CV de Modelo: ¡Destácate con un currículum que haga desfilar las oportunidades!

Un CV de modelo debe cautivar desde el primer vistazo, tal como sabes hacerlo durante una sesión fotográfica o un desfile. En un sector donde al menos 500 solicitantes de empleo compiten por menos de 100 ofertas anuales, tu currículum vitae es mucho más que un simple documento administrativo: es tu book profesional en forma condensada, tu primera oportunidad para convencer a una agencia.

Más allá de tus medidas y de tu book fotográfico, tu CV debe resaltar tu profesionalismo y tu polivalencia. Con algo más del 50% de las ofertas propuestas como contratos indefinidos, el sector ofrece perspectivas reales de carrera para los candidatos que saben destacarse desde su expediente de candidatura. Descubre cómo estructurar tu CV de modelo para que refleje tanto tu imagen como tus competencias profesionales.

Ejemplo de CV de una modelo

ALICIA MARTÍNEZ GÓMEZ
+34 615 05 22 20
alicia.martinez@email.com
Madrid, España
@aliciamartinez.model
Carnet de conducir B, vehículo propio

MANIQUÍ PROFESIONAL

Maniquí profesional versátil con 3 años de experiencia en pasarelas y sesiones fotográficas. Especializada en campañas publicitarias y moda de lujo. Perfectamente bilingüe en inglés.

MEDIDAS
Altura: 1,76 m
Peso: 54 kg
Talla: 36-38
Calzado: 39
Cabello: Castaño largo
Ojos: Verdes

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Maniquí Freelance, Madrid
[01/23] - Actualidad
- Colaboraciones regulares con 5 grandes marcas de prêt-à-porter.
- 15 campañas publicitarias (impresas y digitales).
- 8 desfiles en la Semana de la Moda de Madrid y Milán.
- Sesiones editoriales para Elle y Marie Claire España.

Maniquí exclusiva - Agencia Elite Models Madrid
[09/21] - [12/22]
- Imagen de campaña nacional para una marca de cosméticos.
- Desfiles de prêt-à-porter y alta costura.
- Lookbooks y e-commerce.
- Formación en poses y pasarela.

Modelo fotográfico
[06/20] - [08/21]
- Sesiones para catálogos.
- Fotografía artística.
- Campañas para redes sociales.

FORMACIÓN
Formación profesional en modelaje - Studio International Madrid
[09/20] - [06/21]
- Técnicas de pasarela.
- Expresión escénica.
- Poses fotográficas.
- Personal branding.

COMPETENCIAS
Idiomas
- Español: nativo.
- Inglés: bilingüe.
- Italiano: nociones básicas.

Especialidades
- Pasarela de alta costura.
- Fotografía en estudio y exterior.
- Expresión corporal.
- Maquillaje profesional.

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Disponible para viajes internacionales.
- Book profesional disponible bajo solicitud.
- Excelente condición física (danza, yoga).
- Miembro de la Asociación Española de Modelos.

¿Cómo redactar un CV de modelo?

La redacción de un CV de modelo requiere un enfoque específico que difiere sensiblemente de los currículos tradicionales. En un sector donde la competencia es particularmente intensa, con cerca de 500 profesionales en búsqueda activa, cada detalle cuenta para destacarte desde la primera impresión.

La estructura de tu CV debe seguir una lógica propia de la profesión. A diferencia de otros sectores, las medidas y características físicas ocupan un lugar preponderante y deben aparecer en la parte superior del documento, justo después de tus datos de contacto. Esta organización permite a los reclutadores evaluar rápidamente tu correspondencia con sus criterios de casting.

Tus datos de contacto deben incluir imperativamente un número de teléfono profesional y una dirección de correo electrónico sobria. Añade tus cuentas de Instagram o TikTok únicamente si están dedicadas a tu actividad como modelo y mantenidas de manera profesional.

La sección de medidas merece una atención particular. Debe ser precisa y actualizada, incluyendo:

  • Altura y peso
  • Medidas detalladas (contorno de pecho, cintura, caderas)
  • Talla de ropa y número de calzado
  • Características físicas distintivas (color de ojos, cabello, etc.)

No caigas en la trampa de la aproximación o el embellecimiento de tus medidas. Las agencias verifican sistemáticamente esta información y cualquier inexactitud podría comprometer definitivamente tu candidatura.

