El mercado de la limpieza es dinámico, hay puestos disponibles. Pero, aún así, no se puede prescindir de un buen CV: sigue siendo la clave para conseguir una entrevista.
Un auxiliar de limpieza puede trabajar en diferentes entornos a lo largo de su carrera: escuelas, oficinas, residencias de ancianos, instituciones… Aparte de las tareas generales propias de este trabajo, existen especialidades en cada tipo de local. Es importante personalizar bien tu CV para cada puesto que se ofrezca. Veamos en detalle cómo proceder.
Seguramente necesitarás también consejos para escribir una carta de motivación de auxiliar de limpieza. Un elemento todavía indispensable para el reclutador.
¿Cómo redactar bien tu CV de auxiliar de limpieza?
Para postular a un empleo, es importante seguir la estructura clásica de un CV. Este artículo te dará muchos consejos para redactar un buen CV que agradará a los empleadores. A modo de recordatorio, estas son las informaciones que se esperan en un CV:
- Datos personales y de contacto (nombre, apellidos, dirección, número de teléfono)
- Título
- Extracto del CV
- Experiencia profesional
- Formación
- Habilidades
- Secciones opcionales: Intereses, certificados, idiomas, informática
El diseño de tu CV debe ser lo más claro posible. Por ejemplo, un CV con columnas distingue dos secciones: los datos personales y de contacto, así como las habilidades en la primera columna; la experiencia profesional y la formación en la segunda columna. Gracias a este formato, se pueden ver de un vistazo las informaciones esenciales de tu perfil de candidato.
Título del CV: utilizar la denominación correcta del puesto
Existen varias formas de referirse a esta profesión. Para redactar el título de tu currículum, puedes utilizar tanto 'personal de limpieza' como 'agente de limpieza'.
¿Cómo decir 'mujer de la limpieza' en un currículum?
Ya no es apropiado utilizar el término 'mujer de la limpieza'. Para este puesto, es mejor enviar un currículum de 'técnica de superficies' al reclutador, lo cual hace referencia a las habilidades técnicas relacionadas con el uso de equipos y productos de limpieza. Si trabajas en el ámbito hospitalario, tu título sería 'operarias de limpieza' o 'trabajadoras de limpieza'.
No dudes en inspirarte también en nuestro ejemplo de currículum para personal de limpieza.
¿Qué título elegir según el puesto al que aspiras?
El título de tu currículum de personal de mantenimiento debe ser específico según el tipo de establecimiento al que postulas. Por ejemplo, puedes elegir entre:
- Personal de limpieza en domicilios;
- Personal de limpieza en guarderías;
- Personal de limpieza en hoteles;
- Personal de limpieza en colegios;
- Personal de limpieza en restauración.
Especificar tu sector de actividad demuestra que conoces las normas de higiene y los protocolos que se aplican según el tipo de establecimiento. Asimismo, esto le muestra al reclutador que te sientes cómodo con el entorno laboral al que aspiras.
Los candidatos con experiencia también pueden indicar el número de años de ejercicio o su especialización, si es el caso.
La buena introducción para un currículum de personal de limpieza
Justo debajo del título, debes captar la atención del reclutador con un breve párrafo de dos líneas (la frase de introducción) que resuma tu trayectoria como personal de limpieza o técnico de superficies. Destaca tu experiencia si eres un profesional con años en el sector. Para un currículum de personal de limpieza sin experiencia, enfócate en tu motivación y tus habilidades personales.
Soy una persona meticulosa y comprometida con las normas de higiene, titulado del Certificado de Profesionalidad en Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales, y muy motivado para adquirir mi primera experiencia como personal de limpieza polivalente.
¿Qué formación se necesita para ser técnico de limpieza?
No es obligatorio tener un título específico para trabajar en labores de limpieza. Algunos empleados cuentan con un Certificado de Profesionalidad en Limpieza, pero muchos provienen de otras áreas o solo tienen el título de la ESO.
Algunos sectores pueden requerir diplomas especializados. Por ejemplo, un título de Técnico en Higiene y Seguridad Alimentaria (o similar) suele ser necesario para trabajar en el ámbito médico o agroalimentario (normas de desinfección y esterilización).
