Asegúrate un puesto en la entrevista con un CV bien estructurado que se ajuste a lo que busca la empresa.
Has elegido un sector con mucho futuro: los reclutadores siempre están buscando desarrolladores. La informática y el mundo digital son el corazón del negocio de muchas empresas hoy en día, ¡WE NEED YOU! Sin embargo, no serás el único en enviar tu candidatura, por lo que, además de tus estudios, es fundamental destacar tu motivación y skills en un CV informático bien elaborado. Siguiendo nuestros consejos, estarás un paso más cerca de conseguir el trabajo de tus sueños.
Ejemplo de CV para desarrollador web
Javier SISTEMAS
+34 611 225 566
javier.sistemas@gmail.com
28000 Madrid
DESARROLLADOR WEB FULL STACK
Con más de 5 años de experiencia en desarrollo web, puedo ofrecer mis servicios como Desarrollador Web Full Stack experimentado. Confiable y capaz de trabajar tanto de forma autónoma como en equipo, poseo una gran capacidad de análisis y una verdadera iniciativa para resolver problemas. Mi autonomía me permite trabajar en remoto y afrontar tus desafíos web sin restricciones geográficas.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Desarrollador Full Stack
Laracle.com (Reino Unido)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Programación en C++ y Python para herramientas de producción.
- Planificación y ejecución de pruebas V&V (Verificación y Validación).
- Desarrollo de un sistema completo utilizado en el ámbito médico.
Desarrollador Web & Android
Edana (Suiza)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Diseño de aplicaciones web con Ember JS y Ruby on Rails.
- Uso de la metodología ágil SCRUM.
- Soporte técnico a empleados.
- Desarrollo de aplicaciones Android utilizando Java.
FORMACIÓN
Grado en Informática - [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido)
Universidad Complutense de Madrid (España)
Grado Superior en Estadística e Informática Decisional - [MM/AA] - [MM/AA] (obtenido)
IES Francisco de Quevedo, Madrid (España)
HABILIDADES TÉCNICAS
Lenguajes de programación:
Experto: Javascript, Ruby, Python, Java, Visual Basic. Conocimientos sólidos: C#, C++.
Software:
Experto: Git, Docker, Microsoft Office, Visual Studio, Cloud9, Cloud 66, Android Studio, Photoshop, Illustrator, Slack.
Conocimientos sólidos: Suite Atlassian, Anaconda.
Sistemas operativos:
Experto: Windows, Ubuntu, Android, iOS.
HABILIDADES
Bienveillancia, capacidad de escucha, integridad y espíritu de equipo.
Sentido de la responsabilidad y autonomía en la gestión (tiempo, plazos).
Precisión y atención al detalle.
IDIOMAS
Inglés: Nivel avanzado (C1).
INTERESES
Diseño gráfico: Creación de bocetos urbanos modernos.
Repostería: Participación en cursos grupales una vez al mes.
¿Quieres trabajar en la industria de los videojuegos? Descubre también nuestro ejemplo de CV de diseñador de videojuegos.
En cuanto al contenido, eso está claro. Ahora, hablando del diseño, aunque no hace falta que parezca un CV de diseñador gráfico, se espera que un profesional de la informática entregue un documento bien organizado y visualmente limpio. Es decir, un uso discreto de los colores, una jerarquía clara de la información y secciones bien delimitadas.
¿Cómo redactar un buen CV para desarrollador web?
Lo primero es decidir el formato: ¿crear un CV sencillo en PDF o apostar por un CV online diseñado y programado por ti mismo? También puedes usar una plantilla de CV básica y personalizarla con colores que te representen. Sea cual sea tu elección, lo importante es incluir la información esencial que busca el empleador.
- Datos de contacto y URL de tu portafolio, si tienes uno
- Título específico de tu puesto
- Párrafo de presentación
- Experiencia profesional
- Formación y títulos obtenidos
- Habilidades generales, técnicas e idiomas
- Desarrollador Frontend especializado en JavaScript
- Desarrollador Full Stack (PHP/JS/Node)
- Desarrollador web con experiencia en PL/SQL
En cuanto a la estructura, tienes dos opciones principales: el clásico CV cronológico inverso o un CV funcional, donde destaques tus habilidades y conocimientos organizados por áreas. Si tienes experiencia diversa y dominio en diferentes tecnologías, este último formato puede ser más efectivo.
