Ejemplo de CV de empleada del hogar y consejos para destacar

Como empleada del hogar, un CV bien elaborado es fundamental para destacar ante los reclutadores, ya sea para trabajar en hoteles, oficinas o en hogares particulares. En este artículo, te ofrecemos todas las claves para personalizar tu currículum según el sector al que te dirijas y para crear fácilmente el CV perfecto.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, el 14,4% de los hogares españoles contaban con servicio doméstico. Pero los particulares no son los únicos empleadores de personal de limpieza. Los hoteles buscan camareras de piso, las oficinas contratan personal de limpieza y los centros educativos también necesitan empleadas del hogar en entornos escolares.

En este contexto, es difícil hacer un CV de empleada del hogar que sirva para todo sin personalizarlo para cumplir con las expectativas del reclutador. ¡No te preocupes! En este artículo, te ayudamos a hacer tu CV de manera sencilla, teniendo en cuenta las mejores prácticas en la materia.

Del CV de camarera de piso al CV de empleada del hogar

Para empezar, comencemos por las particularidades del CV de empleada del hogar según su contexto de intervención. Esto te ayudará a tener una idea más clara en función del sector en el que quieras postular.

El CV de un auxiliar de limpieza

¿Quieres trabajar como agente de limpieza en una escuela o en una institución pública? Te invitamos a consultar nuestro artículo '¿Cómo hacer un CV de auxiliar de limpieza?'. Te ayudará a conseguir un puesto de técnico de superficie con un buen CV de empleada del hogar en entornos colectivos.

El currículum de una camarera de piso en un hotel

Si deseas convertirte en camarera de piso en el sector de la hostelería, este artículo es para ti. Las camareras de piso suelen ser polivalentes. Sus principales tareas son cambiar las sábanas, limpiar las habitaciones y hacer las camas. Pero también pueden ser requeridas para preparar desayunos y realizar servicios en la habitación, planchar la ropa o realizar labores de costura.

Tu CV de camarera de piso deberá destacar tu polivalencia, así como tus experiencias profesionales en el sector de la hostelería, que es muy particular.

El CV de una empleada del hogar que trabaja en oficinas

¿Quieres conseguir un empleo para realizar la limpieza de oficinas? Aquí también hay ciertas particularidades que debes tener en cuenta. El trabajo a veces se realiza en horarios fuera del horario laboral para no molestar al personal que trabaja en las oficinas. O, si trabajas durante el día, es esencial contar con ciertas cualidades como la discreción y una buena capacidad de adaptación para limpiar las oficinas sin interrumpir a los empleados de las empresas. Por ello, es importante destacar en tu CV tu adaptabilidad y tu disponibilidad tanto de día como de noche.

El currículum de una empleada del hogar que trabaja en domicilios particulares

Para trabajar en hogares particulares, es fundamental generar confianza y ser muy autónoma en las tareas de limpieza. Eres tú quien gestiona las prioridades, en coordinación con tu empleador. En tu CV, destacarás tu experiencia profesional en hogares particulares, así como todas tus habilidades técnicas en cuanto a la limpieza.

No dudes en resaltar el uso de productos de limpieza ecológicos, ya que esto es muy valorado por los empleadores particulares.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

¿Qué competencias incluir en un CV de empleada del hogar?

Ahora que conoces las particularidades de cada contexto de intervención, veamos qué competencias destacar en el CV de una empleada del hogar.

Los puntos fuertes de una empleada del hogar

Las habilidades técnicas son importantes, pero las soft skills, o habilidades comportamentales, también son muy valoradas por los reclutadores. Para conseguir un puesto de empleada del hogar, estas son las cualidades que puedes destacar:

  • Puntualidad
  • Rapidez de ejecución
  • Discreción
  • Honestidad e integridad
  • Rigor
  • Capacidad de adaptación
  • Sentido de la organización y del trabajo bien hecho
  • Autonomía y flexibilidad

Las competencias técnicas a dominar

En cuanto a las competencias técnicas de una empleada del hogar, son fundamentales. Entre las principales, se encuentran:

  • Limpiar y desempolvar suelos y muebles;
  • Pasar la aspiradora;
  • Lavar, planchar y clasificar la ropa;
  • Realizar pequeñas labores de costura;
  • Limpiar la cocina y los utensilios de cocina;
  • Lavar ventanas;
  • Informar al empleador de las anomalías detectadas en los equipos, aparatos o muebles y, eventualmente, solucionarlas.

