En pocos minutos aprenderás a crear un CV que capte la atención de las empresas que contratan en verano.
¿Quieres financiar tus vacaciones o ganar algo de dinero extra para la vuelta a clase? El trabajo de verano es una excelente oportunidad para ello, y además te permite ganar experiencia en el mundo laboral. ¿El inconveniente? Muchos jóvenes estudiantes se postulan para trabajos en sectores como la animación, la restauración o las ventas.
Por eso, para maximizar tus posibilidades de conseguir empleo, tendrás que demostrar tu motivación y destacar tu personalidad en un CV bien estructurado.
Ejemplo gratuito de CV para trabajo de verano
Tomás JOBEN
+34 654 67 89 01
tomás.juanot@outlook.com
08001 Barcelona
Permiso de conducir B
AGENTE DE RECEPCIÓN TEMPORAL
(Disponible julio / agosto)
Soy estudiante de último curso de Bachillerato con una gran predisposición para trabajar en contacto con el público. Estoy disponible para ayudar al personal de su municipio durante la temporada estival. Sonriente y con una presentación impecable, tengo un buen nivel de inglés (B2) y estoy listo para ofrecer una primera impresión acogedora en la ciudad de Barcelona durante el verano.
FORMACIÓN
Bachillerato General - [MM/AA] - (en curso)
Instituto Joan Miró
Especialidad 1: Historia, Geografía, Geopolítica y Ciencias Políticas
Especialidad 2: Lenguas, Literatura y Culturas Extranjeras.
Especialidad 3: Matemáticas.
Certificado de Educación Secundaria Obligatoria - [MM/AA] - (obtenido con mención notable)
Instituto público de Barcelona
Curso de primeros auxilios (Cruz Roja, SVB, SVA) - [MM/AA]
Cruz Roja (Barcelona)
HABILIDADES
Trabajo en equipo: miembro del equipo de rugby (delantera)
Positividad y entusiasmo: voluntariado en el club de rugby USAR Barcelona
Excelente capacidad relacional: espíritu de liderazgo entre mi equipo y en mi clase
IDIOMAS
Español (Lengua Materna)
Inglés (Nivel B2)
Francés (Nivel B1)
EXPERIENCIA LABORAL
Agente de recepción (Prácticas observacionales)
Barcelona Medición S.A.
[MM/AA]
- Observar el funcionamiento de la recepción telefónica, atención al cliente y gestión de correos electrónicos
- Participar en la gestión y distribución de correspondencia
INTERESES
Rugby: jugador del equipo juvenil de rugby (nivel federado)
Música: aprendizaje de guitarra en el Conservatorio de Música de Barcelona desde hace 2 años
Ya has comprendido la idea, ahora solo tienes que personalizarlo con tus datos y adaptarlo al sector al que te diriges. Si estás solicitando empleo en un supermercado, consulta nuestros ejemplos de cartas de motivación para puestos en la gran distribución: cajero, dependiente de sección o polivalente...
Adaptaciones del CV según la edad y la experiencia
CV para jóvenes de 16 años
Si estás preparando un CV a los 16 años para tu primer trabajo de verano, apuesta por tu motivación y tu seriedad. A esta edad, la ausencia de experiencia profesional no es una desventaja ya que los reclutadores no esperan una trayectoria ya rica. Destaca tu nivel de estudios, tus actividades extraescolares, y tu disponibilidad durante el período estival. Un ejemplo de CV trabajo de verano 16 años bien estructurado incluirá apartados de manera lógica: primero tus datos personales (nombre, dirección de correo, código postal), después tu formación actual (por ejemplo "2º de Bachillerato el próximo curso"), y finalmente tus competencias y aficiones.
CV estudiante para empleo de temporada
Los estudiantes pueden destacar su trayectoria académica y cualquier experiencia pertinente, aunque sea breve. Un CV para un trabajo de temporada debe mostrar tu capacidad de adaptación y tu sentido de la organización. No dudes en mencionar tus competencias técnicas, tu dominio de un idioma extranjero, o tu experiencia en atención al cliente si te presentas en turismo o restauración.
