¿Quieres trabajar con personas mayores, niños con discapacidad? ¿Convertirte en asistente a domicilio o AVS en una estructura colectiva? Ayuda al reclutador a conocerte mejor con un CV de auxiliar de vida personalizado.
Las profesiones relacionadas con la tercera edad no dejan de crecer. Se espera que para 2030 los seniors representen el 24,67 % de la población, y esta proporción alcanzará el 36,55 % en 2050. Para responder a las necesidades específicas de las personas mayores frágiles o dependientes, las habilidades de los auxiliares de vida son cada vez más demandadas.
En los últimos años, se han publicado numerosas ofertas de empleo para auxiliares de ayuda a domicilio en España. Conseguir un puesto en este sector es relativamente sencillo, pero es fundamental encontrar un entorno de trabajo de calidad que se adapte a tus necesidades.
¿Cuáles son las tareas de un cuidador a domicilio? El auxiliar de vida social interviene con personas frágiles. Trabajar en los servicios a la persona puede implicar varias tareas, tales como:
- Preparación de las comidas en el marco de una dieta especial;
- Mantenimiento del hogar y realización de las tareas domésticas;
- Ayuda en la higiene personal;
- Asistencia en las compras de alimentos y productos sanitarios (farmacia, etc.);
- Administración de tratamientos médicos;
- Etc.
Estas tareas deben realizarse respetando el bienestar y la intimidad de la persona.
Ejemplo de CV de cuidador a domicilio
Sofía Martínez
cuidador a domicilio
+34 623 45 67 89
sofia.martinez@email.com
Calle de las Rosas, 15, 28001 Madrid
Permiso de conducir B - Vehículo propio
42 años
Cuidador a domicilio titulada con 8 años de experiencia, especializada en el acompañamiento a personas mayores y con discapacidad en sus hogares. Dotada de una gran capacidad de adaptación y un fuerte sentido de la responsabilidad, sé establecer una relación de confianza con los beneficiarios y sus familias. Disponible de inmediato, incluidos fines de semana, para trabajar en Madrid y sus alrededores.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Cuidador a domicilio | Asociación de Ayuda a Domicilio ADAR, Madrid | 2019 - Actualidad
- Acompañamiento diario a 6-8 personas mayores y con discapacidad en sus hogares.
- Asistencia en la higiene personal, vestimenta y cambios de pañales.
- Preparación de comidas equilibradas y ayuda en la toma de medicamentos.
- Limpieza del hogar y lavado de ropa.
- Acompañamiento a compras y citas médicas.
- Estimulación de capacidades cognitivas y físicas.
- Redacción de informes diarios de seguimiento.
Cuidador a domicilio | Servicios a la Persona O2, Madrid | 2016 - 2019
- Asistencia a personas con pérdida de autonomía.
- Ayuda en desplazamientos y movilidad.
- Apoyo emocional y compañía.
- Gestión de compras y preparación de comidas.
- Mantenimiento del hogar.
- Coordinación con otros profesionales médicos.
Cuidador a domicilio | Particular empleador | 2015 - 2016
- Acompañamiento a una persona mayor con enfermedad de Alzheimer.
- Asistencia en las tareas diarias.
- Supervisión y seguridad del entorno.
- Apoyo a los cuidadores familiares.
FORMACIÓN
Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Domicilio | 2015
Centro de Formación GRETA, Madrid
Formaciones complementarias
- Certificado de Prevención y Primeros Auxilios | 2022
- Formación en Alzheimer y enfermedades relacionadas | 2020
- Técnicas de movilización y posturas correctas | 2019
- Primeros auxilios | 2015
HABILIDADES PROFESIONALES
- Asistencia en higiene personal.
- Ayuda en las actividades de la vida diaria.
- Preparación de comidas adaptadas.
- Limpieza y mantenimiento del hogar.
- Acompañamiento en la movilidad.
- Apoyo emocional y relacional.
- Gestión de situaciones de emergencia.
- Coordinación con profesionales de la salud.
CUALIDADES PERSONALES
- Gran capacidad de escucha.
- Paciencia y empatía.
- Autonomía y sentido de la responsabilidad.
- Discreción profesional.
- Puntualidad y fiabilidad.
- Adaptabilidad.
INTERESES
- Miembro activa de una asociación de apoyo a personas en situación de aislamiento.
- Talleres de cocina dietética.
- Senderismo y marcha nórdica.
¿Cómo redactar un CV de cuidador a domicilio?
Los contextos de intervención de una cuidador a domicilio son muy variados, pero todos los perfiles comparten las mismas cualidades humanas: escucha, empatía y una gran integridad moral. Estas cualidades deben ocupar un lugar destacado en las secciones clave del CV.