Además, no olvides mencionar los resultados obtenidos en tus proyectos. Por ejemplo: el incremento del tráfico de un sitio, la mejora en el porcentaje de conversión o la creación de X aplicaciones o sitios web. Estos datos clave te ayudarán a destacar y permitirán que el reclutador valore mejor tu perfil.
Resumir tu trayectoria en una frase de introducción
Una vez tengas tu CV completo, trata de escribir 2-3 líneas que resuman lo más importante de tu perfil: uno o dos puntos fuertes que te hagan destacar, en qué punto te encuentras actualmente y cuál es tu objetivo profesional.
Desarrollador freelance con 5 años de experiencia, busco reincorporarme a un equipo para trabajar en proyectos full stack de gran envergadura. Mi certificación Scrum me permite liderar equipos de perfiles junior.
Si eres principiante o estás en prácticas en informática, habla de tu proyecto profesional y cómo este puesto te ayudará a desarrollarte.
Recuerda ser breve; tendrás la oportunidad de explicar más a fondo tu motivación en una carta de motivación bien argumentada. En nuestro sitio encontrarás muchos ejemplos y consejos para hacerlo.
¿Qué habilidades debe tener un desarrollador informático?
Para ti, la sección de informática en el CV es la más importante. Debes listar todos los programas, sistemas o lenguajes de programación que manejas, especificando tu nivel de dominio en cada uno.
Sin embargo, no debes pasar por alto tus habilidades blandas: este es un error frecuente, especialmente en los currículums de ingenieros o técnicos especialistas. Las soft skills son cada vez más valoradas, incluso en perfiles muy técnicos.
Las cualidades que más buscan en un desarrollador son: autonomía, precisión, versatilidad y capacidad para cumplir plazos. Además, tener experiencia en gestión de proyectos te permitirá optar a una mayor variedad de ofertas laborales.
El dominio de idiomas, especialmente el inglés, es altamente recomendable en el desarrollo informático, ya que es el idioma universal de la programación. También es importante indicar tu nivel de idioma en el CV, preferiblemente utilizando el sistema europeo (A1 a C1).
Las particularidades de un CV para un desarrollador web junior
Si estás aplicando para una beca o tu primer empleo, incluye en tu CV las habilidades que has adquirido durante tus estudios o en proyectos personales en tu CV de estudiante. ¿Has creado un sitio web o una solución para un amigo o una asociación? Menciónalo y comparte la URL del proyecto. También puedes optar por crear un CV online en forma de mini-sitio para mostrar la amplitud de tu talento, especialmente en diseño.
Para diferenciarte de otros candidatos con perfiles similares, el reclutador se fijará en tu personalidad. Habla de las cualidades que has desarrollado a través de actividades deportivas o culturales, que son relevantes para el puesto, como el trabajo en equipo, la capacidad de colaborar con diferentes perfiles (jefe de proyecto, product owner, etc.), o tu sentido de responsabilidad.
Programa tu CV en HTML: ¡muestra tus competencias en acción!
Para un desarrollador web, crear tu CV en HTML es una forma excelente de demostrar tus competencias técnicas directamente al reclutador. Es una tarjeta de visita interactiva que no solo da fe de tu saber hacer, sino también de tu creatividad y de tu pasión por el oficio.
La estructura y organización del código
La calidad de tu código es primordial, ya que los reclutadores técnicos podrían examinar tu código fuente. Da prioridad a una arquitectura HTML5 semántica con etiquetas apropiadas como header, section y footer. Separa claramente el HTML, el CSS y el JavaScript, como harías en un proyecto profesional.
No olvides añadir comentarios pertinentes sin sobrecargar el código. Un reclutador técnico valorará especialmente un código que pase los validadores del W3C, señal de rigor profesional.
Diseño y responsive
Tu CV online debe ser tan profesional como un CV tradicional, pero con la ventaja de mostrar tus competencias en diseño web. Crea una interfaz limpia que destaque la información esencial sin distracciones innecesarias. La compatibilidad con todos los dispositivos es crucial: un CV que se vea mal en móvil podría dar la impresión de que descuidas la experiencia de usuario.
Piensa también en los tiempos de carga - optimiza tus imágenes y recursos para mostrar que dominas las buenas prácticas de rendimiento web.
Las funcionalidades y tecnologías que integrar
En tu CV en HTML puedes ir más allá de las limitaciones de un documento estático. Integra elementos interactivos que ilustren tus competencias, como barras de progreso para representar tu nivel en lenguajes de programación o vistas previas visuales de tus proyectos.
