Demostrar tus competencias de conductor repartidor con el CV adecuado

Expresar tu competencia en un CV de conductor repartidor no es evidente. Todos los titulares del Permiso B saben conducir. Aquí tienes la ruta más corta para distinguirte y conseguir un empleo en el reparto.

Consulta también nuestro modelo de currículum de preparador de pedidos para inspirarte si quieres presentarte como conductor almacenista, o nuestro ejemplo de currículum de logística.

Conducir un vehículo ligero no es la única habilidad que un repartidor debe mostrar en su currículum. De lo contrario, corres el riesgo de que tu candidatura pase desapercibida, porque la competencia entre quienes tienen el carné B es muy fuerte.

Los sueldos y los tipos de contrato de un conductor también son muy variados, incluso para las mismas tareas. Para abrirte camino hacia un empleo bien remunerado, tendrás que destacar otras competencias, e incluso la trayectoria que tengas. Aquí tienes las mejores prácticas para redactar tu currículum y el ejemplo que puedes seguir.

Ejemplo de currículum de conductor repartidor para una candidatura que va sobre ruedas

Tomás MARTÍNEZ GARCÍA
Conductor-Repartidor con Experiencia

+34 612 345 678
tomas.martinez@email.com
Calle de los Lirios, 18
28003 Madrid
Permiso B (desde 2015) - Vehículo propio

Conductor-repartidor profesional con 7 años de experiencia y más de 150.000 km recorridos sin incidentes. Reconocido por mi puntualidad y mi capacidad de organización, domino perfectamente la conducción en entornos urbanos y periurbanos. Experto en la optimización de rutas y la gestión de imprevistos, he desarrollado excelentes habilidades relacionales con los clientes.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Conductor-Repartidor Senior | Correos Express, Madrid | 2019 - Actualidad
- Gestión diaria de 45 a 60 puntos de entrega en zona urbana.
- Optimización de rutas con una reducción del 15% en el tiempo de recorrido.
- Formación de nuevos conductores en procedimientos de entrega.
- Mantenimiento preventivo del vehículo y seguimiento de revisiones.
- Tasa de satisfacción del cliente superior al 98%.

Conductor-Repartidor | Amazon Logistics, Madrid | 2017 - 2019
- Entrega de paquetes dentro de los plazos establecidos.
- Uso de sistemas de geolocalización y aplicaciones de seguimiento.
- Gestión de devoluciones y reclamaciones de clientes.
- Más de 30.000 paquetes entregados con una tasa de éxito del 99%.

Conductor-Almacenista | Carrefour, Alcalá de Henares | 2015 - 2017
- Preparación y entrega de pedidos para el servicio "Drive".
- Carga y descarga de mercancías.
- Gestión de inventarios y control de stock.
- Uso diario de transpaleta eléctrica (Carnet de Carretillero).

COMPETENCIAS

Técnicas
- Conducción económica y responsable.
- Lectura de mapas y optimización de rutas.
- Uso de herramientas digitales de navegación y seguimiento.
- Dominio de procedimientos de carga y sujeción.
- Carnet de Carretillero (CACES 1 y 3).

Relacionales
- Excelente servicio al cliente.
- Gestión del estrés y situaciones de emergencia.
- Autonomía y toma de iniciativas.
- Comunicación profesional.

FORMACIÓN
- FP Básica en Transporte y Logística | 2015.
- Curso de Eco-Conducción | 2018.
- Formación en Ergonomía y Posturas | 2019.
- Socorrismo Laboral (SST) | 2022.

INTERESES

- Trail y orientación: Participación en 3 maratones medias.
- Mecánica automotriz: Mantenimiento de vehículos clásicos.
- Viajes en autocaravana: Experto en cartografía y navegación.

¿Cuáles son las tareas y misiones de un conductor repartidor?

El conductor repartidor es responsable de entregar mercancías o paquetes de manera puntual a particulares o empresas. Es uno de los puestos más demandados en el sector del transporte y la logística, y resulta más accesible que un puesto de conductor de camión, ya que no requiere el permiso de conducir C.

