¿Te gustaría postularte como electrónico industrial, técnico de mantenimiento o instalador eléctrico en el sector de la construcción en España? Consigue un puesto o una beca con este ejemplo de CV de electricista y nuestros consejos.
En España, el sector está experimentando una demanda importante, especialmente en áreas como la construcción, la industria y el mantenimiento de instalaciones eléctricas. Las empresas españolas buscan tanto perfiles generalistas en electricidad como especialistas en estos campos.
Dado que las competencias técnicas a dominar son muy específicas, no basta con estar bien preparado: también deberás cumplir con los estándares locales para redactar un CV que se ajuste a las expectativas del mercado laboral español. Sigue nuestra guía.
¿Qué es un electricista de la construcción?
El electricista se encarga de la instalación o el mantenimiento de las redes eléctricas en los edificios. Si el electricista debe instalar un circuito eléctrico desde cero para necesidades dentro del edificio, analiza los planos para definir la ruta de los cables, la ubicación de los accesorios (enchufes, interruptores, etc.) y el lugar de instalación del o los contadores eléctricos. Debe coordinarse con los demás oficios del sector de la construcción. Su intervención se sitúa entre la realización de la obra menor y los acabados.
El electricista conoce perfectamente las leyes de la electricidad, las normativas vigentes y sabe proponer alternativas que resulten tanto económicas como beneficiosas para el medio ambiente.
¿Cuáles son las tareas de un electricista?
En su día a día, el electricista realiza diversas tareas técnicas, entre las cuales se incluyen:
- La lectura del esquema de la red eléctrica.
- La instalación de los elementos para la red eléctrica.
- El cableado y la conexión de los componentes.
- La realización de pruebas y verificaciones.
- La localización de fallos y averías.
¿Qué sectores buscan electricistas?
El sector de la construcción es, sin duda, el que más electricistas contrata, pero no es el único. Con el crecimiento de la electrónica en el sector automovilístico, los electricistas especializados en automoción tienen cada vez más salidas en los talleres de reparación. En el ámbito de la reparación naval, también se demanda mucho al electricista naval. Además, en la industria, el electricista juega un papel clave en el mantenimiento eléctrico de equipos y maquinaria de producción.
¿Cómo hacer un buen CV de electricista?
Al igual que en una intervención eléctrica, no debes lanzarte a trabajar con los componentes sin antes haber comprendido el sistema en su conjunto.
En el caso del CV, lo mismo ocurre. Primero debes elegir un formato que te proporcione una visión global antes de centrarte en los detalles. Los elementos clave de tu currículum son:
- El encabezado: datos de contacto, foto (opcional).
- El título de tu CV de electricista.
- El resumen del perfil.
- La experiencia profesional.
- La formación académica.
- Las competencias.
- Los intereses personales.
Para el CV de un electricista experimentado
El modelo más utilizado es el CV cronológico inverso, que pone énfasis en tu trayectoria profesional, comenzando con la experiencia más reciente y terminando con la más antigua.
Para el CV de un electricista de la construcción principiante
Si no tienes experiencia o te postulas como aprendiz, es mejor optar por un CV de tipo "por competencias", que resalte primero tus habilidades y, en segundo lugar, tu formación.
Sea cual sea tu perfil, cuida el diseño de tu currículum y asegúrate de que la ortografía sea impecable. El 35 % de los reclutadores descartan automáticamente una candidatura si contiene más de dos errores.
¿Cómo redactar correctamente el título de mi CV de electricista?
Desde el título del CV, es importante asegurarse de escribir "electricista" correctamente.
Luego, debes personalizar el título según la oferta de trabajo a la que te postules. Los sistemas e instalaciones eléctricas son cada vez más complejos (automatización, domótica, equipos conectados), por lo que los perfiles técnicos y especializados son muy valorados.
El dominio de la electricidad general, las conexiones básicas y el cuadro eléctrico ya no es suficiente en un CV de electricista principiante. Si eres polivalente, podrás demostrarlo a través de un recorrido profesional diverso o con el conocimiento de diferentes áreas de intervención.
Electricista de construcción (instalación y mantenimiento de instalaciones eléctricas)
Electrónico naval
Electricista de equipos industriales
Electricista especializado en instalación y mantenimiento de sistemas automatizados
Instalador especializado en electricidad general
Redactar tu perfil de electricista
Para que la frase de presentación de tu CV tenga éxito, debes resaltar tus principales fortalezas para el puesto que buscas, así como tus experiencias más relevantes. A continuación, te dejamos un ejemplo de perfil para el CV de un electricista de la construcción.
Electricista de la construcción certificado con más de 10 años de experiencia, especializado en la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos. Experto en diagnóstico y soluciones sostenibles, mi objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia energética dentro de equipos innovadores.