Estas competencias requieren de diversos conocimientos que deberás destacar en tu currículum vitae. Por ejemplo:

  • Conocimiento de los procedimientos de limpieza y desinfección;
  • Conocimiento de las características de los productos de limpieza;
  • Dominio de las normas de higiene y limpieza;
  • Manejo de electrodomésticos.

Los nuevos métodos de limpieza

Para tener un CV de empleada del hogar que destaque, no dudes en resaltar tu conocimiento de los nuevos métodos de limpieza, especialmente el uso de productos ecológicos o respetuosos con el medio ambiente y seguros para el entorno doméstico. Esta es una competencia cada vez más demandada por los empleadores del sector, ya sean particulares o empresas de limpieza.

¿Cómo hacer un CV de empleada del hogar?

Para redactar correctamente tu CV de empleada del hogar, es esencial seguir las reglas de oro de la elaboración de un currículum. Esto implica completar bien cada sección del CV, elegir un título y una introducción impactantes, y destacar tus puntos fuertes en el currículum.

Estructurar bien el currículum vitae

Para estructurar adecuadamente tu currículum vitae, asegúrate de completar todas las secciones esenciales:

  1. El encabezado del CV (información personal: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de teléfono, correo electrónico).
  2. El título del CV.
  3. El perfil o la introducción del CV.
  4. La sección de experiencias profesionales.
  5. La sección de formación.
  6. La sección de competencias.
Puedes añadir una sección de intereses personales en el CV, aunque es opcional. Lo mismo ocurre con la sección de idiomas extranjeros, que no es indispensable para un puesto de empleada del hogar, a menos que quieras trabajar en un hotel que recibe muchos turistas extranjeros.

La buena introducción en un CV de empleada del hogar

Para destacar tu candidatura, debes comenzar tu CV con una presentación breve que resuma tus principales cualidades para el puesto de empleada del hogar. Esta es la frase de introducción del CV.

Ejemplo para el CV de una camarera de piso

Con una pasión incomparable por la limpieza y el orden, así como una atención meticulosa a los detalles, estoy comprometida a ofrecer una experiencia impecable y acogedora a cada huésped del hotel, garantizando espacios limpios y bien cuidados que reflejen los altos estándares de su establecimiento.

Ejemplo para el CV de una empleada del hogar en domicilios particulares

Con un profundo compromiso por la limpieza y una atención cuidadosa a los detalles, me apasiona crear un entorno de vida sereno e impecable, ofreciendo servicios de limpieza personalizados que transforman su hogar en un refugio de paz, comodidad y pulcritud.

¿Cómo incluir 'empleada del hogar' en un CV?

El título del CV de una empleada del hogar suele ser un poco complicado. Evita usar el término "empleada del hogar" y opta por una denominación adaptada a tu área de especialización. Por ejemplo:

  • Camarera de piso para trabajar en un hotel.
  • Agente de limpieza para trabajar en oficinas.
  • Agente de limpieza a domicilio para trabajar en hogares particulares.

Destacar tus puntos fuertes en un CV de empleada del hogar sin experiencia

¿No tienes experiencia como empleada del hogar? Piensa en resaltar las competencias transferibles que has desarrollado en tus experiencias anteriores. Por ejemplo, si has trabajado en el sector de la restauración, destaca la limpieza del área de cocina entre tus habilidades clave.

No dudes en enfocarte en tus cualidades, como la minuciosidad, la atención al detalle y la rigurosidad.

Ejemplo de CV de empleada del hogar

María López García
Teléfono: +34 612 345 678
Correo electrónico: maria.lopez@gmail.com
Dirección: Calle Mayor, 123, 28001 Madrid

Técnica de Limpieza Profesional

Apasionada por la limpieza y la organización, con más de 5 años de experiencia en entornos exigentes. Reconocida por mi rigor, discreción y eficiencia. Capacidad para gestionar múltiples tareas en plazos ajustados, manteniendo altos estándares de limpieza.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Técnica de Limpieza
Empresa de Limpieza LimpiaPlus (Madrid) – [MM/AAAA] - [MM/AAAA]
- Limpieza diaria y mantenimiento exhaustivo de oficinas y residencias privadas.
- Gestión del inventario de suministros de limpieza, reducción de costes en un 20%.
- Formación de nuevos empleados en protocolos de limpieza.
- Mantenimiento preventivo básico, reduciendo la necesidad de reparaciones.

