirla, salvo en los trabajos donde se tiene contacto directo con el público. Si decides poner una foto, esta debe ser profesional.
Información detallada sobre tu situación en el estado civil
En Suiza, donde el 20% de los trabajadores son extranjeros, los empleadores suelen querer conocer tu situación personal. Por eso, la sección de estado civil será más completa que en un CV típico en español.
Debes incluir los siguientes datos:
- Nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono (con el prefijo +34).
- Nacionalidad. Aunque no es obligatorio, los empleadores suizos suelen estar interesados en conocerla, especialmente por cuestiones relacionadas con el permiso de trabajo.
- Edad. Es común incluirla.
- Dirección. Muchos anuncios requieren que tengas residencia en Suiza. Si vives en España, esto puede ser un problema, pero si no lo mencionas, podrías perder la oportunidad si el reclutador lo descubre después.
- Permiso de trabajo. Si es el caso, indica el tipo de permiso que tienes (L, B o C).
Para evitar errores en los títulos de las secciones, puedes usar un modelo de CV Europass, la plataforma europea para crear currículos. Ya está traducido y disponible en varios idiomas.
Destacar los resultados de tu experiencia profesional
Para esta sección, los consejos son similares a los que se aplican a un CV inglés o un CV canadiense. Al igual que los anglosajones, los suizos valoran el enfoque práctico y los logros más que los títulos académicos.
Cuando describas tus experiencias anteriores, sigue un formato antichronológico y proporciona información relevante sobre tus empleadores: ubicación, sector de actividad, tamaño de la empresa y su facturación.
Es importante resaltar en cada puesto lo siguiente: las tareas realizadas, las habilidades adquiridas y, sobre todo, los resultados obtenidos. A los reclutadores suizos les interesan especialmente los resultados cuantificables: ventas, calificaciones, tiempos de ejecución, etc.
Indicar la formación relevante para el puesto
Aunque en Suiza no se da tanta importancia a los estudios, es recomendable incluirlos, especialmente en un CV de estudiante. Eso sí, haz una selección y conserva solo los estudios que estén directamente relacionados con el puesto que buscas.
Détaille tu formación, que no siempre es conocida en Suiza, y traduce tu diploma a su equivalente suizo. Por ejemplo, la "maturidad" para el bachillerato, "Bachelor" para la licenciatura, "Brevet fédéral" para un título técnico superior, "Diplôme de technicien ES" para un título de técnico superior, etc.
Algunos títulos necesitan pasar por un proceso de reconocimiento de cualificaciones ante el "Secrétariat d'État à la formation" (Secretariado de Estado de Formación). Este trámite es obligatorio para poder trabajar en el país, especialmente en sectores como la salud, la educación o la construcción.
¿Cómo presentar tus habilidades en Suiza?
Como en España, un apartado dedicado a las habilidades técnicas es muy valorado. En Suiza, es imprescindible, especialmente para perfiles técnicos, como para un CV de electricista de edificación. ¡Los oficios manuales y las competencias prácticas son muy apreciados en Suiza! Si estás empezando, en un CV para prácticas por ejemplo, destacarás más tus cualidades relacionales en el trabajo, es decir, las habilidades sociales. Esto también deberás desarrollarlo en tu carta de presentación a través de ejemplos que ilustren estas fortalezas.
Además, tendrás que seleccionar bien tus competencias según el puesto al que aspiras, para evitar una lista impersonal.
Puedes hacerlas aparecer en un apartado específico, al principio del CV o después de las experiencias. O también puedes optar por integrarlas directamente en las secciones clásicas del CV, especialmente en el apartado de experiencia profesional, si resulta más relevante. El CV por competencias puede considerarse para perfiles con numerosas misiones (ETT por ejemplo), pero no es muy habitual.
Destacar tus habilidades en idiomas
Es un factor clave para conseguir un empleo, especialmente en un país con cuatro idiomas oficiales. Asegúrate de especificar tu nivel de cada idioma en tu CV, utilizando la escala europea (de A1 a C2). El alemán y el inglés son fundamentales en Suiza, tanto en el ámbito profesional como en los negocios. Solo menciona estancias largas en el extranjero si están directamente relacionadas con tu experiencia lingüística.
¿Deberías incluir referencias?
En Suiza, es común mencionar una o dos referencias, como antiguos jefes o clientes, siempre que puedan hablar bien de ti. Recuerda avisarles antes de enviar tu CV.
