CV de peluquera: ejemplos para conseguir un contrato indefinido o una formación en alternancia

Especialista en la belleza del cabello, estás acostumbrada a realzar la imagen de los demás. Para crear un CV para un puesto en peluquería, serás tú quien deba destacarse. Desde la introducción del CV hasta la descripción de las habilidades, cada sección de tu currículum de peluquera cuenta. Lee a continuación y sigue nuestros consejos de expertos para crear el CV perfecto.

La creación de un CV no es un ejercicio sencillo: es necesario cuidar tanto la forma como el contenido para poder conseguir fácilmente un contrato indefinido en un salón de belleza o un contrato de aprendizaje en el marco de tu CAP de peluquería. En este artículo, te explicamos qué aspectos destacar según tu perfil y te ofrecemos varios ejemplos de CV de peluquera, tanto para principiantes como para profesionales con experiencia.

Comprender el papel y las habilidades de una peluquera

Antes de comenzar a redactar tu currículum, es necesario tener una visión clara de los oficios de la peluquería y de las habilidades que buscan los reclutadores. Para conseguir una entrevista de trabajo, debes demostrar que tu experiencia profesional te ha permitido llevar a cabo las actividades habituales de un puesto de peluquera. Y si eres una peluquera principiante, deberás mostrar que conoces los entresijos del oficio y que tienes todas las cualidades necesarias para desempeñarlo.

¿Cuál es el papel de una peluquera?

Una peluquera recibe a los clientes en el salón de belleza o a domicilio, analiza sus necesidades y expectativas, propone diferentes cortes de cabello o coloraciones, y tiene en cuenta la naturaleza del cabello del cliente para ofrecer los mejores consejos de peluquería. Realiza champús, tratamientos, cortes y peinados. También puede llevar a cabo coloraciones o aplicar diferentes técnicas de peluquería, como la realización de ondas o permanentes. En resumen, sus actividades son muy diversas, y debe poseer múltiples habilidades.

¿Cuáles son las habilidades de una peluquera?

Las habilidades que una peluquera debe destacar en su CV son muy variadas. Es importante distinguir entre las habilidades técnicas en peluquería y las habilidades de asesoramiento y relación con el cliente.

Habilidades técnicas en peluquería

  • Realizar cortes de cabello precisos y estéticos para diferentes estilos y tipos de cabello.
  • Dominar técnicas de coloración, decoloración y otros tratamientos químicos.
  • Saber realizar diferentes peinados, como brushing, rizos y moños.
  • Conocer los productos capilares y su uso adecuado.

Habilidades de asesoramiento y relación con el cliente

  • Escuchar activamente para comprender las necesidades y preferencias de los clientes.
  • Asesorar a los clientes sobre los estilos que mejor se adaptan a su forma de rostro y tono de piel.
  • Explicar claramente las opciones y los procesos a los clientes.
  • Establecer buenas relaciones con los clientes, fomentando la fidelidad y las recomendaciones.

Además, una peluquera o un peluquero también debe tener una buena gestión del tiempo y la capacidad de planificar las citas de manera eficiente para minimizar los tiempos de espera. Por último, debe tener un sentido de la higiene y la limpieza impecable para mantener un entorno de trabajo seguro y acogedor.

Fortalezas que destacar en un CV de peluquera

Los aspectos a valorizar en el currículum no son los mismos si eres una peluquera principiante o con experiencia. Para conseguir un puesto de aprendizaje o un trabajo como peluquera principiante, destacarás tu formación y tu conocimiento de las técnicas de corte, así como tus cualidades humanas. Para una peluquera experimentada o especializada, mencionarás tus experiencias profesionales y la diversidad de tareas y actividades realizadas.

Ejemplos de fortalezas para una peluquera principiante

Si estás comenzando en el mundo de la peluquería, resalta la formación que has realizado y las prácticas o períodos de aprendizaje que hayas tenido. Si deseas conseguir tu primer contrato de aprendizaje, destaca tus conocimientos teóricos (técnicas de peluquería, cuidados y productos capilares, tipos y naturalezas del cabello, etc.) así como tus cualidades personales. Las cualidades de una buena peluquera son la escucha, la paciencia, la buena organización y el sentido estético. ¡Recuerda mencionar estas fortalezas en tu candidatura!