FORMACIÓN

Certificado de Profesionalidad en Limpieza de Espacios y Locales – [MM/AAAA] - [MM/AAAA]
Instituto de Formación Profesional de Madrid

HABILIDADES
- Sentido de la organización
- Adaptabilidad
- Comunicación efectiva
- Dominio de técnicas de limpieza
- Conocimiento de productos ecológicos
- Gestión del tiempo

IDIOMAS
- Español (nativo)
- Inglés (básico)

INTERESES
- Senderismo
- Lectura
- Voluntariado (organización de limpiezas de playas locales)

La sección de experiencias profesionales y formación

Para rellenar correctamente esta parte del currículum, sigue los consejos de nuestros expertos.

¿Cómo presentar tu experiencia profesional?

Para cada experiencia, deberás indicar el nombre de la empresa o, en su defecto, el nombre de tu empleador si se trata de un particular. Especifica las fechas de inicio y fin de tu contrato. A continuación, utiliza una lista con viñetas para enumerar todas las competencias relacionadas con las tareas que has realizado. Estas deben presentarse en forma de verbos de acción.

Por ejemplo:

- Realizar la limpieza de cristales.
- Mantener las zonas comunes.
- Limpiar los cuartos de baño.

El valor de las formaciones y certificaciones, incluso para principiantes

Aunque no es necesario tener un título para trabajar como empleada del hogar, no dudes en mencionar todas las formaciones que puedan sumar puntos en tu currículum. Un Certificado de Profesionalidad en Limpieza puede ser una gran ventaja para destacar y conseguir una entrevista con el reclutador.

Consejos para empleadas del hogar sin título

¿No tienes un título? No es un problema. En la sección de formación del CV, incluye tu recorrido académico. Si es posible, complementa esta parte con formaciones certificadas o profesionalizantes que hayas realizado a lo largo de tu carrera. Por ejemplo, no olvides mencionar si has recibido formación en normas de higiene y seguridad, algo muy valorado en este sector.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

¿Qué modelo de currículum elegir?

Ahora tienes todas las claves para redactar el contenido de tu CV. ¡Pero el diseño del currículum es igual de importante para destacar tu candidatura! Lo ideal es utilizar un creador de currículums en línea y optar por un modelo sencillo y clásico que sea adecuado para todo tipo de reclutadores, ya sean empleadores particulares o empresas.

El currículum de una empleada del hogar en Word

Existen muchos modelos de CV que puedes descargar y personalizar en Word, pero el proceso puede resultar un poco complicado. Suele llevar bastante tiempo y requerir paciencia para conseguir un currículum bien presentado.

Modelos de currículum simples y profesionales para descargar

La alternativa ideal es utilizar nuestros modelos de currículum simples y profesionales. Encontrarás 6 plantillas de CV sencillas que puedes rellenar en línea y descargar directamente en formato PDF.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

Consejos extra para la búsqueda de empleo

¡Y eso es todo! Ahora ya sabes cómo crear el currículum perfecto para responder a una oferta de empleo como empleada del hogar. Como extra, aquí tienes algunos consejos útiles para que tu candidatura sea un éxito.

La carta de motivación que acompaña al CV

¿Quieres redactar una carta de motivación que te haga destacar? Lee nuestra guía para redactar una candidatura como agente de limpieza. Te ayudará a encontrar las fórmulas adecuadas para llamar la atención del reclutador.

Destaca con una carta de motivación personalizada.

Algunos consejos para la búsqueda de empleo

Para terminar esta guía, no olvides que la creación de un CV y una carta de motivación es solo un paso en tu búsqueda de empleo. Para conseguir un puesto como empleada del hogar, aquí tienes nuestros consejos:

  • No dudes en poner anuncios en los comercios de tu ciudad.
  • Publica tu currículum en plataformas colaborativas como Wallapop.
  • Envía tu CV a agencias de ayuda a domicilio y empresas de limpieza.
  • Utiliza portales de búsqueda de empleo como InfoJobs, Indeed o LinkedIn.

Lo esencial

  • Personaliza tu CV según tu área de especialización.
  • Usa un creador de currículums en línea para simplificarte la tarea.
  • Destaca tus habilidades técnicas, pero también tus cualidades personales, como tus soft skills.