Cómo hacer tu currículum australiano?

¿Sueñas con una vida de mochilero y te mueres por viajar a Australia? Primero, necesitarás conseguir un trabajo. Y para eso, no basta con traducir tu currículum español. Sigue nuestros consejos para hacer un currículum australiano que te abrirá las puertas de los grandes espacios.

Según los expertos, la tasa de desempleo en Australia es una de las más bajas del mundo. Por lo tanto, debería ser fácil conseguir un empleo, ya sea un trabajo estable, temporal o incluso un trabajo en una granja, como la recolección de frutas.

Pero ojo, los reclutadores australianos prestan atención a ciertos detalles que no suelen aparecer en un currículum español. Aquí te explicamos cómo hacer un currículum que destaque sobre el de otros viajeros, para que puedas encontrar fácilmente cualquier tipo de trabajo. ¡Prepárate para las hostales y las aventuras!

Antes de hacer tu currículum australiano: lo que debes saber

Hacer un currículum australiano siguiendo las normas es una cosa. Redactarlo teniendo en cuenta la cultura australiana y las realidades del mercado laboral es otra. Los empleadores australianos valorarán a un candidato que se haya tomado el tiempo de informarse sobre lo que esperan los reclutadores. Así que lee con atención lo que viene a continuación.

Lo que buscan los empleadores australianos

La cultura laboral en Australia no es la misma que en España. Los empleadores australianos destacan:

  • La flexibilidad horaria;
  • El equilibrio entre la vida profesional y personal;
  • La cultura del trabajo en equipo y la colaboración;
  • La valoración de la diversidad;
  • La cultura del mérito y el rendimiento;
  • Una comunicación abierta e informal.

Los australianos son conocidos por su mentalidad abierta, así como por ser francos y directos. Entregar el currículum en persona está bien visto. Además, el contenido de tu carta de motivación deberá tener en cuenta estos aspectos para conquistar a los reclutadores.

El mercado laboral australiano

Ahora que sabes un poco más sobre la cultura australiana, también tendrás que adaptarte a la realidad del mercado laboral. Según los expertos, los sectores que tienen escasez de mano de obra en Australia son los siguientes:

  • Agricultura;
  • Construcción;
  • Hostelería y restauración;
  • Turismo;
  • Sanidad;
  • Educación;
  • Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

¿Cómo postular para trabajar en Australia?

Si tienes en cuenta la cultura de los empleadores australianos, priorizarás el cara a cara para entregar tu currículum australiano en persona. Esta es la fórmula ideal, aunque no siempre es sencilla, especialmente si buscas conseguir una entrevista de trabajo antes de viajar a Australia.

En ese caso, no dudes en buscar empleo utilizando las siguientes plataformas:

  1. Seek ;
  2. Gumtree ;
  3. Workforceaustralia.

También aprovecha el boca a boca, ¡a los australianos les encanta ayudar!

Cómo se dice CV en inglés australiano?

En Australia, al igual que en Estados Unidos, se suele utilizar el término "Resume" para referirse al currículum vitae. También se usan las siguientes expresiones:

  • Personal contacts: para los datos de contacto;
  • Profile o Objective: para la introducción o objetivo del CV;
  • Work experience: para la experiencia profesional;
  • Key skills: para las habilidades clave;
  • Training: para la formación;
  • Summary: para el resumen del CV.

¿Cuándo es necesario un CV para trabajar en Australia?

Para todos los empleos estables, el currículum australiano es imprescindible. Sin embargo, si quieres trabajar en una granja, puedes prescindir de él y priorizar el contacto directo y el trato personal. Para conseguir trabajos temporales, como camarero o empleado en la construcción, tu CV te servirá principalmente para demostrar que tienes un buen nivel de inglés y que cuentas con experiencia básica en los sectores en los que buscas empleo.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

El currículum australiano: normas y modelo estándar

Ahora que sabes lo que todo candidato debería conocer antes de partir con la mochila al hombro, pasemos a las normas de redacción del CV para Australia.

La estructura y extensión de un CV australiano

Un CV australiano debe ser más largo y detallado que un CV español. El Resume suele ocupar varias páginas, idealmente dos. Para trabajar en el sector de la restauración, puedes optar por un formato más breve, de una página, sin olvidar incluir las certificaciones australianas necesarias, como el RSA (Responsible Service of Alcohol) para trabajar en lugares donde se sirve alcohol.