CV para trabajo de verano sin experiencia
No te preocupes si nunca has trabajado: un ejemplo de CV para trabajo de verano sin experiencia pondrá el énfasis en tus cualidades personales, tus competencias transferibles adquiridas durante tu escolaridad y tus actividades de tiempo libre. Es buena idea mostrar tu motivación y tu voluntad de aprender en cada apartado que el reclutador recorra.
¿Cómo hacer un CV para un trabajo de verano?
Antes de comenzar, es importante que conozcas las secciones que debe tener un CV. Son las que los empleadores esperan ver y constituyen el primer filtro para que se fijen en tu candidatura. Tu CV debería estructurarse de la siguiente manera:
- Datos personales: nombre, apellidos y datos de contacto
- Título con el puesto deseado
- Una breve frase de presentación que resuma tu solicitud
- Tu formación (debería ir en primer lugar si no tienes experiencia laboral)
- Tu experiencia profesional
- Habilidades, idiomas y conocimientos informáticos
- Intereses y aficiones
Es fundamental poner un título a tu CV. Si ya sabes el puesto que te interesa, especifica el trabajo de esta manera:
Trabajo de verano como camarero en julio.
Si se trata de una candidatura espontánea y hay varios puestos vacantes, puedes poner: Trabajo de verano en el departamento administrativo del Ayuntamiento de Madrid.
En la frase de presentación de tu CV, detalla tu solicitud (duración, fechas), resaltando tus fortalezas como tu dinamismo, capacidad para trabajar en equipo o el hecho de que vives cerca del lugar de trabajo.
¿Y la foto en el CV? Es opcional, pero muchas veces los reclutadores la valoran, sobre todo en aquellos trabajos en los que se requiere una buena presencia.
Redactar una frase de presentación eficaz para tu CV trabajo de verano
La frase de gancho es a menudo el primer apartado que el reclutador leerá en tu currículum vitae. Para un trabajo de verano o un empleo de temporada, debe captar inmediatamente la atención y dar ganas de continuar la lectura de tu CV. Ejemplos de frases de gancho para un CV trabajo de verano Aquí tienes algunos modelos que puedes adaptar según tu perfil y el puesto al que aspiras:
- Para un estudiante sin experiencia: "Estudiante de [tu formación], dinámico y motivado, estoy disponible del [fecha] al [fecha] para aprovechar mi sentido de la organización y mi capacidad de aprendizaje rápido en vuestro equipo."
- Para un estudiante de 16 años: "Estudiante serio y puntual, busco un primer empleo de temporada para el período estival con el fin de desarrollar mis competencias profesionales aportando al mismo tiempo mi entusiasmo y mi motivación a vuestra empresa."
- Para un trabajo en ventas: "Estudiante de comercio con buena presencia y excelente trato personal, deseo aprovechar mis competencias en comunicación y mi sentido del servicio al cliente en un empleo de temporada en vuestra tienda."
- Para un puesto en restauración: "Dinámico y resistente al estrés, busco un trabajo de verano en restauración donde pueda contribuir con mi polivalencia y mi facilidad de trato para asegurar un servicio de calidad."
Consejos para un gancho impactante
Una buena frase de gancho para tu CV trabajo de verano debe:
- Ser concisa: limítate a 2-3 líneas como máximo
- Precisar tu disponibilidad: menciona claramente las fechas en que estás disponible
- Destacar tus bazas: incluso sin experiencia, tienes cualidades que ofrecer
- Adaptarse al puesto: personaliza tu gancho según la empresa y la función a la que aspiras
- Mostrar tu motivación: explica brevemente por qué te interesa este trabajo
No dudes en reelaborar tu frase de gancho para cada candidatura. Es buena idea adaptarla específicamente a la oferta de empleo a la que te presentas, retomando ciertas palabras clave del anuncio para mostrar que has entendido las necesidades del reclutador. El valor añadido de una frase de gancho bien redactada es considerable: puede marcar la diferencia entre un CV que llama la atención y otro que será rápidamente descartado en el proceso de selección para un empleo de temporada.