¿Qué palabras clave incluir en el CV de un electricista de la construcción?
Hoy en día, los reclutadores utilizan cada vez más software ATS (sistemas de seguimiento de candidatos) para filtrar las candidaturas. Estos programas escanean los CV en busca de palabras clave. ¡No te equivoques! Para tener éxito con tu CV de electricista, revisa cuidadosamente la oferta de empleo y subraya las palabras clave que utiliza el empleador. Usa exactamente el mismo vocabulario en tu CV.
Por ejemplo, puedes incluir estas 5 palabras clave que suelen ser muy solicitadas:
- Conformidad
- Seguridad
- Esquemas eléctricos
- Diagnóstico
- Regulación energética
Modelo de CV de electricista (todos los sectores)
Norberto CONEXIÓN
Calle de los Hermanos Lumière
28000 Madrid
Email: n.conexion@gmail.com
Teléfono: +34 755 675 867
ELECTRICISTA GENERALISTA CON EXPERIENCIA
Con más de 15 años de experiencia como electricista en el sector de la construcción y terciario, y como artesano independiente, busco poner mis habilidades técnicas diversificadas (reparaciones, instalaciones, puesta a norma, etc.) al servicio de una empresa del sector de la construcción.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Gerente de una empresa de electricidad general
MISTER ELECTRIC (Madrid)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Realización de intervenciones de emergencia para reparaciones eléctricas.
- Análisis e interpretación de planos técnicos.
- Instalación de sistemas eléctricos (corriente fuerte y débil).
- Coordinación con otros profesionales del sector de la construcción.
- Puesta a norma de instalaciones eléctricas.
- Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos.
- Asesoramiento a clientes sobre la eficiencia energética de sistemas de iluminación.
- Formación de aprendices de electricista.
Electricista de construcción/terciario en interinidad
MANPOWER (Madrid)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Reparación de instalaciones eléctricas.
- Realización de operaciones de cableado y conexiones eléctricas.
- Instalación y conexión de cuadros eléctricos.
- Ejecución de proyectos de cambio de iluminación en edificios terciarios no residenciales.
- Puesta a norma de edificios de varias plantas.
Electricista aprendiz
CONSTRUCCIONES DURAND (Alcalá de Henares)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Instalación de cables y conductos eléctricos (aparentes o empotrados).
- Conexión y fijación de elementos de baja tensión.
- Colocación de armarios eléctricos en locales residenciales o terciarios.
- Conexión de cuadros eléctricos a equipos.
- Aplicación de protocolos de seguridad.
FORMACIÓN
Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Ciclo Formativo de Grado Medio) - [MM/AA] (obtenido)
Instituto Profesional Jacques de Flesselles, Madrid
HABILIDADES
Lectura e interpretación de planos técnicos.
Conocimiento de las leyes de la electricidad.
Respeto de las normas de seguridad y procedimientos.
Minuciosidad y atención al detalle.
Capacidad para trabajar en equipo y de manera autónoma.
INTERESES
Piloto de drones recreativos.
Si deseas postularte como ingeniero en ingeniería eléctrica o ingeniero de ventas en electricidad, echa un vistazo a nuestro modelo de CV de ingeniero y a nuestro ejemplo de CV de técnico de mantenimiento. Si buscas trabajo en el sector de la construcción, no dudes en consultar nuestro ejemplo de CV de albañil o nuestro modelo de CV de fontanero. ¿Estás buscando un puesto en la industria? También puedes revisar nuestro ejemplo de CV de calderero.
Demostrar tus competencias en electricidad
El trabajo de electricista es manual, por lo que es complicado reflejar toda tu capacidad técnica solo a través del currículum o la carta de presentación.
Será al destacar tus experiencias profesionales que podrás contextualizar tus habilidades y conocimientos técnicos. Las competencias no deben concentrarse en una sola sección del CV. Al contrario, asocia cada experiencia laboral con una habilidad que hayas tenido que aplicar en tu trayectoria. Puedes expresarlo utilizando un verbo de acción, como en los siguientes ejemplos:
Electricista de equipos industriales
MICHELIN (Barcelona) [MM/AA] - [MM/AA]
- Realizar el mantenimiento de sistemas de iluminación.
- Reparar sondas, sensores y equipos industriales.
- Instalar o reemplazar armarios eléctricos industriales.
- Conectar cables de equipos a las máquinas.
- Utilizar técnicas de soldadura en acero e inox (arco, TIG, soldadura blanda).
Menciona también tus conocimientos generales: normas de seguridad, legislación eléctrica, conceptos básicos de domótica, sistemas automatizados o electrónica. Estos conocimientos teóricos adicionales son perfectos para potenciar el CV de un electricista principiante o aprendiz.