En cuanto a la experiencia profesional, prioriza una presentación por tipo de prestación más que estrictamente cronológica. Este enfoque permite destacar tu polivalencia y tu experiencia en diferentes ámbitos del modelaje. En un mercado donde más del 50% de las ofertas son contratos indefinidos, es crucial demostrar tu profesionalismo y tu fiabilidad.

Desfiles Fashion Week París [MM/AA] - [MM/AA]
- 6 desfiles prêt-à-porter
- Colaboración con las casas X e Y
- Dominio de técnicas de pasarela de alta costura

  1. Cuantifica tus logros (número de desfiles, campañas)
  2. Menciona las marcas prestigiosas si está autorizado
  3. Especifica tus especialidades (fotografía, pasarela, publicidad)
  4. Incluye tus formaciones y perfeccionamientos

La presentación visual del CV también es determinante. Opta por una maquetación espaciada y profesional, que refleje tu comprensión de los códigos del sector de la moda. La elección de la foto profesional es crucial: debe ser reciente, sobria y destacar tu polivalencia.

Los reclutadores del sector dedican en promedio menos de 30 segundos a un CV durante una primera selección. Una maquetación clara y una jerarquización eficaz de la información son por tanto esenciales para captar su atención.

Por último, no olvides incluir una sección sobre tus habilidades complementarias. En un sector donde el salario puede ser de menos de 2000€ para un principiante a más de 5000€ para un modelo consolidado, la polivalencia y las competencias adicionales (idiomas extranjeros, práctica de danza, experiencia en maquillaje) pueden marcar la diferencia para acceder a las oportunidades más interesantes.

Entre bastidores: los secretos de un CV de modelo exitoso

El éxito de un CV de modelo depende en gran medida de la sutileza con la que presentas tu perfil y tu profesionalidad. Más allá de los elementos fundamentales, ciertos detalles pueden reforzar significativamente el impacto de tu candidatura.

La foto profesional es tu firma visual. Debe ser realizada por un fotógrafo profesional y actualizada como mínimo cada 6 meses. Opta por un retrato sencillo con luz natural, con un maquillaje neutro y una vestimenta básica.

La elección de las fotos a adjuntar merece una atención especial. Cada imagen debe ser seleccionada con cuidado. Decántate por una foto principal tipo "composite" y, si te lo piden, dos o tres fotos complementarias que muestren tu versatilidad (un retrato, una foto de cuerpo entero y una foto de perfil).

El "composite" es una foto formato carnet mejorada que resalta tus rasgos distintivos manteniendo la naturalidad. Suele ser la primera imagen que los reclutadores examinan.

El vocabulario utilizado en tu CV debe reflejar tu conocimiento del sector. Emplea términos técnicos precisos pero sin excederte.

  1. Prefiere "desfile prêt-à-porter" a "show de moda"
  2. Utiliza "shooting editorial" en vez de "sesión de fotos para revista"
  3. Menciona "composite" en lugar de "book de fotos"
  4. Especifica "fitting" en vez de "prueba de vestuario"

A evitar:
- Los términos demasiado coloquiales o anglicismos no utilizados en el sector
- Las descripciones vagas de tus experiencias
- El uso excesivo de adjetivos calificativos
- Las fotos personales o sacadas de redes sociales

En cuanto a la maquetación, prioriza una presentación minimalista que destaque lo esencial. El objetivo es permitir a los reclutadores acceder rápidamente a la información clave. En un sector donde el 23% de los contratos son temporales de más de 6 meses, tu CV debe demostrar tu capacidad para comprometerte con proyectos a largo plazo.

Imagen de campaña nacional [Marca] - [MM/AA] a [MM/AA]
- 12 visuales impresos y digitales
- Difusión nacional
- Colaboración durante 3 temporadas consecutivas

Piensa también en adaptar tu CV según el tipo de casting o agencia a la que te diriges. Un CV para modelaje de alta costura no destacará los mismos elementos que un CV destinado a campañas publicitarias o sesiones de e-commerce.

Conserva siempre una copia digital modificable de tu CV. Las actualizaciones regulares, particularmente de tus medidas y nuevas experiencias, son esenciales en esta profesión en constante evolución.

