El barman o bartender es una figura emblemática de la hostelería y la restauración. Este perfil, a medio camino entre artista y artesano, domina el arte del cóctel como nadie. Es especialmente demandado en estos sectores, sobre todo en los establecimientos de prestigio. ¡Pero para destacar, la candidatura debe ser memorable!
Al igual que en el mundo de los cócteles, el CV para el puesto de barman debe encontrar el equilibrio perfecto entre personalización y autenticidad. Descubre todos nuestros consejos para crear un CV que refleje tu personalidad y se adapte al bar o restaurante al que deseas postularte.
Redactar un CV de barman: los elementos a incluir
Los gerentes de bares, cervecerías y otros restaurantes reciben numerosas candidaturas. Para lograr una entrevista, el reto es grande: se trata de destacarse y captar la atención del reclutador con un CV de barman que marque la diferencia.
La clave: una personalización doble, adaptada tanto a tu imagen como al establecimiento al que postulas. Desde el diseño gráfico hasta el contenido, ¡nada se deja al azar!
Lo esencial del CV de barman en algunos puntos
Para optimizar tu CV, los elementos esenciales son los siguientes:
- Tus datos de contacto en un encabezado
- Un título (barman, camarero, barista... o una propuesta más creativa si el establecimiento parece valorar este detalle)
- Una frase de presentación
- Tu formación académica y profesional
- Tus intereses y aficiones
- Referencias, si son relevantes para tu candidatura
El encabezado: ¿quién eres y cómo contactarte?
El encabezado del CV debe permitir al reclutador saber quién eres y cómo contactarte. Tu nombre, apellidos, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico serán suficientes.
Si lo deseas, puedes añadir una foto profesional a este encabezado. Sin embargo, esta adición no es obligatoria, por lo que queda a tu discreción.
La frase de presentación: destacarse desde el principio
La frase de presentación es, ciertamente, breve, pero debe ser impactante. Se divide en dos partes: un título y una frase corta que atraiga la atención del reclutador.
¿Cómo presentarse en un CV de barman?
Existen varias opciones dependiendo de tu experiencia. Si deseas evolucionar en un sector específico, puedes indicar que eres “Barman en busca de una primera experiencia en hostelería”, por ejemplo.
En cuanto al frase de presentación del CV, debe ser corto pero contundente.
Ejemplo de frase de presentación para postular en un bar de lujo
Apasionado por el arte de la mixología, he trabajado durante 5 años en establecimientos de renombre en Madrid. Acostumbrado a trabajar en ambientes exigentes, domino perfectamente las técnicas de creación de cócteles innovadores para cautivar a una clientela de alto nivel. Estoy listo para asumir nuevos retos creativos y contribuir al prestigio de su establecimiento uniéndome a su equipo.
Ejemplo de frase de presentación para un bar temático
Dinámico y creativo, aporto un toque único a cada cóctel y cada servicio que me es confiado. Estoy preparado para compartir mis conocimientos y desarrollar la carta de su bar de juegos, para dejar a sus clientes un recuerdo agradable de su velada.
Ejemplo de frase de presentación para un CV de barman en un hotel
Barman experimentado con 5 años de experiencia en restauración, me sigo formando constantemente en el arte de la mixología y me comprometo a ofrecer un servicio de alta gama. Unirme a su hotel me permitiría poner en práctica mi creatividad y mi sentido de la hospitalidad, para ofrecer a sus clientes una experiencia refinada y memorable, y así enriquecer su estancia con un servicio excepcional.
Tu trayectoria: títulos, formaciones y experiencias
Una vez pasada la introducción, deberás hacer una elección cuidadosa sobre cómo presentar tu trayectoria. Y es que, los encargados de los bares (tanto en hostelería como en restauración) reciben una gran cantidad de candidaturas similares, cuando no son contactados directamente.
Para optimizar tus posibilidades de ser leído y contactado, tendrás que personalizar la estructura de tu currículum y dirigir la atención del reclutador hacia tu trayectoria.
En cuanto al orden de tus estudios y experiencia profesional, se recomienda el formato clásico. Por lo tanto, te beneficiará seguir un orden cronológico inverso (de la experiencia y/o formación más reciente a la más antigua).
¿Qué hacer si aún estás en formación, si buscas una pasantía o si no tienes experiencia? Simplemente puedes mencionarlo en tu título («Barman en formación» o «Camarero/a buscando su primera experiencia en restaurante», por ejemplo).
También puedes ampliar la sección de Habilidades para convencer al reclutador de tus conocimientos técnicos para el puesto de barman o barmaid.
¿Cómo presentar tus experiencias relacionadas como camarero?
El puesto de camarero y el de barman son dos profesiones relacionadas. De hecho, no es raro que un barman haya sido camarero antes de ponerse detrás de la barra, e incluso que combine ambos trabajos.
Por lo tanto, puedes mencionar y agrupar tus experiencias como camarero/a en tu currículum de barman.
El pequeño extra: estas experiencias se acompañan de habilidades clave que añaden valor a tu perfil. Los encargados de los establecimientos las valoran mucho y no podrán sino ver esto con buenos ojos.