Fortalezas de una peluquera experimentada

¿Eres una peluquera experimentada? Resalta las diferentes actividades que has realizado en tus experiencias profesionales, destacando la diversidad de tus habilidades y tu versatilidad. Menciona todas las técnicas que dominas, desde la permanente hasta la decoloración, pasando por el wavy, la realización de mechas o balayage y, por supuesto, los peinados elaborados como el recogido de novia o la creación de rizos.

Especificidades del CV de una peluquera especializada (colorista, etc.)

¿Eres colorista experimentada? Destaca tus habilidades específicas, como:

  • El dominio de las diferentes técnicas de coloración, como la coloración global, las mechas, el balayage, el ombré y el sombré.
  • El conocimiento de los tipos de colorantes, incluidos los permanentes, semi-permanentes y temporales, así como su interacción con diferentes tipos de cabello.
  • Tu capacidad para realizar correcciones de color, una habilidad crítica para rectificar coloraciones previas que no hayan sido adecuadas.
También debes resaltar tu conocimiento profundo de la química del cabello y tu capacidad para dar consejos a los clientes para evitar que el cabello se dañe por el uso de colorantes.

Ejemplos de cualidades para una peluquera a domicilio

El rol de una peluquera a domicilio es el mismo, pero las cualidades son algo diferentes. Destaca tu discreción, ya que trabajas en el hogar del cliente, y tu sentido de la organización, ya que debes desplazarte entre cada cita. También resalta tu flexibilidad horaria para adaptarte a las necesidades de los clientes fuera del horario laboral tradicional.

Los intereses relevantes en un CV de peluquera

Ahora que sabes qué habilidades y cualidades resaltar en tu CV de peluquera, te estarás preguntando cuáles son las secciones adicionales del currículum que pueden ser útiles. La sección de intereses del CV es totalmente válida, aunque sea opcional. Permite resaltar competencias de manera indirecta.

Los intereses relacionados con la moda y la belleza

Destacan tu sentido estético y tu curiosidad por las últimas tendencias en moda y peluquería. Mencionar este tipo de intereses mostrará que te mantienes al día para ofrecer cortes modernos y actuales.

Los hobbies que valoran tus habilidades comerciales

Dado que la relación con el cliente es clave en el trabajo de peluquera, también puedes mencionar pasatiempos que demuestren tus habilidades de escucha y tu buena comunicación. La práctica del teatro, por ejemplo, resalta este tipo de competencias.

Los intereses relacionados con la creatividad y el arte

Del mismo modo, piensa en resaltar pasatiempos como la práctica artística, la pintura o el dibujo. Estos intereses en el CV muestran tu sensibilidad hacia lo bello y tu sentido estético.

¡Se acabaron las horas de maquetación frustrante!

Redactar un CV de peluquera según tu nivel de experiencia

Para inspirarte, aquí tienes dos modelos de CV para triunfar en tus candidaturas, ya seas una profesional experimentada o una principiante en busca de un contrato de formación.

Modelo de CV para un aprendizaje en FP de Peluquería

Julia Martínez López
+34 612 345 678
julia.martinez@email.com
Madrid, España
linkedin.com/in/julia-martinez

PELUQUERA EN CONTRATO DE FORMACIÓN

Apasionada por la peluquería y motivada para aprender, busco un contrato de formación para desarrollar mis habilidades prácticas y enriquecer mi conocimiento. Con una primera experiencia en salón, deseo especializarme en peluquería moderna y coloración.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Asistente de Peluquería
Salón Bella Cabellera (Madrid)
[MM/AA] - Actualidad

- Recepción y asesoramiento a clientes sobre estilos y tratamientos.
- Asistencia a los peluqueros en la preparación de coloraciones.
- Mantenimiento de la higiene y el orden del salón, gestionando hasta 15 citas diarias.
- Participación en la organización de 2 eventos de belleza locales.