En cuanto a la estructura, también difiere del CV español. Entre las secciones indispensables de un CV australiano se encuentran:

  • Encabezado con la información personal (nombre y apellidos, dirección local, número de teléfono australiano, correo electrónico y perfil de LinkedIn);
  • Perfil o introducción del CV;
  • Employment history o experiencia profesional;
  • Education and training, o formación académica;
  • Skills and strengths, o habilidades técnicas y blandas (soft skills);
  • Interests, o intereses personales;
  • Referees, o referencias.

Las especificidades del CV en formato australiano

La mayoría de los empleadores prefieren contratar a personas con una dirección local, por lo que es esencial priorizar datos de contacto locales en tu información personal. Si no tienes un lugar fijo de residencia, puedes poner la dirección de tu hostal o albergue.

Además, a diferencia de los reclutadores españoles, los reclutadores australianos exigen referencias. En esta sección, deberás incluir los nombres de las personas con las que has trabajado anteriormente, junto con sus datos de contacto.

El CV australiano: ¿cómo debe ser la presentación?

Un modelo de CV profesional y sobrio es lo más recomendable, asegurándote de que el documento esté bien estructurado y fácil de leer:

  1. Opta por el formato A4;
  2. Prioriza un fondo blanco o claro;
  3. Usa una tipografía clara y profesional, como Arial;
  4. Sé moderado con el uso de logotipos o pictogramas;
  5. Incluye espacios entre las secciones para que el texto respire;
  6. Evita las faltas de ortografía;
  7. Presenta tus habilidades en forma de listas con viñetas.

Para una presentación impecable de tu CV, no dudes en utilizar una herramienta online profesional para crear currículos.

¿Planeas viajar? También puedes consultar nuestro ejemplo de CV suizo o nuestro modelo de CV francés.

¿Cómo hacer un CV australiano?

Para redactar un CV australiano eficaz, comienza por listar tus datos de contacto en el encabezado del Resume. El nombre, la dirección local (o una dirección de referencia si aún no tienes un domicilio fijo), el número de teléfono y el correo electrónico son esenciales. Asegúrate de que tu dirección de correo sea profesional. El perfil de LinkedIn también es muy valorado por los reclutadores australianos, así que no dudes en incluirlo.

A continuación, escribe tu objetivo profesional en una o dos frases. Este objetivo debe ser claro y conciso: sirve para indicar a los reclutadores la dirección que quieres dar a tu carrera. Después, enumera tus habilidades profesionales. Estas pueden ser habilidades técnicas o soft skills, como el trabajo en equipo o la capacidad para resolver problemas. Ten en cuenta que los australianos valoran especialmente las habilidades comportamentales, ¡así que no dudes en destacarlas!

Finalmente, no olvides mencionar tus experiencias profesionales en el CV. Detalla los puestos que has ocupado, las tareas que has realizado y las habilidades que has adquirido. Termina tu CV con tu formación académica y tus referencias profesionales.

La información personal y los datos de contacto

No incluyas detalles demasiado personales. Limítate a los datos de contacto y prioriza una dirección local.

La foto en el CV australiano

Al igual que en otros aspectos, la foto debe evitarse en el CV australiano, ya que se considera un factor potencial de discriminación.

El título del CV australiano

El título del CV debe coincidir con la oferta de empleo o el puesto al que aspiras. Debe permitir al reclutador identificar en pocos segundos la profesión que buscas. A diferencia de un CV canadiense, donde el título aparece en el encabezado, en el CV australiano el título debe colocarse claramente en el centro del currículum.

La introducción del CV australiano

En un párrafo breve, esta sección te permite demostrar tu motivación y generar interés en el reclutador para que quiera saber más sobre ti.

Ejemplo para un CV australiano en el sector de la restauración

Dynamic and passionate with over 3 years of experience in the hospitality sector across Australia, I am known for delivering excellent customer service and creating memorable dining experiences. Skilled in handling complex orders and coordinating with the kitchen staff to ensure maximum efficiency, I have a strong understanding of food safety standards and local regulations. My proactive approach and ability to work effectively under pressure have significantly contributed to sales goals and continuous improvement of customer satisfaction in several renowned establishments. Driven by a passion for hospitality and a desire to excel in a dynamic environment, I am seeking an opportunity where I can make a meaningful contribution to the team while further developing my professional skills.

