Los reclutadores no otorgan cheques en blanco para contratar a un profesional de las finanzas. Necesitas un CV impactante y muy preciso para demostrar tu capacidad para trabajar en el sector financiero. Sigue nuestros consejos para resaltar tus competencias y experiencias, e inspírate con nuestro ejemplo de CV específicamente diseñado para el sector financiero.
El sector bancario y financiero en España está en plena expansión, con una gran demanda de profesionales cualificados. Se ofrecen numerosos puestos en plataformas como Indeed y Jooble, en áreas variadas como la regulación, el análisis financiero, la gestión de tesorería y la auditoría. Las instituciones financieras internacionales, como BNP Paribas, también brindan oportunidades en el ámbito de las finanzas y el control de gestión. En resumen, un buen CV en finanzas asegura numerosas oportunidades laborales.
¿Cómo hacer un buen CV en finanzas?
Para tener éxito con tu CV en el sector financiero, es fundamental optar por un modelo de currículum sencillo y efectivo. Los reclutadores esperan encontrar información precisa y cuantificable.
La sección de formación puede ir antes que la de experiencia profesional, ya que un profesional de las finanzas debe contar con una sólida trayectoria académica para aspirar a conseguir empleo.
En la parte de experiencias profesionales, es importante incluir ejemplos concretos y datos cuantificables que respalden tus logros. En cuanto a la sección de habilidades, es crucial destacar tanto tus competencias técnicas y analíticas.
La buena frase de inicio para triunfar con tu CV en finanzas
La frase de inicio en un CV no es opcional. Permite al reclutador ver de inmediato si tu perfil como profesional de finanzas se ajusta a sus necesidades. No olvides que los reclutadores dedican menos de 40 segundos a leer un CV y que su lectura sigue un patrón en forma de F. Por tanto, el encabezado del CV y la frase de presentación del candidato son esenciales.
Analista financiero senior con 8 años de experiencia en gestión de activos y análisis de carteras. Experto reconocido en modelización financiera y evaluación de riesgos de inversión.
O bien :
Controlador de gestión con experiencia, especializado en la optimización del rendimiento financiero y la mejora de procesos presupuestarios. Con una trayectoria exitosa en entornos internacionales.
Las competencias que debes destacar en tu currículum de financiero
Dependiendo del puesto al que aspires dentro del mundo de las finanzas, las competencias que debes resaltar en tu CV no serán las mismas. ¡Sigue esta guía
El CV de un analista financiero para el mercado financiero
El puesto de analista financiero es un rol altamente especializado dentro del ámbito de los mercados financieros. Se trata de un experto en empresas cotizadas en bolsa que ayuda a los inversores a realizar las mejores inversiones en el mercado. Entre las competencias que deben destacarse en el CV de un analista financiero, se encuentran:
- Analizar datos financieros;
- Determinar el valor de una empresa;
- Implementar modelos financieros;
- Identificar oportunidades de inversión;
- Seguir la evolución de los mercados financieros;
- Realizar estudios financieros.
Además, el analista financiero debe contar con habilidades comportamentales o soft skills. Entre ellas:
- Capacidad analítica;
- Espíritu de síntesis;
- Atención al detalle;
- Buena resistencia al estrés y reactividad.
El CV en Banca y Finanzas: los gestores de patrimonio y los analistas de riesgos crediticios
Entre los 5 empleos más destacados del sector bancario, el gestor de patrimonio y el analista de créditos y riesgos bancarios son perfiles especialmente demandados por las empresas del ámbito Banca-Finanzas.
El gestor de patrimonio
El CV en banca debe destacar su formación, por ejemplo, un máster profesional en Gestión del Patrimonio y Banca Privada. Además, es fundamental resaltar en la candidatura las siguientes hard skills:
- Analizar y anticipar los movimientos del mercado;
- Gestionar fondos y realizar inversiones en bolsa;
- Manejar dossieres confidenciales;
- Comunicarse con los inversores y mantenerlos informados sobre la evolución de sus inversiones.
Las soft skills que deben valorarse en el CV de un gestor de patrimonio son la capacidad de escucha, la pedagogía y la facilidad para las relaciones interpersonales. Esto se debe a que el gestor de patrimonio interactúa con interlocutores muy diversos, con distintos niveles de conocimiento en finanzas.
El analista de créditos y riesgos bancarios
Su misión consiste en analizar los riesgos antes de conceder o no un crédito a una empresa o a un particular. Es responsable de gestionar una cartera de clientes de la banca. Las competencias requeridas incluyen una gran capacidad de análisis, así como espíritu de síntesis, precisión, rigor y adaptabilidad a interlocutores muy diversos.