Las tareas y responsabilidades a mencionar en tu CV de barman
Las tareas, responsabilidades y habilidades a incluir en tu CV varían según la experiencia. Si estás comenzando tu carrera como barman, puedes abordar:
- la preparación de bebidas,
- la atención al cliente y servicio,
- el mantenimiento de la barra,
- la ayuda en la gestión de existencias,
- el cobro de diferentes métodos de pago,
- el seguimiento de pedidos y la comunicación con el equipo (cocina, camareros),
- el cumplimiento de la normativa relacionada con el consumo de alcohol y la seguridad alimentaria.
Si llevas algunos años en este puesto, puedes enriquecer esta lista con habilidades más técnicas. Entre ellas:
- la creación de cócteles innovadores y su inclusión en la carta de bebidas,
- la gestión de pedidos,
- la formación y supervisión de equipos de barman,
- la gestión de la relación con el cliente,
- la organización de eventos especiales,
- el conocimiento de los diferentes tipos de alcohol,
- el dominio de las técnicas de mixología.
Los verbos y adverbios de acción, así como los números, reflejan tu dinamismo y compromiso. Al centrarte en logros concretos, como “Formé y supervisé a un equipo de 5 barman” o “Desarrollo de 3 cócteles exclusivos por temporada”, demostrarás rápidamente tus capacidades al reclutador. Esto aumentará considerablemente tus oportunidades de ser contactado para una entrevista.
Cuál es la importancia de las competencias lingüísticas en un CV de barman?
Al igual que en cualquier trabajo del sector turístico o aquellos que implican interacción con una clientela diversa, el conocimiento de idiomas extranjeros debe ser valorado. El dominio del inglés es, por lo tanto, una ventaja para un puesto de barman: asegúrate de destacar esta habilidad en tu CV.
Si deseas postularte para ser barman en el Reino Unido, Estados Unidos o en cualquier otro lugar internacional, deberás optar por un CV internacional. No olvides consultar nuestros consejos para un CV en inglés, un CV estadounidense u otro. Puedes encontrar todas las opciones en nuestra página dedicada a ejemplos de CV.
Modelo de CV para el puesto de barman
Inspirándote en este modelo de CV de barman, pondrás todas las posibilidades de tu lado para ser contactado por el gerente del establecimiento al que te postulas.
Clemente Soda
+34 600 998 877
clemente.sauda35@mail.com
Madrid
Barman
Profesional del bar con más de 5 años de experiencia, apasionado por la mixología y el servicio al cliente. Hábil en la creación de cócteles innovadores, gestiono eficazmente los inventarios mientras ofrezco una experiencia memorable al cliente. Dinámico y riguroso, busco integrarme en un equipo donde pueda seguir desarrollando mis habilidades y contribuir al éxito del establecimiento.
Experiencias profesionales
Barman
El Mirador (Madrid)
[04/21] - [07/23]
- Elaboré más de 500 cócteles personalizados por semana, aumentando las ventas en un 15 %.
- Coordiné pedidos y gestión de inventarios, reduciendo el desperdicio en un 10 %.
- Anticipé las necesidades de los clientes, logrando un 95 % de satisfacción.
- Formé a dos nuevos empleados en técnicas de mixología.
Asistente de Barman
El Bar de la Plaza (Madrid)
[01/19] - [03/21]
- Asistí al barman principal en la creación de cócteles innovadores.
- Asesoré a los clientes sobre las opciones de bebidas, aumentando las ventas de cócteles en un 12 %.
- Gestioné la caja y el servicio en sala durante las horas pico.
- Convencí a los clientes de probar nuevas creaciones, incrementando las ventas de novedades en un 20 %.
Formación
- Certificado de Profesionalidad en Servicios de Restaurante - [09/16] - [06/18] (obtenido)
Escuela de Hostelería de Madrid
- Certificación en Mixología - [02/20] - [03/20] (obtenida)
Academia de Cócteles, Madrid
Habilidades
- Excelente servicio al cliente.
- Gestión del estrés.
- Trabajo en equipo.
- Dominio de técnicas de mixología.
- Gestión de inventarios.
- Creación de cócteles personalizados.
Idiomas
- Español: Lengua materna.
- Inglés: Fluido.
Intereses
- Mixología experimental.
- Descubrimiento de nuevos bares.
- Viajes culturales.
- Deportes de resistencia (carrera).
El reclutamiento de barman y barmaid : un universo en constante evolución
También es importante destacar que el mundo de la mixología está en constante evolución. Las exigencias de contratación también varían año tras año.
Por esta razón, es fundamental mantenerse al tanto de las novedades de tu sector (técnicas, tendencias, enfoques de los establecimientos, etc.). Esto te permitirá adaptar tu perfil profesional a las circunstancias cuando llegue el momento de renovar tu búsqueda de empleo.
Lo esencial
- Para enumerar tus experiencias, lo mejor es optar por una presentación clásica.
- Puedes (y debes) resaltar tu experiencia como camarero o camarera en su caso.
Se permite un CV creativo dependiendo de la identidad del establecimiento al que estás postulando. - El dominio del inglés o cualquier otro idioma es un plus para el puesto de barman o barmaid.