Puedes profundizar consultando nuestros otros ejemplos en línea de cartas de motivación, como las de candidatura para un puesto de operarias de limpieza en el ámbito hospitalario, que indican los diplomas y cualidades necesarias para desarrollar una carrera en el ámbito hospitalario.
Describir bien tus experiencias profesionales
Para hablar de tus tareas, identifica las palabras clave relacionadas con las funciones propuestas y el sector de actividad. Las encontrarás en la oferta de empleo y en las fichas de profesiones en línea. Para redactar correctamente tus experiencias, haz una lista con viñetas de las 3 o 4 tareas principales realizadas para cada empleador, comenzando con un verbo de acción en infinitivo. Y no olvides mencionar el nombre de la empresa para la que trabajaste.
¿Cómo valorizar tu trayectoria para un currículum de personal de limpieza sin experiencia?
Muchos puestos de personal de limpieza polivalente (limpieza de oficinas, tiendas) son accesibles sin experiencia previa. En este caso, menciona igualmente tus empleos anteriores, intentando destacar habilidades útiles para el puesto al que aspiras. Por ejemplo, si has trabajado en restauración, indica el número de horas de tus turnos, para demostrar que estás acostumbrado/a a trabajar de pie y que seguías protocolos de higiene.
¿Qué experiencias destacar para un currículum de personal de limpieza en instituciones públicas?
Por el contrario, los puestos de limpieza en el sector público suelen requerir conocimientos de normas y protocolos de seguridad estrictos, por lo que rara vez están abiertos a candidatos sin experiencia profesional. Por ello, deberás valorar todas las experiencias que hayas tenido en instituciones públicas: colegios, hospitales, guarderías, etc.
¿Cuáles son los objetivos para un personal de limpieza?
Aquí tienes algunos ejemplos de tareas comunes que se mencionan en los currículums de personal de limpieza:
- Limpiar suelos y sanitarios.
- Mantener equipos y áreas comunes.
- Abastecer los stocks de productos de limpieza.
- Desinfectar material médico.
- Aplicar protocolos de asepsia.
Competencias de un personal de limpieza: respeto del protocolo y rigor
Aquí tienes una lista no exhaustiva de conocimientos técnicos y cualidades buscadas para un puesto de limpieza en locales:
Preparación de productos de limpieza.
Conocimiento de técnicas de limpieza.
Tratamiento de superficies y suelos.
Respeto de las normas de higiene y limpieza.
Rigor.
Minuciosidad.
Organización.
Discreción.
Estas aptitudes, por supuesto, deben personalizarse según el ámbito y la naturaleza del puesto. Un empleado encargado de la limpieza en una residencia de ancianos o en el ámbito hospitalario deberá destacar sus conocimientos y dominio de los protocolos de higiene y seguridad, que son muy importantes.
Verifica bien las competencias necesarias para el puesto antes de realizar tu candidatura. Para ello, consulta la oferta de empleo o la ficha de la profesión. Es imprescindible personalizar cada uno de tus currículums y cartas de motivación en función de las características del empleo y del establecimiento.
Otros ejemplos de currículums y cartas de motivación están disponibles en nuestro sitio. Este modelo de CV de agente de seguridad o este ejemplo de CV de auxiliar de vida podrían interesarte.
También puedes inspirarte en esta candidatura para trabajo temporal si diriges tu carta a una agencia de empleo temporal.
Las especificidades del currículum según el puesto de personal de limpieza al que postulas
Si optas por un modelo de currículum de personal de limpieza, asegúrate de personalizarlo según el tipo de puesto al que aspiras. Algunas competencias requeridas no son las mismas para un currículum de personal de limpieza polivalente que para un técnico de superficies o personal de limpieza a domicilio.
Ejemplo para un currículum de personal de limpieza polivalente:
María López García
Calle de la Rosa, 18, 3ºB
28011 Madrid
+34 612 345 678
maria.lopez@email.com
PERSONAL DE LIMPIEZA POLIVALENTE
8 años de experiencia en entornos profesionales y colectivos
Profesional rigurosa con amplia experiencia en la limpieza de instalaciones en entornos sensibles (residencias de ancianos, centros educativos). Dominio avanzado de los protocolos de higiene y capacidad para coordinar equipos de personal de limpieza.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Personal de limpieza principal | Empresa LimpiaPlus | 2020 - Actualidad
- Coordinación de un equipo de 3 personas para la limpieza de oficinas (2000m²).