Por último, no olvides que tu CV debe ser coherente con tu presencia profesional online. En un sector donde lo digital ocupa un lugar creciente, tus redes sociales profesionales y tu portfolio online deben reflejar la misma imagen que presentas en tu CV.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

En la pasarela: valoriza tu experiencia

La valorización de tu trayectoria en el modelaje requiere un enfoque estratégico, especialmente en un sector donde la brecha salarial es significativa entre principiantes (menos de 2000€) y consolidados (más de 5000€).

La clave está en la forma de presentar tu experiencia, ya sea amplia o todavía en desarrollo.

Para los modelos experimentados, la jerarquización de las experiencias resulta crucial. En lugar de una simple enumeración cronológica, organiza tus logros por categorías de impacto y prestigio.

DESFILES ALTA COSTURA: "Fashion Week París [MM/AA]
- Apertura del desfile [Casa de moda]
- Colaboración estrecha con el director artístico
- Participación en pruebas y ajustes

Los reclutadores del sector prestan especial atención a la progresión de tu carrera. Destaca las colaboraciones que muestran una evolución en tus responsabilidades y tu experiencia.

Para los modelos principiantes, varias estrategias permiten compensar una falta de experiencia profesional:

  1. Valoriza tus formaciones y talleres especializados
  2. Destaca tus experiencias como modelo amateur
  3. Resalta tus habilidades relacionadas (danza, teatro, deporte de alto nivel)
  4. Detalla tus prácticas en agencia o asistencia en sesiones fotográficas

Adapta tu CV según el tipo de modelaje al que aspiras. Un CV para campañas comerciales pondrá énfasis en tu versatilidad y tu soltura ante la cámara, mientras que un CV de alta costura destacará tu dominio técnico del desfile y tu conocimiento del universo del lujo.

Las habilidades técnicas específicas merecen una sección dedicada que demostrará tu profesionalidad:

  • Técnicas de pasarela: especifica los estilos que dominas
  • Tipos de sesiones: estudio, exterior, e-commerce
  • Especialidades: lencería, accesorios, belleza
  • Habilidades escénicas: pose, expresión, improvisación

- No minimices las experiencias que parecen menores
- Evita términos ambiguos como "numerosas sesiones"
- No descuides las experiencias fuera de la moda que demuestran tu profesionalidad
- No subestimes la importancia de las habilidades sociales (puntualidad, adaptabilidad)

Para los contratos de mayor duración, que representan el 57% de los contratos indefinidos y el 23% de los contratos temporales de más de 6 meses en el sector, destaca tu fiabilidad y tu capacidad para mantener una imagen constante a lo largo del tiempo. Menciona por ejemplo las colaboraciones regulares con ciertas marcas o tu participación en campañas estacionales recurrentes.

Las experiencias internacionales, aunque sean breves, son particularmente valoradas en el sector. Si las tienes, crea una sección específica que resalte tu movilidad y tu adaptabilidad a diferentes mercados. No dudes en realizar un CV en inglés si solicitas trabajo en una agencia internacional.

La clave de una presentación exitosa de tu experiencia reside en el equilibrio entre detalle y concisión. Cada elemento mencionado debe tener un objetivo preciso: demostrar una competencia, ilustrar tu profesionalidad o subrayar tu progresión en la profesión.

¿Qué cualidades se requieren para ser modelo?

Más allá de los criterios físicos tradicionalmente asociados a la profesión, el modelaje exige un conjunto de cualidades profesionales esenciales para mantenerse en un sector donde la competencia es intensa.

  1. Disciplina y rigor: mantenimiento de tu condición física y respeto a los horarios
  2. Adaptabilidad: capacidad para trabajar con diferentes equipos y en condiciones variadas
  3. Resistencia al estrés: gestión de la presión de los castings y los desfiles en directo
  4. Inteligencia emocional: colaboración armoniosa con fotógrafos, estilistas y directores artísticos

La puntualidad y el profesionalismo son cualidades fundamentales. En un sector donde el 70% de los contratos se renuevan por recomendación, tu reputación profesional es tan importante como tu book.

Una excelente condición física y unos hábitos de vida impecables son indispensables para mantener el ritmo intenso de las sesiones y desfiles. Las habilidades artísticas, como la danza o el teatro, constituyen ventajas significativas que enriquecen tu perfil y aumentan tus oportunidades profesionales.

