Ejemplo de CV de asistente ejecutiva: las competencias a destacar

¿Quieres apoyar al director o directora de un departamento? Somos tu brazo derecho para redactar un CV de asistente ejecutiva impactante. Al leer lo siguiente, descubrirás nuestros mejores consejos para crear un buen CV, así como un ejemplo de CV de asistente ejecutiva.

Los trabajos de asistencia de dirección están muy cotizados en todos los sectores de actividad y tipos de empresa, desde la micropyme hasta la gran empresa. Es por tanto un trabajo especialmente estable donde hay poco movimiento de personal. Pero la competencia sigue siendo dura. Según los datos de Indeed Analytics, actualmente hay 150 personas buscando empleo por una sola oferta. Para encontrar la empresa en la que podrás desarrollar una buena parte de tu carrera, redactar un buen currículum de asistente de dirección o de secretaria de dirección es imprescindible. Te ayudamos con ello.

Comprender el rol de un asistente ejecutiva

La función principal del trabajo de asistente ejecutiva o de dirección es apoyar a su responsable de departamento o a su director/a general. El objetivo es ahorrar tiempo y optimizar su organización. Pero su rol no se limita a eso.

¿Cuál es el papel primordial de una asistente ejecutiva?

El asistente ejecutiva tiene como función principal liberar a la empresa de todas las cargas administrativas. Entre las tareas que se le asignan se encuentran:

  • la gestión de la agenda,
  • el manejo de la correspondencia,
  • la redacción de actas de reuniones,
  • la preparación de expedientes de presentaciones.

Algunos directivos incluso le delegan la gestión del presupuesto y los informes de actividad. Muchas asistentes administrativas gestionan de manera autónoma los presupuestos principales: desplazamientos, servicios para eventos, formación y servicios generales.

Secretaria ejecutiva, asistente administrativa, asistente de gestión: los títulos en el CV

Existen numerosos títulos según las especialidades. Se puede hablar, por ejemplo, de secretaria ejecutiva, asistente administrativa o asistente de gestión. En tu CV, tu título debe reflejar claramente tu especialidad.

Por ejemplo:

Asistente ejecutiva bilingüe

O incluso:

Asistente ejecutiva y gestión administrativa y financiera

¡No dudes en inspirarte también en nuestro ejemplo de CV de asistente administrativo!

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

Secretaria de dirección vs asistente de dirección: ¿qué diferencias en el currículum?

Aunque a menudo se usan de manera intercambiable, los términos "secretaria de dirección" y "asistente de dirección" pueden reflejar matices importantes que tener en cuenta a la hora de redactar tu currículum. La elección del título no es casual y puede influir en la percepción de tu candidatura por parte de los reclutadores.

La secretaria de dirección se centra tradicionalmente en tareas de secretariado avanzado, con un fuerte componente administrativo y organizativo. Su currículum pondrá en valor su dominio perfecto de las herramientas ofimáticas, sus competencias en gestión documental y su experiencia en la organización cotidiana del departamento. Es el punto de anclaje administrativo del servicio, garante de su buen funcionamiento operativo.

La asistente de dirección, por su parte, ocupa generalmente un papel más estratégico, próximo a la dirección. Su currículum deberá reflejar responsabilidades ampliadas, especialmente en la gestión de proyectos transversales y la participación en la toma de decisiones. La dimensión relacional es preponderante, con un importante componente de comunicación tanto interna como externa. Para elegir el título más adecuado para tu currículum, analiza detenidamente la oferta de empleo y el contexto de la empresa. Una pyme que busque una "secretaria de dirección" puede estar describiendo en realidad un puesto con responsabilidades próximas a la asistencia de dirección. A la inversa, ciertas grandes empresas utilizan el título de asistente para puestos principalmente centrados en el secretariado.