Formato: lo que buscan los reclutadores suizos
En Suiza, la sobriedad es muy apreciada. A excepción de los trabajos en el ámbito artístico, lo mejor es optar por un CV moderno pero sencillo, como los que puedes encontrar en nuestro sitio. Puedes añadir un toque de color, pero con moderación.
En cuanto a la extensión del CV, los suizos son bastante flexibles: una página si eres principiante, y un CV de 2 páginas o más a partir de 5 años de experiencia, especialmente si el trabajo es técnico, necesitando un CV de ingeniero.
En el cantón de Ginebra, sin embargo, este criterio puede variar debido a la gran cantidad de reclutadores españoles o extranjeros. Si tienes dudas, es más seguro optar por un CV de una sola página, o dos si tu carrera es extensa.
Modelo de CV para un candidato español en {AÑO}
Juan PÉREZ
+34 622 334 455
juan.perez@gmail.com
Nacionalidad: Española
Calle del Sol, 08001 Barcelona
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO SENIOR
Con 5 años de experiencia en mantenimiento preventivo y correctivo en el sector industrial, ofrezco una sólida experiencia técnica. Actualmente, busco nuevos retos profesionales con el objetivo de contribuir a la transición energética y digital de la industria.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Técnico de mantenimiento correctivo y preventivo
TÉCNICAS AVANZADAS S.A. (Barcelona, España)
Misión fija nocturna
[MM/AA] - [MM/AA]
- Diagnóstico, detección de fallos y elaboración del plan de mantenimiento preventivo
- Contribución a la mejora continua de los procesos productivos
- Colaboración estrecha con los equipos técnicos y de producción
Resultados:
- Mantenimiento de un parque de máquinas automatizadas de última generación (15 equipos)
- Coordinación de las intervenciones con un equipo de 3 técnicos.
Técnico de mantenimiento preventivo
INDUSTRIA ALIMENTARIA S.L. (Valencia, España)
Sector agroalimentario / Preparación industrial (200 empleados)
Misión fija en turnos de 2*8
[MM/AA] - [MM/AA]
- Reparación y ajuste de equipos de producción
- Localización de fallos y propuesta de soluciones técnicas adecuadas
- Reemplazo o reparación de piezas defectuosas
Resultados:
- Mantenimiento de un parque de 30 máquinas, con 100 intervenciones realizadas en 12 meses.
FORMACIÓN
Ciclo Formativo de Grado Superior en Operación de Máquinas Automáticas
Escuela Técnica de Formación Profesional (Madrid, España)
Formación en alternancia con Técnicas Avanzadas S.A.
Obtenido en [MM/AA]
Certificado de Profesionalidad en Mantenimiento Industrial
Instituto de Formación Profesional (Valencia, España)
Formación técnica: análisis funcional, mecánica, ingeniería mecánica y automática, métodos de mantenimiento, trabajos prácticos.
Obtenido en [MM/AA]
HABILIDADES
Trabajo en equipo e integridad
Resistencia al estrés y gestión emocional en situaciones de urgencia
Flexibilidad y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos
Español (lengua materna)
Inglés (avanzado - Nivel C1)
Alemán (intermedio - Nivel B2)
INTERESES
Mecánica automotriz (reparación y mantenimiento de coches clásicos)
Senderismo y deportes de montaña
REFERENCIAS
José Martínez – Responsable de Mantenimiento, Técnicas Avanzadas S.A.
Antonio García – Formador, Escuela Técnica de Formación Profesional
¿Está interesado en postularse en Suiza Alemana? ¡Descubra también nuestro ejemplo de CV en alemán!
CV suizo: 5 errores que debes evitar
- No confundas el "permiso B" con el permiso de conducir. En Suiza, el permiso B es un permiso de trabajo.
- Evita utilizar títulos de puestos o diplomas españolas tal cual. Es importante especificar su equivalente en Suiza.
- No mezcles tareas con competencias. Las tareas son las actividades realizadas en un puesto, mientras que las competencias son las habilidades adquiridas.
- No des por sentado que el empleador conoce las empresas españoles. A menos que sean multinacionales muy conocidas, como las del CAC 40, es poco probable.
- No incluyas el correo electrónico ni el teléfono de tus referencias. Por razones de privacidad, sólo menciona el nombre y el puesto; los detalles se proporcionarán en la entrevista.
Lo esencial
- En Suiza, un CV de más de una página está permitido.
- Enfoca tu CV en tus logros y resultados; la formación es secundaria.
- Traduce tús diplomas y títulos profesionales a sus equivalentes en Suiza.