Cuidar la presentación de tu CV
Una buena presentación de tu CV es clave para transmitir profesionalismo al reclutador, por lo que la presentación de su currículum vitae debe estar bien hecha. Aquí tienes algunas recomendaciones simples para lograrlo:
- 1 página.
- Fuente estándar (Arial, Calibri) de entre 10 y 12 puntos.
- Deja espacio entre párrafos y utiliza saltos de línea.
- Máximo 2 colores, de forma sutil.
Para asegurarte de que no se te pase ningún detalle, consulta nuestros ejemplos de CV y utiliza nuestra herramienta en línea para crearlo.
¡Y sobre todo, ¡cuida la ortografía!
La presentación visual de tu currículum vitae es esencial para causar buena impresión. Opta por un CV sencillo con un diseño depurado pero profesional. El apartado que el reclutador mirará en primer lugar es a menudo tu perfil o resumen, así que cuida especialmente este aspecto. Estructura los apartados de manera lógica para facilitar la lectura y permitir al reclutador encontrar rápidamente la información que le interesa.
Detallar la formación en el CV
Si eres estudiante y no tienes experiencia laboral, lo más recomendable es poner tu formación en primer lugar en el CV si no tienes experiencia. Para darle más peso, detalla bien tus títulos o certificaciones, especialmente si son relevantes para el puesto al que aspiras. Por ejemplo, si has tenido materias sobre relaciones comerciales, es útil destacar estas habilidades si te postulas para trabajos en restauración o ventas.
Enumera tus títulos de lo más antiguo a lo más reciente. Si tienes el bachillerato, indica la modalidad que cursaste, con las opciones o menciones si corresponde. No olvides señalar el nombre del centro educativo y las fechas.
Si has cursado un ciclo formativo, ¡es la ocasión de destacar competencias técnicas específicas adquiridas durante tu trayectoria en el instituto de FP y/o en formación!
Además de tu formación académica, no olvides incluir tus certificados y títulos, el de primeros auxilios, si te presentas a un puesto de animador/a. Pero las cualificaciones no lo son todo: tendrás que acompañar tu CV con una carta de presentación perfecta para un animador juvenil para diferenciarte de los demás candidatos.
¿Cómo hablar de tu experiencia siendo estudiante?
No te preocupes, el empleador no espera que tengas un CV de estudiante de secundaria largo como un brazo. Por "experiencias profesionales" entendemos todas las actividades relacionadas con el mundo laboral: prácticas, trabajos temporales, ayuda en la empresa familiar, cuidado de niños, experiencias en animación, etc.
Si tienes al menos una experiencia, como tu práctica de observación en 3º de ESO, detalla al máximo las tareas que realizaste durante esa semana, vinculándolas a una habilidad o cualidad.
Para presentar tus experiencias, indica una información por línea: el título del puesto, el nombre de la empresa y las fechas del contrato. Luego, describe de 3 a 4 tareas significativas, comenzando con un verbo de acción en infinitivo.
Prácticas de observación para estudiantes de 3º de la ESO
Panadería Las dos tartas - Alcalá de Henares
1 semana (MM/AA)
- Participar en la elaboración de panes
- Colocación de pasteles en el mostrador
- Ayudar en el cobro a los clientes
Identifique e indique sus competencias
Cuando te postulas para un trabajo de verano a los 16 o 17 años, lo que realmente convencerá al reclutador son tus habilidades. Si ya has trabajado en alguna ocasión, no dudes en resaltar en tu CV las competencias profesionales que has adquirido.