Cualquiera que sea la denominación elegida, tu currículum debe ante todo reflejar tu capacidad de ser la verdadera mano derecha de tu responsable. La evolución del trabajo tiende además a difuminar las fronteras entre estas dos funciones, a favor de un papel más polivalente y estratégico. Por eso muchos profesionales optan hoy por títulos compuestos como "Secretaria-Asistente de Dirección", permitiendo valorar la doble competencia administrativa y directiva.

Para un mismo puesto, las grandes empresas suelen privilegiar el título de asistente de dirección, mientras que las pymes utilizan más habitualmente el de secretaria de dirección. Adapta tu candidatura en consecuencia, procurando siempre que el título elegido refleje fielmente tus competencias y tu experiencia.

Ejemplo de CV de asistente ejecutiva eficaz

Sofía Martínez
ASISTENTE EJECUTIVA
Calle Gran Vía, 45, 4ºB
28013 Madrid, España
+34 678 45 67 23
sofia.martinez@email.com

Asistente ejecutiva bilingüe en inglés con 7 años de experiencia apoyando a altos ejecutivos en un entorno internacional. Reconocida por mi capacidad para gestionar proyectos complejos, mi sentido de la confidencialidad y mi experiencia en la organización de eventos corporativos. Busco un nuevo desafío dentro de una dirección general dinámica.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Asistente Ejecutiva
Grupo Internacional Nexcom | 2020 - Actualidad
- Asistencia directa al CEO y a 3 directores generales adjuntos.
- Organización y seguimiento de consejos de administración y comités de dirección (20 personas).
- Coordinación de viajes internacionales y gestión de relaciones con filiales extranjeras.
- Supervisión de un equipo de 2 asistentes administrativas.
- Implementación de un nuevo procedimiento de reporting que optimizó un 30% el seguimiento de decisiones.

Asistente Ejecutiva Senior
Consultora McKinley & Associates | 2018 - 2020
- Interfaz principal entre la dirección y los socios internacionales.
- Gestión de eventos corporativos (seminarios, convenciones, hasta 200 participantes).
- Preparación de presentaciones estratégicas para el comité ejecutivo.
- Coordinación de la comunicación interna entre diferentes departamentos.
- Optimización de procedimientos administrativos, generando un ahorro del 20%.

Asistente Ejecutiva Junior
Empresa BioTech Solutions | 2016 - 2018
- Apoyo al director financiero y al director de operaciones.
- Redacción y traducción de documentos confidenciales.
- Gestión de agendas y viajes profesionales.
- Organización de reuniones de equipo y redacción de actas.

FORMACIÓN

Máster en Asistencia de Dirección Bilingüe | 2016
Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) - Barcelona
Especialización en Comunicación Corporativa

Grado en Traducción e Interpretación (Inglés-Español) | 2014
Universidad Complutense de Madrid

COMPETENCIAS

Competencias técnicas
- Suite Microsoft Office 365 (Excel avanzado, PowerPoint experto).
- Software de gestión (SAP, Oracle) - Nivel avanzado.
- Herramientas colaborativas (Teams, Slack, Trello) - Nivel experto.
- Gestión electrónica de documentos (SharePoint).

Idiomas
- Inglés: Nivel C1 (bilingüe profesional).
- Español: Nivel nativo.
- Alemán: Nivel B1 (intermedio).

Habilidades directivas
- Gestión de equipos administrativos.
- Dirección de proyectos transversales.
- Comunicación intercultural.
- Gestión del estrés y priorización.
- Diplomacia y sentido político.

CERTIFICACIONES

- Certificación Project Management Professional (PMP) - 2021.
- TOEIC 975/990 - 2020.

INTERESES

- Miembro activa de la red "Mujeres en los Negocios".
- Organización de eventos benéficos para una ONG internacional.
- Práctica de piano (10 años de experiencia).

La estructura ideal de un CV de asistente ejecutiva

Para hacer un buen CV de asistente administrativa, la candidata debe demostrar que sigue perfectamente las reglas de redacción del currículum. Esto demostrará al reclutador que es capaz de adaptarse a los usos establecidos según los documentos que debe elaborar.