FORMACIÓN
FP Básica en Peluquería y Estética - [MM/AA] - [MM/AA] (en curso)
Instituto Profesional de la Belleza

HABILIDADES

- Empatía
- Gestión del tiempo
- Creatividad
- Técnicas de corte
- Coloración
- Peinado

IDIOMAS
Español (nativo)
Inglés (intermedio)

INTERESES
Moda
Fotografía
Viajes

Las claves de un currículum para conseguir unas prácticas en peluquería

Para conseguir un contrato de prácticas en salón de peluquería, debes destacar cualidades específicas que tranquilicen a tu futuro tutor de prácticas. Un buen CV de aprendiz debe demostrar tu pasión por la profesión y tu capacidad para integrarte rápidamente en el equipo. Tu gancho de CV debe estar especialmente cuidado: explica brevemente por qué has elegido la peluquería y qué te motiva en estas prácticas.

Apasionada por el mundo de la peluquería desde mi adolescencia, deseo desarrollar mi saber hacer técnico y mi creatividad en vuestro salón mientras preparo mi Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar.

No dudes en valorar tus experiencias, aunque no sean profesionales: peinados realizados a allegados, participación en talleres de descubrimiento, prácticas de observación... ¡Todo lo que demuestre tu interés por la profesión será apreciado!

El ritmo de alternancia: un punto a precisar en tu CV de aprendiz de peluquera

Menciona claramente tu ritmo de alternancia previsto con tu centro de formación. Esta información es crucial para los reclutadores que deben organizar su planning.

Formación en alternancia según un ritmo de 2 días en centro de formación/3 días en salón.

Piensa también en subrayar tu flexibilidad respecto a los horarios y tu disponibilidad el fin de semana, periodo a menudo cargado en los salones. ¡Este punto puede marcar la diferencia entre dos candidaturas similares!

¿Cómo descargar una plantilla de CV peluquera?

La creación de un CV lleva tiempo, ya que lo básico es la personalización. Así que si descargas nuestra plantilla de CV para peluquera, piensa en adaptarla a tu trayectoria y a tu carrera. ¡Esto te hará ganar tiempo evitando partir de una página en blanco!

¿Por qué evitar las plantillas de CV peluquera en formato Word?

Si decides realizar tu currículum vítae en Word, ten cuidado de convertirlo a PDF antes de enviarlo al reclutador, ¡esto evitará que se descuadre la maquetación al imprimir tu CV! Igualmente, para tu carta de motivación de peluquera, piensa en exportarla en formato PDF.

¿Cómo realizar en pocos clics un CV peluquera en formato PDF?

Para ganar tiempo en la creación de un CV, lo mejor es utilizar un creador de CV online para crear tu currículum paso a paso y generar en pocos clics un bonito CV con diseño en formato PDF.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

¿Cómo hacer un CV de peluquera que destaque?

  1. Cuida la cabecera de tu CV (nombre, dirección, email, ciudad de residencia, datos de contacto telefónico, etc.)
  2. Pon un título de CV específico (por ejemplo peluquera colorista);
  3. Empieza tu currículum con un gancho de CV llamativo, que resuma en un breve párrafo tu objetivo profesional;
  4. Rellena completamente la sección competencias;
  5. Menciona tus experiencias profesionales detallando tus actividades en forma de lista con viñetas;
  6. Explicita tu formación indicando el nombre de la titulación y el nombre del centro;
  7. Añade una foto de perfil con buena presentación;
  8. Utiliza un creador de CV para tener un diseño perfecto.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

Lo esencial

  • Adapta tus candidaturas a tu nivel de experiencia y a la oferta de empleo a la que optes;
  • Rellena de manera exhaustiva la sección competencias del CV;
  • Destaca aficiones que subrayen tu sentido de la estética;
  • Cuida el diseño de tu currículum vítae y de tu carta de motivación.