Por otro lado, las competencias y experiencias a destacar en tu candidatura dependerán del tipo de puesto al que te estés postulando. El CV de una cuidador a domicilio para personas mayores no es exactamente el mismo que el CV de una asistente domiciliaria polivalente.
La movilidad y la puntualidad son esenciales para una asistente domiciliaria, al igual que la capacidad para comunicarse con las familias e intercambiar información. Para trabajar en residencias de ancianos o en estructuras de vida colectiva, será necesario demostrar capacidad para trabajar en equipo y ser muy organizada para contribuir eficazmente al buen funcionamiento del servicio, desde la gestión de cuidados hasta la preparación de comidas.
Una asistente de vida familiar no necesitará justificar formaciones específicas, mientras que el título oficial es esencial para trabajar con personas en situación de gran dependencia.
Para un CV de Auxiliar Educativo/a o de acompañante educativo, la situación cambia. Será necesario demostrar discreción al acompañar a una persona con discapacidad en un entorno ordinario.
En resumen: personaliza al máximo tu enfoque según el tipo de trabajo de cuidador a domicilio que busques. Tu currículum también debe seguir ciertas normas:
- Estar personalizado para la oferta de trabajo a la que postulas
- Incluir las secciones obligatorias (encabezado y datos de contacto del candidato, competencias, formación, experiencia profesional)
- Facilitar la lectura con un formato claro y legible
Esta vez, será el reclutador al que ayudarás a comprender tu perfil y tu motivación.
En esta ocasión, serás tú quien apoyes y guíes al reclutador para que pueda entender tu perfil y tu motivación.
¿Qué título poner en un CV de cuidador a domicilio?
El título del CV debe reflejar tu especialización y formación. Existen diferencias entre los perfiles de asistente de atención a familias y el de cuidador a domicilio o cuidador de personas dependientes. Aunque ambos perfiles pueden trabajar en el ámbito de la atención domiciliaria, el cuidador a domicilio y el cuidador de personas dependientes deben contar con una formación específica y, en muchos casos, con un certificado de profesionalidad. Un cuidador a domicilio puede realizar tareas más especializadas que un asistente sin formación específica, y suele trabajar con personas en situación de gran dependencia o aislamiento. Por ello, es fundamental ser muy preciso en el título de tu CV.
El titular de un certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria también puede ejercer como auxiliar educativo en el ámbito escolar.
El título de CV de
Acompañante educativo y social - especializado en niños pequeños con discapacidad
Auxiliar de ayuda a domicilio para personas mayores dependientes
Asistente familiar - polivalente y con vehículo propio
Ayuda a domicilio titulada
¿Cómo hacer una buena frase de presentación en el CV?
El trabajo de auxiliar de enfermería requiere una gran motivación, mucha paciencia y empatía. Sin embargo, será más fácil transmitir tu entusiasmo a través de una carta de motivación que en el CV. A pesar de ello, es tu currículum el que primero verá el reclutador.
En promedio, un CV se revisa en 53 segundos. Por eso, es fundamental cuidar tu frase de presentación para convencer al reclutador de leer el resto de tu candidatura.
Esta sección es una oportunidad para resumir tu trayectoria profesional y explicar en unas pocas frases lo que te motiva en la profesión de auxiliar de enfermería.
Para el CV de una auxiliar de vida escolar
Titular del título de Auxiliar de Vida, tengo 10 años de experiencia profesional en el cuidado a domicilio y en el cuidado infantil. Muy paciente y profundamente preocupada por el bienestar e integración de los niños con discapacidad en el entorno ordinario, deseo integrar el sistema educativo nacional como Auxiliar contratada.
Para el CV de una auxiliar de geriatría
Apasionada y comprometida, quiero brindar mi apoyo y mi cariño en el día a día de las personas mayores. Mi experiencia como auxiliar de geriatría me ha enseñado la importancia de la escucha, la paciencia y la adaptabilidad, cualidades que estoy deseando poner a su disposición.
Para el CV de auxiliar de vida familiar
Con varios años de experiencia como auxiliar de vida familiar, me distingo por mi capacidad para crear un entorno seguro y estimulante para los beneficiarios. Mi sensibilidad hacia las necesidades individuales, combinada con una sólida competencia en organización doméstica, me permite ofrecer un apoyo adaptado y empático a las familias. Busco un puesto donde pueda seguir marcando una diferencia positiva en la vida de las personas día a día.
El formato del CV de asistente de vida
Al igual que la introducción, el formato del CV debe ayudar al reclutador a entender sus puntos fuertes en el menor tiempo posible. El modelo cronológico inverso es el más adecuado para una auxiliar de geriatría con experiencia profesional. Permite identificar rápidamente los tipos de personas a las que puede atender.