¿Cómo hacer un CV de asistente ejecutiva?

Un CV de asistente ejecutiva debe ser estructurado y conciso. Idealmente, debe ocupar una sola página y contener la siguiente información:

  • Un encabezado en la parte superior izquierda con tus datos de contacto (nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono).
  • Un título para el CV.
  • Una frase inicial que resuma tu experiencia en el puesto de asistente ejecutiva.
  • Una sección de experiencia profesional con tus competencias presentadas en formato de lista con viñetas.
  • Un apartado sobre tu formación académica.
  • Una sección sobre tus competencias profesionales y habilidades blandas (Soft Skills).
  • Una parte que refleje tu nivel de dominio de idiomas extranjeros.
  • Un apartado opcional sobre tus intereses personales.
Tu currículum debe tener una ortografía impecable y dar testimonio de tus buenas capacidades redaccionales. Según la encuesta de Démos, el 93% de las asistentes de dirección consideran la ortografía como una competencia indispensable para el trabajo de asistente.

La importancia de la personalización del CV de asistente ejecutiva

Según el puesto de asistente al que te postules, será necesario personalizar tu CV añadiendo las palabras clave que hayas identificado en la oferta de empleo. A menudo, los CV pasan por software de selección, conocidos como ATS, antes de llegar a manos del reclutador.

Para tener la oportunidad de ser leído por tu futuro empleador, tu CV debe incluir las palabras clave adecuadas de la oferta de trabajo. Por ejemplo, si la oferta menciona la gestión de proyectos como una de las competencias requeridas, no dudes en incluirlo en tu CV si dominas esta habilidad.

La experiencia profesional y las competencias

La experiencia profesional es fundamental en un CV de asistente ejecutiva, así como las competencias técnicas. Aquí te mostramos cómo valorarlas.

¿Cuáles son las competencias de un asistente ejecutiva?

Las competencias de una buena candidata son las siguientes:

  • un buen dominio de las herramientas ofimáticas,
  • ortografía impecable y buenas habilidades redaccionales,
  • sentido de la organización,
  • capacidad para gestionar el tiempo,
  • orientación al cliente,
  • dominio perfecto del idioma español.

Las competencias lingüísticas también son muy valoradas por los reclutadores. El 62% de los asistentes ejecutivos practican idiomas extranjeros y el 73% considera que es necesario dominar dos idiomas para lograr una carrera exitosa. Si te postulas para un puesto de asistente ejecutiva bilingüe en una empresa internacional, no dudes en adjuntar también tu CV en inglés.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

¿Cuáles son las cualidades de una buena asistente ejecutiva?

Más allá de las competencias técnicas, una buena asistente ejecutiva debe poseer cualidades humanas imprescindibles en su trabajo. Estas incluyen:

  • Un agudo sentido de la organización,
  • Buena gestión del tiempo,
  • Buena resistencia al estrés,
  • Sentido de la discreción,
  • Proactividad.

Valorar tu experiencia profesional en tu currículum de secretaria de dirección

Tu currículum debe presentar tus experiencias profesionales en orden cronológico inverso. Cada experiencia irá seguida de una lista con viñetas que mencione las competencias que has desarrollado con ocasión de esa experiencia. Por ejemplo:

Asistente ejecutiva, SECUR ALARM [MM/AA] - [MM/AA]
- Gestionar la agenda del director
- Gestionar las solicitudes telefónicas
- Elaborar presentaciones en PowerPoint
- Gestionar los presupuestos de desplazamiento del director
- Organizar los desplazamientos
- Organizar las reuniones semanales del equipo

Si eres una asistente administrativa principiante, te recomendamos optar por un CV por competencias y colocar la sección de experiencia justo debajo.

Estas competencias también deben ilustrarse con logros concretos.