Es un especialista en distancias cortas. Puede utilizar un vehículo ligero para realizar las entregas, en cuyo caso basta con el permiso de conducir B. Debe controlar regularmente el estado del vehículo y respetar las normas de seguridad vial.

El conductor repartidor prepara y realiza su ruta apoyándose en albaranes de entrega y órdenes de recogida. Debe optimizar su tiempo agrupando los puntos de entrega, teniendo en cuenta los requisitos de calidad y seguridad de la mercancía.

Valida la entrega con el cliente, gestiona el seguimiento informático de la mercancía y, en algunos casos, también puede recoger el pago. Debe tener buenas habilidades interpersonales, ya que está en contacto directo con los clientes. Además, para realizar las entregas de paquetes, debe ser capaz de tomar la iniciativa y encontrar soluciones en caso de que el cliente no esté presente.

Para el transporte y la protección de personalidades y políticos, existe también la profesión de chófer privado, que combina tareas de conductor con las de agente de seguridad privada. No dudes en consultar nuestro ejemplo de CV para agentes de seguridad para identificar otras competencias a resaltar.

¿Qué estatus se necesita para convertirse en conductor?

Muchas empresas del sector logístico y de transporte, como Amazon, contratan a un gran número de autónomos. El estatus de microempresario es ideal para un conductor repartidor principiante que quiera ganar experiencia trabajando con plataformas.

Para ejercer como autónomo, debes tener el permiso de conducir y tu propio vehículo. Los trabajadores autónomos representan solo un pequeño porcentaje de los empleados del sector de Transporte y Logística, por lo que es completamente posible encontrar empleo con un contrato a plazo determinado o un contrato indefinido.

Sin embargo, será necesario convencer al reclutador para que te contrate, cuidando tu CV y carta de presentación para el puesto de repartidor.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

También puedes trabajar como conductor-repartidor bajo el estatus de interino. Ya sea en Adecco o en Manpower, numerosas empresas de trabajo temporal contratan conductores-repartidores para misiones cortas y puntuales.

¿Cómo redactar un CV de conductor repartidor?

Un CV de conductor repartidor destacará tu versatilidad y tus habilidades técnicas y relacionales.

Aunque la experiencia profesional no sea obligatoria para ejercer como chófer, esta puede ser una ventaja en la búsqueda de empleo. Para el reclutador, puede demostrar tu conocimiento de una zona geográfica específica, tu capacidad para entregar diferentes tipos de mercancías o tu versatilidad.

Como profesional experimentado, optarás por un modelo de CV cronológico inverso que describa tus diferentes experiencias en el ámbito de la entrega, de la más reciente a la más antigua.

En caso de no contar con experiencias profesionales, deberás resaltar primero tus aptitudes personales en el CV.

Demostrar tu competencia como conductor repartidor

Es difícil demostrar en un CV que eres un as al volante. Sin embargo, si te tomas el tiempo de formular correctamente tus habilidades profesionales, esto mostrará que has integrado todas las facetas del trabajo de conductor.

Las competencias técnicas de un conductor repartidor de mercancías abarcan varios ámbitos de habilidades.

  1. El transporte: preparar y realizar una ruta, cumplir con las normas de conducción, etc.
  2. La logística y la manipulación: recibir y preparar pedidos, cargar y descargar mercancías, etc.
  3. La relación con el cliente: hacer firmar un albarán de entrega, cobrar un pago, etc.
  4. Lo digital: utilizar herramientas y aplicaciones digitales (GPS, software de gestión de inventarios).

Las competencias de un conductor repartidor también son de índole conductual. Las principales cualidades que se buscan son la motivación, la puntualidad, el sentido de la organización y la responsabilidad.

También es necesario tener una buena resistencia al estrés para saber gestionar los plazos en contextos de actividad inciertos. Frente a atascos en áreas urbanas, un accidente en el trayecto, la ausencia del cliente para recibir el paquete, o incluso un problema técnico con el vehículo, se debe saber enfrentar la situación y encontrar soluciones de manera autónoma.