El CV de contabilidad y finanzas
¿Buscas un puesto en el ámbito de la contabilidad? Inspírate en nuestro modelo de CV de contable, que te permitirá destacar las competencias más valoradas en este puesto: la realización de declaraciones fiscales, la conciliación bancaria o el seguimiento de la tesorería.
Ejemplo de CV financiero
Javier Martínez
+34 612 34 56 78
javier.martinez@gmail.com
Madrid, España
linkedin.com/in/javiermartinez
Analista Financiero
Apasionado por el análisis de datos financieros y con 5 años de experiencia, poseo una sólida expertise en la evaluación de riesgos y la optimización de costes. Mi capacidad para interpretar tendencias económicas y proponer estrategias de inversión eficaces me permite aportar un valor añadido significativo.
Experiencia profesional
Analista Financiero - Allianz Global Investors (Madrid) [MM/AA] - [MM/AA]
- Realización de análisis financieros detallados para más de 100 carteras de clientes.
- Coordinación con equipos comerciales para desarrollar estrategias de inversión personalizadas (aumento del 20% en activos bajo gestión).
- Anticipación de tendencias del mercado para asesorar sobre oportunidades de inversión (rentabilidad media anual del 15%).
- Fortalecimiento de relaciones con clientes mediante asesoramiento financiero personalizado.
Formación
Máster en Finanzas [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido) - Universidad Complutense de Madrid
Habilidades
- Adaptabilidad
- Capacidad analítica
- Comunicación efectiva
- Análisis financiero
- Modelización financiera
- Gestión de carteras
Idiomas
- Español (nativo)
- Inglés (avanzado)
Intereses
Mercados de capitales
Ajedrez
Música clásica
Inspírate también en nuestro ejemplo de carta de motivación para trabajar en banca y en nuestro modelo de currículum para Director Administrativo y Financiero (DAF).
¿Qué tipo de CV es adecuado para el sector financiero?
Un buen CV en el ámbito de las finanzas debe ser sencillo, limpio y muy preciso. Debe destacar las experiencias profesionales y la formación. Aquí tienes nuestros consejos para elegir el modelo de CV adecuado.
El formato de un currículum en finanzas
Se recomienda el modelo de CV anti-cronológico, ya que permite resaltar tus logros cuantificables. No olvides completar todas las secciones obligatorias del currículum, que son:
- Un encabezado completo (nombre, apellidos, dirección de correo electrónico);
- Un título de CV impactante y preciso;
- Una frase de inicio que resuma tu trayectoria profesional y tu motivación;
- Una sección de experiencias profesionales que detalle tus logros;
- Un apartado de formación que mencione tu titulación en contabilidad o finanzas;
- Una parte dedicada a las competencias y, opcionalmente, una sección de intereses personales.
¿Qué modelo de CV elegir para el sector financiero?
Un modelo sobrio es el más recomendable para transmitir una imagen profesional a los reclutadores. Puedes utilizar el CV propuesto por el sitio Merger & Inquisitions. Es claro y efectivo, aunque es utilizado por muchos estudiantes. También existe el modelo de Wall Street Oasis que puede servirte de inspiración.
El color de un CV en finanzas
Los colores del CV en el sector financiero deben elegirse con cuidado: evita tonos demasiado llamativos o originales.
Prioriza el azul, un color que simboliza confianza y profesionalismo, y que se utiliza frecuentemente en los CV de banca y finanzas. También puedes optar por el rojo, que resaltará tu combatividad y tu gusto por los desafíos.
¿Es necesario un CV original para el sector financiero?
¡Absolutamente no! El sector de la banca y las finanzas es muy tradicional y valora las pruebas concretas, priorizando los elementos tangibles sobre los efectos de forma. El diseño de tu CV para finanzas debe seguir modelos tradicionales, sin florituras.
¿Cómo integrar proyectos personales en un CV de finanzas?
Las finanzas son un sector donde la iniciativa personal puede marcar la diferencia. Para un perfil junior o en proceso de reconversión, es esencial demostrar la motivación a través de proyectos personales e intereses relevantes. Un reclutador valorará especialmente aquellas realizaciones que ilustren tu compromiso con el ámbito financiero.
Algunos proyectos que puedes destacar en tu CV:
- Gestión de una cartera de inversión personal (indicando el rendimiento obtenido).
- Creación de herramientas de análisis financiero en Excel o Python.
- Participación en competiciones de trading (mencionando tu clasificación).
- Animación de un blog o un canal de YouTube sobre finanzas.
- Gestión de una comunidad de inversores en LinkedIn o Discord.
Los proyectos personales deben presentarse de manera cuantificable y factual:
Creación de una herramienta de análisis técnico que permitió optimizar el rendimiento de una cartera de 10.000€, con una ganancia del 12% en 6 meses.