Ejemplos de logros que mencionar en un currículum de secretaria de dirección

Para destacar en un currículum de secretaria de dirección o asistente de dirección, es esencial ir más allá de la simple lista de tareas para poner en valor logros concretos y medibles. Los reclutadores valoran especialmente a los candidatos capaces de demostrar su impacto positivo en la empresa a través de resultados tangibles.

En términos de resultados cuantificados, una secretaria de dirección puede mencionar por ejemplo la reducción de los costes de funcionamiento del departamento. Así, la implementación de una nueva política de gestión del material de oficina puede generar hasta un 25% de ahorro anual. Del mismo modo, la optimización de los desplazamientos profesionales puede resultar en una reducción significativa del presupuesto de viajes, cifra clave que valorar en tu currículum.

Los proyectos llevados a cabo con éxito constituyen también elementos diferenciadores. Por ejemplo, la coordinación de una mudanza de oficinas para 50 colaboradores asegurando al mismo tiempo la continuidad de la actividad demuestra tus capacidades organizativas. La organización de eventos de empresa, como un seminario anual para 200 participantes o una convención internacional, ilustra tu aptitud para gestionar proyectos complejos de principio a fin.

Cuantifica sistemáticamente tus logros en tu currículum. Un proyecto bien llevado se traduce siempre en indicadores medibles: número de participantes, porcentaje de ahorros conseguidos, plazos cumplidos, o incluso índice de satisfacción.

En materia de mejora de procesos, una secretaria de dirección puede valorar la implementación de un nuevo sistema de archivo digital que haya permitido reducir un 40% el tiempo de búsqueda de documentos. La creación de un cuadro de mando de seguimiento de vencimientos para el equipo directivo, la digitalización de las notas de gastos o incluso la optimización del circuito de validación de facturas son otros tantos ejemplos concretos de mejoras que destacar.

La gestión documental ofrece también buenas oportunidades para demostrar tu impacto. Por ejemplo, la implementación de un sistema de gestión electrónica de documentos puede resultar en una reducción del 70% del uso del papel, mejorando al mismo tiempo la trazabilidad y accesibilidad de la información.

Estas iniciativas, que combinan rendimiento operativo y enfoque medioambiental, son especialmente valoradas por los reclutadores. No olvides contextualizar tus logros precisando el entorno en el que se han conseguido: tamaño de la empresa, sector de actividad, limitaciones específicas. Esta puesta en perspectiva permitirá al reclutador apreciar mejor el alcance de tus logros y su transferibilidad al puesto al que aspiras.

Asistente de Dirección | Empresa ABC | [MM/AA] - [MM/AA]
- Implementación de un nuevo sistema de gestión documental que redujo un 40% el tiempo de búsqueda de documentos
- Coordinación de la mudanza de oficinas (50 personas) con 0 días de interrupción de actividad
- Optimización de los procesos de compra generando un 30% de ahorro en el presupuesto de material
- Organización del seminario anual (200 participantes) con un índice de satisfacción del 95%

Estos logros concretos demuestran no solo tus competencias técnicas, sino también tu capacidad para generar valor añadido para la empresa, cualidad especialmente buscada en una secretaria de dirección moderna.

La sección de formación en el CV de asistente ejecutiva

Debe contener tanto tus formaciones iniciales como tus formaciones profesionales continuas, lo que demostrará al reclutador que sabes mantener actualizadas tus competencias y formarte en las nuevas herramientas.

Los títulos a resaltar en el CV para un puesto de asistente ejecutiva

Los procesos de selección suelen enfocarse en candidatos con Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) o Títulos Universitarios.

Entre los títulos más comunes en el puesto de asistente ejecutiva se encuentran:

  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas
  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Asistencia a la Dirección
  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Contabilidad y Fiscalidad
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
  • Grado en Finanzas y Contabilidad

La formación continua de la asistente ejecutiva en un CV reciente

Las herramientas evolucionan rápidamente, y las competencias de la asistente ejecutiva deben seguir las últimas tendencias.