El bilingüismo, particularmente el dominio del inglés, se ha vuelto imprescindible para acceder a las mejores oportunidades del sector, especialmente el 13% de contratos que incluyen desplazamientos internacionales.

Valoriza tus cualidades con nuestro creador de CV en línea.

Los accesorios que marcan la diferencia en tu CV de modelo

En la era digital, tu CV de modelo debe ir acompañado de herramientas complementarias que refuercen tu candidatura. El formato PDF sigue siendo imprescindible por su estabilidad, pero debe integrarse en una estrategia digital más amplia.

Tu CV físico debe incluir sistemáticamente códigos QR o enlaces cortos a tu portfolio online y tus redes profesionales. Estos elementos permiten a los reclutadores acceder instantáneamente al conjunto de tu trabajo.

  1. Crea una versión web de tu CV, responsive y fácilmente actualizable
  2. Desarrolla un portfolio digital profesional con tus mejores trabajos
  3. Mantén una presencia coherente en Instagram y LinkedIn
  4. Utiliza herramientas de retoque fotográfico profesionales para tus imágenes

La creación de un portafolio complementario es esencial. Debe estar organizado por categorías (moda, publicidad, editorial) y actualizarse regularmente. En un sector donde el 80% de las ofertas de empleo llevan requisitos específicos, tu portfolio permite demostrar tu capacidad para responder a demandas variadas.

A evitar:
- Los formatos de archivo exóticos o demasiado pesados
- La multiplicación de redes sociales sin una línea editorial clara
- Los portfolios no actualizados desde hace más de 6 meses
- Los enlaces rotos o redirecciones complejas

Por último, un seguimiento activo en las plataformas profesionales especializadas te permitirá identificar las tendencias del sector y adaptar tu presentación en consecuencia. Tu presencia digital debe reflejar tu profesionalidad a la vez que te distingue en un mercado altamente competitivo.

Bonus: los criterios para solicitar trabajo en una agencia de modelos

Las agencias de modelos tienen criterios de selección estrictos que reflejan las exigencias del mercado. Aunque los estándares evolucionan hacia una mayor diversidad, ciertos criterios fundamentales siguen siendo esenciales para una candidatura exitosa.

Los criterios físicos varían según las especialidades, pero algunos puntos siguen siendo imprescindibles:

  1. Para modelos femeninas: altura mínima generalmente entre 1,72 y 1,80 m
  2. Para modelos masculinos: altura mínima a menudo entre 1,85 y 1,90 m
  3. Una silueta armoniosa y fotogénica
  4. Una buena condición física general

Las agencias están particularmente atentas a la regularidad de tu disponibilidad. Con el 57% de las ofertas como contratos indefinidos y el 23% como contratos temporales de más de 6 meses, buscan modelos capaces de comprometerse a largo plazo.

Más allá de los criterios físicos, las agencias evalúan también:

  • Tu profesionalidad y puntualidad
  • Tu capacidad para comunicarte en inglés
  • Tu flexibilidad para los desplazamientos
  • Tu presencia en las redes sociales profesionales

A evitar:
- Solicitar trabajo simultáneamente en numerosas agencias
- Enviar un expediente incompleto o fotos amateur
- Mencionar medidas aproximadas
- Ocultar tus compromisos paralelos (estudios, otra actividad profesional)

La transparencia sigue siendo el mejor enfoque durante tu candidatura. Las agencias aprecian a los candidatos que presentan claramente sus disponibilidades, sus objetivos y sus posibles limitaciones. Esta honestidad inicial favorece una colaboración profesional duradera en un sector donde la confianza es primordial.

Lo esencial

  • Logra un CV de modelo combinando estética y profesionalismo: foto profesional reciente, medidas precisas y experiencias claramente detalladas son los fundamentos imprescindibles.
  • Adapta tu presentación según el tipo de modelaje al que aspiras: alta costura, comercial o fotografía exigen diferentes formas de destacar tus habilidades y experiencias.
  • En un mercado con 480 modelos para solo 70 ofertas anuales, diferénciate por tus competencias complementarias y una presencia digital cuidada.
  • Prioriza un enfoque cualitativo más que cuantitativo: detalla tus experiencias significativas en lugar de enumerar exhaustivamente todas tus prestaciones.
  • Mantén tu CV actualizado, especialmente tus medidas y fotos, y asegura una coherencia perfecta entre tu CV físico y tu presencia digital profesional.