Ejemplo de CV de contable para perfiles principiantes o experimentados

El CV ideal de contable varía según si estás buscando un puesto en una firma o unirte a un departamento administrativo y financiero. Sigue nuestra guía para encontrar el modelo que mejor se adapte a tu búsqueda.

Contable general, gestor de nóminas, responsable del departamento de contabilidad: estos perfiles, muy demandados en la profesión, no tendrán dificultades para encontrar empleo.

Sin embargo, aunque el mercado laboral sea favorable, no debes descuidar tu candidatura. Miles de personas están buscando trabajo como contables en este momento. Por eso, tendrás que convencer al reclutador de que eres el candidato adecuado. Sigue nuestros consejos.

¿Cuál es el perfil de un contable?

Un contable puede encontrar trabajo fácilmente con una formación de nivel superior (grado o ciclo formativo). Debe ser una persona organizada, autónoma y metódica. El contable puede trabajar tanto en el sector privado como en el público, generalmente en una oficina, con horarios de día o de tarde según las épocas (como el cierre fiscal o la presentación de impuestos). Puede ser empleado por cuenta ajena o trabajar como autónomo.

Estado del mercado laboral para los contables en España en {AÑO}

La profesión contable en España sigue enfrentándose a una escasez de talento. Las últimas cifras indican que hay varios miles de puestos de contable por cubrir en estos momentos, una cifra en constante aumento desde 2023. Esta tensión en el mercado favorece a los candidatos, especialmente a aquellos que dominan las nuevas tecnologías.

Las asesorías fiscales buscan prioritariamente perfiles capaces de gestionar la transición digital. Los salarios siguen esta tendencia: un contable con experiencia puede aspirar ya a una remuneración de entre 27.800 € y 35.000 € brutos anuales, con variaciones según la región y el nivel de conocimientos tecnológicos.

Los sectores que más contratan

Las oportunidades se concentran especialmente en:

  • Las asesorías fiscales en plena transformación digital
  • Las startups del sector fintech que buscan perfiles híbridos contabilidad/tecnología
  • Las grandes empresas que modernizan sus servicios financieros
  • Las pymes que internalizan su contabilidad

La demanda es especialmente alta para los contables especializados en contabilidad analítica y control de gestión. Estos perfiles pueden aspirar a salarios entre un 15 y un 20 % superiores a la media del mercado.

En este contexto favorable, los candidatos tienen más opciones que nunca para elegir empleador. Dale prioridad a las empresas que invierten en herramientas modernas y que te permitan desarrollar tus competencias digitales.

Las competencias más buscadas en {AÑO}

Los reclutadores dan prioridad ahora a los perfiles que combinan:

  • Conocimientos contables tradicionales
  • Dominio de software de contabilidad de nueva generación
  • Competencias en análisis de datos
  • Capacidad para gestionar proyectos de transformación digital
  • Inglés profesional para los grupos internacionales

Esta evolución del mercado confirma lo importante que es adaptar tu CV de contable para destacar estas competencias buscadas y diferenciarte en un sector en plena transformación.

¿Cómo hacer un buen CV de contable?

El CV de un contable debe ser preciso y riguroso, ya que es la mejor manera de convencer al reclutador de que tienes las cualidades que buscan en el sector. Redactar un CV acorde con las normas no debería resultar complicado para un experto en procedimientos y normativas fiscales.

Al igual que en tu profesión, basta con seguir unas pautas probadas para que tu candidatura sea un éxito. La primera de estas pautas es incluir las secciones clave en tu currículum, que son las siguientes:

  • Encabezado con tus datos de contacto
  • Título del CV
  • Resumen de tus objetivos profesionales
  • Experiencia laboral
  • Formación y estudios
  • Habilidades técnicas y personales
  • Hobbies e intereses (opcional)

¿Qué título poner en un CV para postular a un puesto en contabilidad?

El título del CV debe adaptarse a la oferta de empleo. Lo ideal es copiar el título del puesto tal como aparece en el anuncio de contratación.

¿La oferta es para una gran empresa? Las áreas administrativas y financieras de grandes compañías suelen preferir perfiles especializados (auditoría financiera, contabilidad analítica, control de gestión, etc.). En este caso, puede ser una buena idea resaltar tu especialización en el título del CV.

Contable de proveedores con experiencia en gestión multisede

Contable auxiliar de gastos generales

¿Apuntas a un puesto de contable en una PYME? El reclutador buscará, desde el inicio del CV, que tu perfil muestre versatilidad. Resalta tu capacidad para asumir tareas adicionales como la gestión de nóminas o el seguimiento de cuentas de clientes y proveedores.