Las animaciones sutiles y pertinentes en CSS o JavaScript también pueden mostrar tu dominio técnico, sin sobrecargar la experiencia. Ofrecer un modo oscuro/claro es también un detalle que demuestra tu atención a los detalles y a las preferencias del usuario.
Diseño y responsive
Tu CV online debe ser tan profesional como un CV tradicional, pero con la ventaja de mostrar tus competencias en diseño web. Crea una interfaz limpia que destaque la información esencial sin distracciones innecesarias. La compatibilidad con todos los dispositivos es crucial: un CV que se vea mal en móvil podría dar la impresión de que descuidas la experiencia de usuario. Piensa también en los tiempos de carga - optimiza tus imágenes y recursos para mostrar que dominas las buenas prácticas de rendimiento web.
Funcionalidades y tecnologías que integrar
En tu CV en HTML puedes ir más allá de las limitaciones de un documento estático. Integra elementos interactivos que ilustren tus competencias, como barras de progreso para representar tu nivel en lenguajes de programación o vistas previas visuales de tus proyectos. Las animaciones sutiles y pertinentes en CSS o JavaScript también pueden mostrar tu dominio técnico, sin sobrecargar la experiencia.
Ofrecer un modo oscuro/claro es también un detalle que demuestra tu atención a los detalles y a las preferencias del usuario.
Alojamiento y URL profesional
La accesibilidad de tu CV de desarrollador web es tan importante como su contenido. Opta por un alojamiento fiable con un tiempo de disponibilidad alto para evitar que tu CV no sea accesible en el momento crítico en que un reclutador quiera consultarlo.
Un nombre de dominio personalizado (como nombre-apellido.es o .dev) añade un toque profesional y es más fácil de recordar para los reclutadores.
No olvides los metadatos SEO para mejorar la visibilidad de tu CV en los motores de búsqueda. Y sobre todo, ofrece siempre una versión PDF descargable para los reclutadores que prefieran este formato o para los sistemas de candidatura automatizados.
Destacar tu GitHub y contribuciones
Tu CV online te permite integrar dinámicamente tu actividad en las plataformas de desarrollo. Un widget de GitHub que muestre tus contribuciones recientes es una forma excelente de demostrar tu implicación regular en la programación. También puedes destacar tus proyectos open-source con descripciones y vistas previas visuales, acompañados de enlaces directos al código fuente. Las estadísticas de contribución como los commits o pull requests también pueden dar fe de tu compromiso con la comunidad de desarrolladores.
Para un reclutador técnico, un CV programado en HTML permite evaluar inmediatamente dos aspectos: las competencias técnicas del candidato y su creatividad. Estos siempre miran el código fuente para verificar su calidad y estructura. Un CV bien programado con funcionalidades pertinentes sin ser excesivas es una primera señal excelente.
Si eliges programar tu CV en HTML, asegúrate de tener también una versión PDF tradicional a disposición. Algunos sistemas de candidatura automatizados no pueden procesar los formatos web, y no querrías que tu candidatura fuera descartada por una simple cuestión de formato.
Lo que hay que evitar en tu CV online
La tentación es grande de integrar numerosas funcionalidades en tu CV online, pero la moderación es clave. Evita las animaciones excesivas que podrían distraer al lector del contenido principal.
Los tiempos de carga largos también están prohibidos: un reclutador con prisa podría abandonar antes incluso de haber visto tu perfil.
El uso de tecnologías obsoletas como Flash también es contraproducente, ya que muestra que no estás al día con los estándares actuales. Por último, un diseño sobrecargado podría dar la impresión de que te cuesta jerarquizar la información, una cualidad sin embargo esencial para un desarrollador.
- El código de tu CV HTML es tu primera demostración técnica
- Da prioridad a la legibilidad y ergonomía antes que a los efectos visuales
- Asegúrate de que tu CV funcione en todos los dispositivos y navegadores
Este enfoque de CV interactivo no solo muestra tus competencias técnicas, sino que también da fe de tu pasión por el desarrollo web. En un sector competitivo, a veces es ese pequeño extra lo que puede marcar la diferencia entre dos candidatos con competencias similares. Piénsalo como un proyecto personal que bien podría ser la inversión más rentable de tu carrera.
Lo esencial
- Mostrar tu rigor a través de un CV estructurado y claro
- Precisar tu nivel de dominio para cada software
- Hablar de tus conocimientos técnicos y relacionales