Para un CV de ayuda a domicilio sin experiencia, se optará por un modelo por competencias que destaque más sus cualidades humanas y profesionales.
Se deben preferir los modelos clásicos de currículum. Valorarán su capacidad para adaptarse a los demás. Evite elegir un ejemplo de CV de auxiliar de geriatría original o diferente, ya que podría reflejar una personalidad demasiado marcada, y su trabajo consiste en saber ceder cuando sea necesario.
En lugar de perder tiempo con Word, utilice nuestro diseñador de CV descargable para encontrar fácilmente un modelo adecuado para completar en línea.
¿Cuáles son las competencias a incluir en un CV?
Los profesionales de los servicios a las personas deben saber adaptar su apoyo según las situaciones encontradas y las necesidades de la persona atendida o acompañada. La descripción de sus experiencias profesionales debe poner en valor las competencias profesionales y comportamentales que ha sabido movilizar según el contexto de intervención.
Para una candidatura como auxiliar de geriatría, deberá mencionar las experiencias que ha tenido con personas mayores, con discapacidades o con trastornos relacionados con la edad.
Cuidador a domicilio para personas mayores
Maintien ADOM (Madrid) [MM/AA] - [MM/AA]
- Intervención con personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.
- Respetar el proyecto individualizado de la persona.
- Verificar el uso de un dispositivo de teleasistencia.
- Adaptar la comunicación a personas con trastornos de memoria.
- Escuchar las necesidades de la persona utilizando la comunicación no verbal.
- Gestionar los actos esenciales de la vida diaria, prestando atención a señales de desnutrición o trastornos de la deglución.
Para orientar tu CV de auxiliar educativo a las necesidades del sistema educativo, es prioritario mencionar las experiencias realizadas con niños pequeños, incluso si estas se han llevado a cabo fuera del ámbito escolar.
Asistente de atención a familias - niños pequeños y apoyo escolar
MULTISERVICIOS (Madrid) [MM/AA] - [MM/AA]
- Recoger a los niños a la salida del colegio.
- Ayudar a los niños a socializarse.
- Apoyar en las tareas escolares, reformular las instrucciones y motivar.
- Fomentar el respeto de las normas establecidas por los padres o las estructuras de vida colectiva.
No olvide consultar nuestros ejemplos de CV de auxiliar de puericultura para trabajar en la educación infantil.
¿Cuáles son las cualidades de una ayuda a domicilio?
Los reclutadores en los servicios a las personas se centran principalmente en sus cualidades humanas. La profesión de auxiliar requiere mucha empatía e integridad moral, pero también excelentes habilidades de observación para detectar las necesidades y capacidades de la persona y ayudarla a mantener su autonomía lo máximo posible.
Graduada o no, una ayuda a domicilio se caracteriza por una gran inteligencia relacional y una buena capacidad de análisis de las situaciones. También debe saber respetar el marco y las decisiones de vida de la persona acompañada, dejando a un lado su juicio y opinión personal.
La postura de acompañante requiere poder dinamizar sin brusquedad, valorar sin infantilizar, apoyar sin "hacer las cosas por la persona". Es un equilibrio constante.
¿Qué particularidades debe tener un CV de cuidador a domicilio principiante o sin experiencia?
Si tienes poca experiencia, enfócate en tu formación académica. Detalla cuidadosamente tu trayectoria formativa, mencionando el nombre de tu titulación (por ejemplo, Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes) y las competencias que has desarrollado durante tus estudios.
Habla también de tus cualidades personales para destacar tu motivación por cuidar del bienestar de las personas.
¿Qué intereses incluir en el CV de una auxiliar de geriatría?
Los intereses de los candidatos pueden marcar la diferencia, cuando la experiencia y las competencias son similares. Para un puesto de auxiliar de geriatría, mencione actividades de ocio que demuestren su capacidad de escucha y su buena comunicación. También puede destacar intereses relacionados con actividades manuales y bricolaje.
Teatro
Costura
Jardinería
Artes plásticas
Para convencer a su futuro empleador, también deberá demostrar su actitud durante la entrevista de trabajo. Está en el buen camino para lograrlo, especialmente si sigue nuestros consejos y empieza adaptándose al reclutador con un CV de auxiliar de geriatría bien enfocado.
Lo esencial
- Personalice el título y la introducción del CV según el tipo de puesto al que aspire
- Ponga en valor sus cualidades personales
- Describa sus experiencias destacando las situaciones de intervención y los tipos de personas acompañadas
- Demuestre sus capacidades de adaptación al reclutador