Contable único - PYME

Gestor contable y financiero polivalente

¡No pierdas más horas con tu CV de contable!

El buen gancho para hacer tu declaración

Esta vez no se tratará de hacer una declaración a Hacienda, sino de hacer una promesa a tu futuro empleador. Situada bajo el título, este resumen de tu perfil debe despertar ganas de seguir leyendo.

Si eres un experto con experiencia, aprovecharás esta sección para explicar en pocas palabras tu trayectoria profesional. Aquí también puedes poner en valor tus especialidades, siempre que estas se correspondan bien con el entorno del puesto.

Tras una experiencia de más de diez años como gestor en el departamento de contabilidad de clientes y cobros, quiero aprovechar mi experiencia en gestión de riesgos en un puesto de jefe de contabilidad de clientes o credit manager.

Para un CV de contable principiante, es más recomendable redactar un resumen de tus objetivos profesionales, que te asegurarás de poner en coherencia con el gancho de la carta de motivación.

Titulado en el Grado en Contabilidad y Finanzas, quiero convertirme en contable único o jefe de contabilidad en una empresa de dimensión humana. Integrarme en una pyme me permitirá desplegar plenamente mis conocimientos en las normas de asientos contables y mi dominio de los programas especializados, a la vez que desarrollo una visión global de la empresa.

La titulación, una norma del CV de contable

Para ejercer esta profesión regulada, la titulación es un paso obligatorio. Y no son muchas en tu sector. Por tanto, no hará falta ser innovador en esta parte del CV.

Esta servirá sobre todo para identificar tu nivel de estudios:

  • El Grado Superior de Administración y Finanzas: Formación Profesional Superior
  • El Grado en Administración y Dirección de Empresas: Grado universitario
  • El Grado en Contabilidad y Finanzas: Grado universitario
  • El Máster en Contabilidad y Auditoría: Máster universitario
  • El título de Auditor de Cuentas: Habilitación profesional

¿Estás cursando un grado y quieres presentarte en prácticas como auxiliar contable? Inspírate también en nuestro modelo de candidatura para prácticas universitarias.

Para distinguirte, piensa en mencionar las formaciones complementarias o profesionales que hayas seguido. Por ejemplo, acciones de perfeccionamiento en auditoría financiera o cursos de actualización de tus conocimientos sobre las normas fiscales o los nuevos programas informáticos.

Los profesionales del sector pueden solicitar el reconocimiento de competencias especializadas ante el Registro de Economistas Auditores. Estas pueden referirse a un sector de actividad o una competencia técnica particular (transmisión de empresas, adquisición, auditoría financiera, etc.). Piensa en mencionarlas si es tu caso.

¿Cuáles son las competencias requeridas para un contable?

Tendrás que indicar primero los conocimientos básicos que son comunes a todos los profesionales del oficio. La ficha profesional del SEPE menciona:

  • Preparar los elementos constitutivos de un mandamiento de pago
  • Realizar una conciliación bancaria
  • Codificar un mandato
  • Codificar e introducir un título
  • Codificar e introducir una factura
  • Hacer seguimiento de la tesorería
  • Realizar declaraciones fiscales y sociales
  • Configurar un sistema de información contable

Utilizar un modelo profesional de CV puede ayudarte a organizar la presentación de tus competencias, pero no olvides leer bien la oferta para personalizar tu enfoque.

En las profesiones de contabilidad y gestión, las expectativas de los reclutadores difieren según los tipos de empleadores y de puesto. Tendrás que hacer una selección en tus conocimientos técnicos y habilidades, para mencionar solo aquellos que sean útiles para el puesto. La contabilidad general y la gestión de la fiscalidad siguen siendo las dos competencias más buscadas en {AÑO}.

En función de tus especialidades, tendrás que destacar después las competencias técnicas específicas que se esperan en el puesto. Por ejemplo, si te presentas como gestor de nóminas, te asegurarás de mencionar tus conocimientos en materia de control de gestión o de declaración social nominativa.

Piensa en utilizar las palabras clave de la oferta de empleo. Los ATS, que escanean los CV, se fijan en los puntos destacados del anuncio como el dominio de ciertos programas como ContaPlus o Sage.

Valorar tus experiencias de contable con experiencia

¿Te gustan los números y tienes ojo para el detalle? Es el momento de aprovecharlo.

Los reclutadores aprecian la precisión, especialmente cuando quieren saber más sobre la experiencia profesional del candidato. Aporta resultados cuantificados de tus intervenciones y sé muy preciso sobre tus logros.