- Implementación y seguimiento de protocolos de limpieza y desinfección.
- Gestión de inventarios y pedidos de suministros.
- Formación de nuevos empleados en procedimientos de higiene.
Personal de limpieza | Colegio Miguel de Cervantes | 2017 - 2020
- Limpieza diaria de aulas y áreas comunes (1500m²).
- Aplicación de protocolos sanitarios reforzados durante la pandemia de COVID-19.
- Mantenimiento de sanitarios según normas de higiene.
- Participación en la desinfección profunda durante las vacaciones escolares.
Personal de limpieza | Residencia Los Olivos - Residencia de Ancianos | 2015 - 2017
- Limpieza de habitaciones y áreas comunes.
- Cumplimiento de protocolos de higiene específicos para entornos médicos.
- Colaboración con el personal sanitario.
- Participación en el servicio de comidas.
FORMACIÓN
Certificado de Profesionalidad en Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales | 2015
Centro de Formación Profesional - Madrid
Curso de Higiene Alimentaria (HACCP) | 2016
Formación continua - Instituto Español de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Curso de Habilitación Eléctrica (Nivel Básico) | 2019
Formación en seguridad laboral - Centro de Formación en Prevención de Riesgos Laborales
COMPETENCIAS
Técnicas profesionales
- Dominio de protocolos de limpieza y desinfección.
- Uso de máquinas auto-fregadoras y monocepillos.
- Conocimiento de las normas HACCP.
- Gestión de productos químicos.
- Técnicas de bio-limpieza.
Cualidades personales
- Rigor y atención al detalle.
- Capacidad de organización.
- Autonomía.
- Trabajo en equipo.
- Discreción.
INFORMACIÓN ADICIONAL
- Carnet de conducir B.
- Disponibilidad para horarios flexibles.
- Certificado de Carretillero (conducción de carretillas elevadoras).
- Certificado de Primeros Auxilios y Prevención de Riesgos Laborales (emitido por un centro homologado).
Tu trabajo consiste en el mantenimiento de locales, independientemente del tipo de edificio. Debes demostrar una gran versatilidad y capacidad de adaptación para limpiar superficies en todo tipo de entornos laborales: instituciones públicas, oficinas, domicilios particulares, etc. Destaca esta versatilidad desde el encabezado de tu currículum de personal de limpieza.
Las especificidades del currículum de personal de limpieza a domicilio
Para trabajar como personal de limpieza en domicilios particulares, debes ser una persona discreta y, si es posible, contar con habilidades complementarias de ayuda doméstica, como el cuidado de la ropa y la gestión del lavado. La gestión de prioridades será crucial, ya que tendrás muchas tareas que realizar en un tiempo limitado. También es importante destacar tus cualidades humanas en tu currículum de personal de limpieza, ya que estarás en contacto directo con tus empleadores.
Los puntos clave del currículum de un auxiliar de limpieza hospitalaria
También llamado auxiliar de servicios hospitalarios, el auxiliar de limpieza en hospitales tiene como tareas desinfectar las habitaciones de los pacientes, pero también las zonas comunes. Puede encargarse de cambiar las sábanas, pero también de ayudar a los auxiliares de enfermería en tareas como el servicio de comidas, la retirada de bandejas, e incluso el aseo de los pacientes.
Es un trabajo muy exigente y muy polivalente, que requiere experiencia en colectividades. Por tanto, procurarás destacar tu conocimiento de los protocolos de limpieza y tus competencias técnicas en tu CV de auxiliar de limpieza hospitalaria.
El perfil de un personal de limpieza en oficinas
El trabajo de personal de limpieza también se realiza en los edificios de oficinas de las empresas. A menudo en horarios nocturnos o fuera del horario laboral, el personal de limpieza actúa cuando no hay empleados presentes.
Sin embargo, el trabajo diurno del personal de limpieza es cada vez más demandado por los empleadores. En este caso, los empleados deben demostrar una gran discreción y organización para realizar sus tareas sin molestar al personal presente en las instalaciones. En tu currículum, destacarás tus cualidades organizativas y tu capacidad de adaptación.
Lo esencial
- Destacar tu experiencia o formación, según tu perfil.
- Mostrar las cualidades principales del puesto.
- Personalizar tu candidatura según el ámbito de actividad.