Tus proyectos personales deben demostrar tu capacidad de análisis y tu comprensión de los mercados financieros. Un candidato que muestra que practica las finanzas en su día a día siempre tendrá ventaja sobre un perfil puramente teórico.
¿Es necesario hacer tu CV de financiero en inglés?
El mundo de las finanzas recluta tanto en París como en Londres. Por ello, se recomienda hacer tu CV en el idioma local de la institución a la que te postulas.
Atención! Un CV en inglés debe estar personalizado: una simple traducción no es suficiente. Existen reglas específicas de redacción y diseño, así que sigue nuestro ejemplo de CV en inglés para evitar errores.
El impacto de la inteligencia artificial en los CV de finanzas
El sector financiero está experimentando una transformación digital, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable. Para mantenerse competitivo en el mercado laboral de las finanzas, es crucial integrar esta dimensión en tu CV. Los reclutadores buscan ahora perfiles capaces de trabajar con nuevas tecnologías de análisis de datos e inteligencia artificial.
Entre las competencias en IA que debes destacar en un CV de finanzas, se encuentran:
- Uso de herramientas de análisis predictivo.
- Dominio de algoritmos de trading automatizado.
- Aplicación del machine learning para el análisis de riesgos.
- Automatización de procesos de reporting financiero.
- Conocimiento de chatbots para el servicio al cliente bancario.
Incluso si no eres un experto en IA, menciona tu experiencia con herramientas basadas en inteligencia artificial, como plataformas de trading algorítmico o software de análisis predictivo. Los reclutadores buscan, sobre todo, una mentalidad abierta hacia las nuevas tecnologías.
Un candidato que comprende los desafíos de la IA en finanzas estará mejor preparado para evolucionar en el sector. No se trata de ser un experto en programación, sino de demostrar que eres capaz de utilizar estas herramientas para mejorar tu análisis financiero y tu toma de decisiones.
Las particularidades del CV para un Máster en Finanzas
Para un CV de estudiante de finanzas, hay algunas particularidades que se deben tener en cuenta. Cabe destacar que el currículum no será el mismo si se trata de postular a un Máster en Finanzas o de buscar prácticas en una institución financiera.
¿Cómo organizar tu CV de estudiante de finanzas?
Para un CV de Máster en Finanzas, sigue nuestros consejos para redactar un currículum que seduzca al jurado de admisión. Esto implica:
- Destacar tu trayectoria académica y universitaria.
- Explicitar tu proyecto profesional en la frase de inicio del CV.
- Mencionar las prácticas realizadas en el mundo de las finanzas.
- Justificar intereses personales adecuados para un CV en finanzas, como:
Juegos de reflexión lógica
Ajedrez
Finanzas conductuales
El CV adecuado para conseguir unas prácticas en finanzas
Para conseguir unas prácticas en banca o en una institución financiera, debes destacar tus logros durante tu trayectoria universitaria o en la escuela de negocios: proyectos tutorizados, estudios de casos, presentaciones, etc.
También es importante resaltar las soft skills más demandadas en el sector financiero, como: la rigurosidad, la precisión, el pensamiento analítico y la facilidad para las relaciones interpersonales.
Por último, debes valorizar los conocimientos adquiridos durante tu formación en finanzas, expresándolos en forma de competencias con verbos de acción.
Ejemplo de CV para unas prácticas en finanzas corporativas
María López
+34 678 90 12 34
maria.lopez@outlook.com
Madrid, España
linkedin.com/in/marialopez
Prácticante en Finanzas Corporativas
Estudiante de Máster en Finanzas, con una primera experiencia exitosa en análisis financiero. Motivada para profundizar mis conocimientos en finanzas corporativas y contribuir activamente a proyectos financieros, mientras desarrollo mis habilidades en análisis de datos y gestión de proyectos.
Experiencia profesional
Asistente de Analista Financiero (Prácticas)
Banco Santander (Madrid) [MM/AA] - [MM/AA]
- Realización de análisis de rendimiento para 5 proyectos de inversión.
- Participación en la elaboración de previsiones financieras.
- Seguimiento y análisis de desviaciones presupuestarias mensuales.
- Redacción de informes financieros semanales para la dirección.
Formación
Máster en Finanzas [MM/AA] - [MM/AA] (en curso) - Universidad Complutense de Madrid
Competencias
Capacidad de adaptación
Rigurosidad
Trabajo en equipo
Análisis de datos
Gestión de proyectos
Software financiero
Idiomas
Español (nativo)
Inglés (intermedio)
Intereses
Finanzas conductuales
Running
Lo esencial
- Cuantifica tus resultados.
- Destaca tus habilidades analíticas y tus soft skills.
- Utiliza un modelo de CV sobrio y limpio.
- Sé preciso al detallar tus experiencias y formación.