Si las competencias básicas de un electricista son las mismas para todos los sectores de actividad, también habrá que poner en valor ciertas especialidades.
Por ejemplo, el dominio de los programas de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) para encontrar trabajo en la industria, o bien, el conocimiento de las especificidades de los sistemas de cableado embarcado para conseguir un empleo de técnico electrónico naval."
¿Cómo destacar como electricista?
Para demostrar tu valor como electricista, es importante poner en evidencia tus logros y los proyectos en los que has participado, especialmente si son proyectos de gran envergadura. También puedes resaltar en tu CV habilidades específicas como la soldadura, el cableado de cuadros eléctricos o tus conocimientos en gestión de energías renovables. Además, no olvides destacar tu permiso de conducir, ya que es esencial para transportar el material y desplazarte entre los distintos trabajos.
¿Qué formación necesitas para postularte como electricista?
El CV deberá mencionar obligatoriamente tu formación. Entre las más comunes se encuentran:
- Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Ciclo Formativo de Grado Medio).
- Título de Técnico en Electrotecnia y Sistemas de Comunicación (Ciclo Formativo de Grado Medio).
- Título de Técnico en Instalaciones y Equipos Eléctricos (Ciclo Formativo de Grado Medio).
- Certificado de Profesionalidad en Instalaciones Eléctricas y Automatismos (formación profesional para el empleo).
- Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (Ciclo Formativo de Grado Superior).
Existen también diversas certificaciones profesionales que permiten especializarse en un área o sector específico. Por ejemplo, el certificado de Electricista de la Construcción, el CQP de Electricista de Espectáculos, el CQP de Montador-Conector de FTTH (fibra óptica) o el CQP de Electrónica Naval.
En cualquier caso, también deberías incluir en tu currículum las habilitaciones eléctricas que tengas.
Las habilitaciones de nivel B1 y B2 están dirigidas a profesionales que realizan trabajos o pruebas en instalaciones de baja tensión. Estas habilitaciones son esenciales para electricistas que trabajan en entornos domésticos, comerciales o industriales. Por otro lado, las habilitaciones de nivel H1 y H2 están destinadas al personal que realiza trabajos en instalaciones de baja y alta tensión. Estas habilitaciones son necesarias para operar en infraestructuras como subestaciones eléctricas o redes de distribución de alta tensión.
¿Dónde encontrar ofertas de empleo para electricistas?
La contratación de electricistas se realiza a menudo por recomendación, ¡pero no es la única opción! También puedes realizar tu búsqueda en sitios de empleo en línea como InfoJobs, Indeed o incluso Tecnoempleo si te especializas en electrónica. Para encontrar un puesto de electricista en el sector de la construcción, dirígete a portales especializados como Construyendoempleo o Empleo Construcción. No dudes en dejar tu CV en las bases de datos de estos sitios, ya que los reclutadores suelen consultarlas con frecuencia.
Finalmente, no olvides considerar el trabajo temporal. Agencias como Randstad, Adecco, Manpower y Temporalia tienen muchas ofertas en el sector eléctrico.
Cómo redactar tu CV de aprendiz electricista?
Para conseguir un puesto en alternancia, deberás seguir algunas buenas prácticas para redactar tu CV de aprendiz. Aquí te dejamos nuestros consejos:
- Cuida la introducción del CV: explica al reclutador a qué especialidad te gustaría orientarte (oficio o área).
- Detalla bien la formación y la organización práctica de la alternancia.
- Destaca tus experiencias (trabajos de verano o prácticas) en sectores relacionados, como la construcción o el almacenaje.
- Resalta las cualidades personales que te convertirán en un buen electricista: respeto por las instrucciones y las normas de seguridad, minuciosidad, sentido lógico, etc.
Modelos de CV para conseguir un puesto en electricidad
El diseño del CV no será lo más importante para el reclutador, pero debe reflejar tu disciplina, seriedad y sentido lógico.
¿Es necesario hacer el CV de electricista de la construcción en Word?
Utilizar Word o Open Office puede parecer la opción más fácil al principio, pero ten cuidado, ya que podrías perder tiempo intentando hacer que tu CV encaje en una sola página, especialmente si tienes experiencia. Puedes usar nuestro modelo de currículum en Open Office para descargar y crear un CV de electricista en Word, de manera fácil y gratuita.
Generar un CV de electricista de la construcción en pocos clics
Si tienes experiencia, lo mejor es usar nuestros modelos de CV simples y efectivos. Este formato para completar en línea es ideal para resumir tu trayectoria en una sola página.
Lo esencial
- Opta por un formato de CV sencillo pero bien cuidado (y sin errores ortográficos).
- Resalta tus especialidades y conocimientos en el ámbito de la electricidad.
- No olvides incluir tu formación y las habilitaciones que posees.