- Gestionar las operaciones contables de 20 cuentas de cliente
- Dirigir un equipo de 5 auxiliares contables
- Gestionar los litigios con proveedores (tasa de resolución de litigios del 95%)

Los puntos fuertes de un CV de contable principiante

¿Empiezas en la profesión contable? Es totalmente normal tener dificultades para rellenar la sección de experiencias profesionales del CV.

En este caso, optarás más bien por una organización del CV por competencias y pondrás el foco en tus cualidades personales. Si existe una aptitud indispensable para todo contable, esa es sin duda el rigor, la meticulosidad y una buena organización. Las otras competencias transversales que buscan los reclutadores dependen de los entornos profesionales.

Para destacar ante las asesorías fiscales, será útil poner en evidencia tus habilidades interpersonales en el CV. Por ejemplo, una buena resistencia al estrés es indispensable para gestionar simultáneamente varias carteras de clientes durante los períodos de declaraciones fiscales.

Para evolucionar dentro del departamento de contabilidad y gestión de una empresa, tendrás que demostrar tu capacidad pedagógica, así como tu capacidad para interactuar con interlocutores muy variados: gestores financieros y administrativos, ingenieros, comerciales, compradores, etc.

¿Qué modelo de CV para presentarte en contabilidad?

Los modelos de CV que debes privilegiar dependen de tu perfil y de tu experiencia en contabilidad. Un profesional con experiencia valorará mejor sus experiencias con una presentación cronológica. Al contrario, elige una plantilla de currículum por competencias si eres júnior o principiante.

No hace falta que te lances a hacer un CV con diseño u original para descargar, una presentación clásica y cuidada será suficiente. Esta atención al formalismo del currículum dará testimonio de las cualidades apreciadas en las profesiones de los números: discreción, prudencia y respeto de los procedimientos.

Para evitar perder tiempo en Word, puedes inspirarte en nuestro modelo de CV de abajo, no dudes en consultar también nuestro ejemplo de CV para auxiliar contable para un puesto de ayudante.

¿Eres analista financiero o gestor de patrimonio? ¡No dudes en consultar también nuestro ejemplo de CV para trabajar en finanzas o incluso nuestro CV de director financiero!

El CV de un auxiliar o secretario contable (ayudante contable)

El auxiliar contable es un actor esencial de un departamento financiero. Ayuda al contable asegurando el seguimiento y la gestión de todas las transacciones, desde la introducción de facturas, la conciliación bancaria, pero también la preparación de las declaraciones fiscales. Su papel requiere rigor y un buen conocimiento de las normas contables y de los programas específicos. Un CV de ayudante contable bien redactado debe reflejar estas competencias y experiencias.

Ejemplo de CV para unas prácticas en contabilidad

¿Estás buscando un contrato de prácticas en empresa o un programa de formación dual para validar tu Grado Superior de Administración y Finanzas? Inspírate en este modelo de CV para unas prácticas en contabilidad.

Juan Quiencuenta
+34 612 345 678
juanquicont@email.com
Madrid, España
linkedin.com/in/juanquicont

CONTABLE EN FORMACIÓN (DUAL)

Dinámico y meticuloso, busco un contrato de formación dual (alternancia) en contabilidad para profundizar en mis competencias analíticas y fiscales, adquiridas durante mi cursus académico y mis experiencias laborales previas.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Ayudante de Contabilidad
Cabinet Contable Durand S.L. (París, Francia)
[MM/AA] - [MM/AA]
- Realización de la entrada y verificación de transacciones financieras.
- Coordinación con los clientes para la recopilación de la documentación necesaria.
- Preparación de declaraciones fiscales, impactando en más de 150 expedientes de clientes.
- Asesoramiento a clientes en sus consultas contables.

FORMACIÓN
Grado Superior en Administración y Finanzas - [MM/AA] - [MM/AA] (Obtenido)
IES Madrid-Sur

COMPETENCIAS
Adaptabilidad
Rigor
Comunicación
Software contable (Sage, ContaPlus)
Análisis financiero
Gestión del tiempo

IDIOMAS
Español - Lengua nativa
Inglés - Nivel profesional (C1)
Francés - Nativo (Nota: Se añade al ser lengua materna del candidato original)

AFICIONES
Ajedrez, Literatura, Senderismo

Las nuevas competencias digitales que valorar en tu CV de contable en {AÑO}

La transformación digital está revolucionando profundamente la profesión de contable. Si las competencias tradicionales siguen siendo esenciales, los reclutadores buscan ahora perfiles capaces de dominar las herramientas digitales. Estas nuevas expectativas deben aparecer claramente en tu CV de contable para diferenciarte de los demás candidatos.