Por último, el repartidor trabaja solo la mayor parte del tiempo, ya sea como empleado o profesional independiente, por lo que debe saber disfrutar de la soledad.

Valorar la experiencia para negociar tu salario de repartidor

El salario medio mensual de un conductor de reparto en España varía según la fuente y la región. Según Talent.com, el salario promedio es de 1 477 € al mes, con un rango que oscila entre 1 273 € y 1 868 € mensuales. Por otro lado, Glassdoor estima un salario medio mensual de 1 226 € para el puesto de chofer repartidor. Estas cifras pueden variar según la experiencia, la empresa y la ubicación geográfica. Por lo tanto, es indispensable valorar adecuadamente tu trayectoria en el currículum.

Para ello, deberás enumerar las diferentes experiencias profesionales que has tenido en el sector de conductor, pero también en áreas relacionadas, como la manipulación, la logística, la atención al cliente o el mantenimiento de vehículos.

Pregúntate si tus trabajos anteriores requirieron competencias transferibles al sector logístico y de transporte. ¿Usaste un vehículo utilitario para transportar mercancías en una obra cuando trabajabas como obrero de construcción? Es el momento de mencionarlo.

Si has trabajado como conductor repartidor durante un tiempo, puede ser útil especificar la cantidad de kilómetros recorridos sin accidentes ni incidentes. Esto reflejará la calidad de tu conducción y tu fiabilidad.

Formación para ser conductor-repartidor

No es obligatorio tener una formación específica para responder a una oferta de empleo como conductor-repartidor, aunque un Certificado de Profesionalidad en Transporte y Logística es valorado por los reclutadores.

Sin embargo, es imprescindible indicar los permisos de conducción que posees. Para ser repartidor con vehículo utilitario, basta con el permiso B, aunque a menudo se requiere justificar varios años de experiencia al volante.

Si no tienes permiso de conducir, también puedes optar por trabajar como mensajero. No se exige ninguna formación para ser repartidor de paquetes en bicicleta, pero un mensajero en moto debe estar en posesión de un certificado de capacitación profesional para el transporte ligero de mercancías.

Si tienes el CACES, es una verdadera ventaja en el CV. Así podrás acceder a las ofertas de empleo de conductor almacenero.

¿Qué modelo de CV para un conductor repartidor?

El diseño del CV debe elegirse para resaltar la información clave. Estas son las reglas a seguir:

  • Un formato legible y espacioso
  • Un CV de una sola página
  • Una fuente clásica como Arial o Times
  • Doble interlineado entre cada sección

Los mejores modelos para postularse como conductor repartidor siguen siendo bastante clásicos. El reclutador busca ante todo eficacia. No es necesario demostrar demasiada creatividad con un CV estilizado.

Opta por un diseño simple en Word o Open Office y apóyate en ejemplos descargables para organizar bien el contenido. También puedes usar nuestros modelos de CV para crear en línea.

Los intereses útiles para el puesto de conductor

La sección de intereses en el CV siempre es delicada, ya que puede tanto ayudarte como perjudicarte en tu búsqueda de empleo.

Los pasatiempos que demuestran tu sentido de la orientación (senderismo, trekking, navegación, viajes) son interesantes para mencionar. Valorar la práctica de los videojuegos puede ser un arma de doble filo: los gamers saben que esto mejora la destreza y los reflejos, pero no todos los reclutadores lo valorarán.

Finalmente, si practicas un deporte que exige buena forma física y resistencia al estrés, no dudes en mencionarlo.

Lo esencial

  • Adopta una visión amplia de las competencias del conductor repartidor
  • Valora tu experiencia y tus formaciones para obtener mejores empleos
  • Prioriza la eficacia en el diseño del currículum
  • Menciona los intereses que destaquen tu sentido de la orientación y tu resistencia al estrés