Ejemplo para un CV australiano en el sector de la construcción

Highly skilled and dedicated construction professional with over 5 years of comprehensive experience in the building industry. Proven track record of successfully completing projects on time and within budget, ranging from residential renovations to commercial construction endeavors. Proficient in overseeing all phases of construction projects, including planning, design, and execution, with a strong focus on safety, quality, and environmental compliance. Exceptional leadership abilities, demonstrated by effectively managing diverse teams to achieve project goals and maintain high standards of workmanship. Equipped with advanced knowledge of the latest construction technologies and methods, I am seeking a challenging role where I can contribute to the success of innovative building projects and further enhance my skills in a dynamic work environment.

La experiencia profesional y los logros

La experiencia profesional debe presentarse en orden antichronológico y debe estar detallada.

Te recomiendo no limitarte a enumerar las tareas realizadas, sino también incluir los resultados obtenidos, los logros alcanzados y tus responsabilidades. Los australianos, al igual que los británicos, valoran mucho los detalles sobre tu trayectoria.

¿Cómo hablar de tu experiencia en un CV australiano?

Los australianos valoran mucho las soft skills. Por ello, te asegurarás de mostrar cómo tus experiencias profesionales te han permitido movilizar ciertas competencias comportamentales, como la autonomía, o incluso el trabajo en equipo y la colaboración, que son cualidades muy apreciadas por los reclutadores australianos.

Los australianos también tienen una cultura de la performance y del "show, don't tell". Por lo tanto, destacarás tus resultados con elementos cuantificables, si es posible.

¿Qué incluir en tu CV australiano para trabajos temporales y mochileros?

Para un trabajo temporal en el sector de la restauración o en oficios de la construcción, asegúrate de destacar la diversidad de tus experiencias profesionales, así como tus prácticas en empresas, para demostrar tu gran adaptabilidad. También apuesta por las soft skills, enumerando tus puntos fuertes. No dudes en utilizar el CV para demostrar tu nivel de idiomas extranjeros.

Los títulos que mencionar, desde el bachillerato

Debes indicar tus títulos mencionando claramente el nombre de la formación, el centro educativo, las fechas de obtención, así como la ciudad y el país donde se realizó la formación. No olvides mencionar ciertas certificaciones obligatorias para trabajar en Australia.

¿Qué títulos se necesitan para trabajar en Australia?

  • El RSA (Responsible Service of Alcohol) es obligatorio para trabajar en lugares donde se sirve alcohol.
  • La White Card es obligatoria para los oficios de la construcción.
  • El RSG/RCG es obligatorio para trabajar en establecimientos de juegos de azar, como los casinos.
  • El Barista Course es indispensable para trabajar en cafeterías como Starbucks o Gloria Jeans Coffee.
  • El visado WHV (Working Holiday Visa), o PVT, permite realizar todo tipo de trabajos, pero con una duración máxima de 6 meses con un mismo empleador.

Las equivalencias de títulos España/Australia

No olvides mencionar las equivalencias de tus títulos entre paréntesis junto al nombre en español de tu formación. Aquí tienes las equivalencias de títulos España/Australia:

  • FP Básica o Grado Medio: Vocational Training;
  • Bachillerato: High School degree;
  • FP Superior: Advanced diploma;
  • Grado Universitario: Bachelor's degree;
  • Máster: Master's degree;
  • Doctorado: PhD.

Las habilidades, incluido el nivel de inglés

El objetivo aquí es demostrar que posees todas las habilidades requeridas para la oferta de empleo a la que aspiras. Enumera todas las skills que aparezcan en la oferta de trabajo y menciónalas en el CV australiano, siempre que correspondan a tu trayectoria. Las habilidades lingüísticas también son esenciales para demostrar que podrás adaptarte a muy corto plazo en la empresa.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

Los contactos y referencias en el CV australiano

A diferencia de un CV español, debes mencionar claramente el nombre de los contactos con los que has trabajado (idealmente tu antiguo manager) y sus datos de contacto telefónicos. Asegúrate de que estas personas sean capaces de mantener una conversación en inglés antes de incluir sus datos en tu CV australiano.

Lo esencial

  • Haz que tu CV no supere las dos páginas;
  • Enumera tus soft skills;
  • Entrega el CV en persona, idealmente;
  • Evita la foto y la información personal sensible;
  • Destaca tus resultados.