¿Qué competencias digitales valorar en tu CV?

El dominio de los programas contables clásicos ya no es suficiente. Las empresas se orientan masivamente hacia soluciones en la nube y herramientas colaborativas. Menciona tu experiencia en plataformas como ContaPlus Elite o Sage 200cloud, muy valoradas por los reclutadores. El uso avanzado de Microsoft 365 o Google Workspace constituye también una ventaja importante para trabajar eficazmente en equipo.

La automatización de las tareas contables se vuelve también ineludible. Un contable al día debe saber configurar flujos de trabajo automatizados y utilizar herramientas de digitalización. Estas competencias permiten ganar un tiempo valioso en las tareas repetitivas para concentrarse en el análisis y el asesoramiento.

¿Cómo destacar tu experiencia en ciberseguridad como contable?

La protección de los datos financieros representa un desafío importante. Los reclutadores dan una importancia creciente a los conocimientos en materia de ciberseguridad y de cumplimiento del RGPD.

No dudes en mencionar tu dominio de los protocolos de protección de datos y tu capacidad para detectar las tentativas de fraude digital.

El análisis de datos, nueva competencia clave

La explotación de los datos se vuelve central en la profesión. Los contables deben saber hoy crear cuadros de mando dinámicos y utilizar herramientas de Business Intelligence como Power BI. Estas competencias permiten proporcionar a los directivos análisis financieros más pertinentes y en tiempo real.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

Ejemplo de logros que valorar en el CV

Para convencer al reclutador, da prioridad a los resultados concretos. Por ejemplo, indica que has "reducido un 60% el tiempo de procesamiento de facturas gracias a la implantación de un sistema de digitalización" o que has "automatizado el 75% de los asientos contables recurrentes". Estos datos con cifras demuestran tu capacidad para explotar eficazmente las herramientas digitales.

Las formaciones y certificaciones que marcan la diferencia

Las certificaciones de las casas de software como Sage o SAP constituyen un verdadero plus en tu CV. Las formaciones en ciberseguridad financiera o en análisis de datos dan testimonio también de tu voluntad de mantenerte a la vanguardia de las evoluciones tecnológicas.

Si empiezas en la profesión, apuesta por tu agilidad digital natural. Los recién titulados pueden valorar sus proyectos de estudios que impliquen herramientas digitales o su facilidad para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Estas cualidades, muy buscadas, compensan a menudo la falta de experiencia profesional. Personaliza el CV según el tipo de puesto y el entorno de trabajo

La inteligencia artificial: nueva competencia ineludible del contable en {AÑO}

La contabilidad está viviendo actualmente una revolución con la llegada de la inteligencia artificial. Los reclutadores están cada vez más atentos a los candidatos capaces de trabajar con las herramientas de IA en su práctica diaria. Mencionar estas competencias en tu CV se convierte en una verdadera ventaja diferenciadora.

Las nuevas tecnologías que valorar en tu CV

Los programas de IA como A3Factura, Docparser o Receipt Bank forman ya parte del día a día de los contables. Estas herramientas permiten automatizar la introducción de facturas y el tratamiento de los gastos. No dudes en mencionar tu experiencia con estas soluciones en la sección de competencias de tu CV.

- Configuración y uso de herramientas de IA para la automatización de las introducciones contables
- Dominio de los asistentes virtuales para el tratamiento de facturas
- Experiencia con las soluciones de reconocimiento automático de documentos

Las asesorías fiscales son especialmente sensibles a estas nuevas competencias que permiten ganar en productividad. Para un puesto en asesoría, destaca tu capacidad para utilizar estas tecnologías para concentrarte en tareas de mayor valor añadido.

Las competencias transversales esenciales en la era de la IA

Ante la automatización creciente, las cualidades humanas se vuelven paradójicamente más importantes. Tu CV debe destacar tu capacidad de adaptación y tu inteligencia emocional. Estas competencias te permitirán diferenciarte de la IA y aportar un verdadero valor añadido a la empresa.

Si empiezas en la profesión, insiste en tu agilidad digital y tu capacidad para formarte rápidamente en las nuevas herramientas. La falta de experiencia puede compensarse con una fuerte apetencia por las tecnologías innovadoras.

Lo esencial

  • Da prioridad a un diseño clásico y una maquetación respetuosa con las normas
  • Destaca tus experiencias para un CV de contable con experiencia y tus cualidades para un CV de principiante
  • Valoriza tus conocimientos de las nuevas tecnologías.