Puedes agrupar tus diferentes habilidades en una sola sección o dividirlas: informática, idiomas y soft skills (habilidades interpersonales).
Si te postulas para un puesto de oficina, como administrativo, destaca tu manejo de programas como Word o Excel (y no olvides especificar si tu nivel es intermedio o avanzado). Si opta a un puesto de trabajo en el sector turístico o de la restauración, una de sus bazas podría ser hacer hincapié en su dominio de lenguas extranjeras en su solicitud.
Además, en la sección de "Intereses", aprovecha para poner en valor tus cualidades personales: ciertas actividades, ya sean deportivas o culturales, dicen mucho de tu personalidad y pueden ser muy útiles para el puesto. El espíritu de equipo y el dinamismo son cualidades que se buscan en el CV de un miembro del equipo de McDonald's, al igual que la paciencia y el contacto con los niños en un puesto de actividades extraescolares.
Preguntas frecuentes sobre el CV para trabajo de verano
¿Cómo incluir un trabajo de verano en un CV?
Si ya has tenido una experiencia de trabajo de verano anteriormente, debes valorizarla en tu currículum vitae actual. En el apartado "Experiencias profesionales", indica el nombre de la empresa, tu función, las fechas precisas, y enumera 2-3 logros o competencias adquiridas. Aunque el puesto parezca sin relación con tu búsqueda actual, las competencias transversales (puntualidad, trabajo en equipo) siempre son pertinentes de mencionar.
¿Dónde entregar un CV para un trabajo de verano?
Los ejemplos de CV para trabajos de verano pueden entregarse en varios sitios: directamente en los establecimientos que contratan (comercios, restaurantes, hoteles), en las agencias de trabajo temporal, en los sitios especializados en empleo de temporada, en los ayuntamientos y oficinas de turismo que disponen a menudo de un listado de ofertas de empleo locales. No dudes en consultar también las páginas web de las grandes empresas que contratan masivamente durante el verano.
¿Cuándo entregar un CV para un trabajo de verano?
La búsqueda de un trabajo estival debe comenzar idealmente desde los meses de febrero-marzo, ya que numerosas empresas anticipan sus necesidades de temporada. Las grandes estructuras (parques de atracciones, cadenas hoteleras) contratan a menudo muy temprano. Para las estructuras más pequeñas, abril-mayo sigue siendo un período favorable. En cualquier caso, prepara un CV sencillo y eficaz con mucha antelación para maximizar tus posibilidades.
¿Qué título para un CV trabajo de verano?
El encabezado de tu CV para un trabajo es crucial para captar la atención al primer vistazo. Sé preciso indicando el puesto al que aspiras, por ejemplo "Dependiente de temporada - Disponible julio/agosto" o "Candidatura para un empleo de temporada en restauración". Esto muestra inmediatamente al reclutador que has orientado tu candidatura y que estás disponible para el período que le interesa.
La creación de un CV eficaz para un trabajo de verano o un empleo de temporada requiere destacar tus puntos fuertes, incluso si tienes poca experiencia profesional. Adapta tu currículum vitae al sector al que aspiras, utiliza un modelo CV trabajo verano apropiado, y no olvides personalizar cada candidatura.
No dudes en solicitar la opinión de alguien cercano antes de enviar tu CV para un trabajo - una mirada externa puede detectar errores o sugerir mejoras pertinentes. Recuerda que incluso un empleo temporal constituye un verdadero valor añadido en tu trayectoria y merece un CV cuidado. ¡Con estos consejos y nuestros ejemplos de CV adaptados a las diferentes situaciones (CV estudiante trabajo de verano, CV 16 años, CV estudiante...), tienes todas las cartas en la mano para conseguir tu empleo de temporada!
Lo esencial
- Respeta la estructura de un CV profesional.
- Destaca tus puntos fuertes y detalla tu experiencia.
- Haz que alguien revise tu CV para evitar faltas de ortografía.