  • Más del 90 % de las asistentes ejecutivas utilizan redes sociales.
  • Más del 50 % utilizan herramientas colaborativas, principalmente para la gestión de agendas.
  • Más del 70 % han seguido una formación en los últimos 5 años, en áreas como informática, nuevas tecnologías e idiomas.

Además, no olvides añadir una sección de formación continua en tu CV, mencionando las fechas de inicio y finalización de tus formaciones, así como la entidad formadora y la certificación asociada.

La presentación del CV de asistente administrativa

Debe reflejar tu respeto por las normas y los estándares. No se trata de ser original con un CV atrevido: un modelo de CV clásico será más adecuado para tu función.

¿Qué modelo de CV de asistente ejecutiva elegir?

Opta por un modelo de CV sencillo y clásico. Este debe estar cuidado para reflejar tus habilidades en la presentación de documentos. Puedes elegir un modelo en Word o Open Office, o directamente seleccionar entre los numerosos modelos disponibles en nuestro creador de CV en línea.

¿Qué color elegir para un CV de asistente ejecutiva?

El azul es el color más universal para un CV y será ideal para todos los trabajos relacionados con la gestión. También puedes elegir un color para tu CV que refleje tu personalidad:

  • El azul para un carácter calmado y conciliador,
  • El amarillo para inspirar alegría,
  • El rojo para transmitir dinamismo,
  • El verde para inspirar empatía y serenidad.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

La foto en el CV de un asistente ejecutiva

La foto en el CV de un asistente ejecutiva suele ser recomendada, ya que se trata de un trabajo de contacto humano donde las relaciones interpersonales son esenciales.

Representas a la empresa como asistente ejecutiva, así que asegúrate de elegir una fotografía clásica y elegante, muy profesional.

Nuestros consejos para hacer un buen CV de asistente ejecutiva

Ahora que sabes lo esencial para hacer un buen CV de asistente ejecutiva, aquí tienes algunos consejos de expertos adicionales para destacar ante los reclutadores. ¿Estás lista para perfeccionar tu currículum? ¡Vamos allá!

La frase de presentación de un CV de asistente ejecutiva

En unas pocas líneas, se trata de resumir tu trayectoria y despertar el interés del reclutador para que quiera saber más. Tu futuro empleador debe identificar en pocos segundos tus competencias profesionales y entender que está ante una asistente ejecutiva competente que lo ayudará a ganar tiempo.

Asistente ejecutiva con más de 10 años de experiencia, especializada en la optimización de procesos administrativos y la gestión de prioridades. Reconocida por mi excelente sentido de la organización y mi capacidad para gestionar múltiples tareas simultáneamente, busco aportar mis habilidades en comunicación y coordinación para apoyar los objetivos estratégicos de un equipo directivo dinámico.

Simplifique su vida con nuestro creador de CV en línea.

Adaptar tu CV de asistente ejecutiva al inglés

El dominio de varios idiomas extranjeros es indispensable para postular a un puesto de asistente ejecutiva, especialmente el inglés. Por eso, algunos reclutadores pueden pedirte un CV y una carta de motivación en inglés. Si es el caso, no dudes en leer nuestro artículo sobre cómo hacer tu CV en inglés para ayudarte.

Cómo valorar tu experiencia en un CV de asistente ejecutiva senior

Si eres senior, es la oportunidad perfecta para valorar la diversidad de entornos de trabajo que has experimentado y tu capacidad para adaptarte a diferentes interlocutores, como exige el puesto de asistente ejecutiva. También destaca las formaciones profesionales continuas que has realizado para mantenerte al día con las nuevas herramientas informáticas y digitales.

Cómo presentar bien tu CV de asistente ejecutiva principiante

Por el contrario, si eres asistente administrativa principiante, ¡no te preocupes! Valora tu formación académica, así como las prácticas realizadas durante tus estudios. Opta por un formato impecable para demostrar tus habilidades en la organización de documentos y resalta tus capacidades de redacción en una excelente carta de motivación. También puedes enfatizar tus Soft-skills: discreción, sentido de las prioridades, gestión del estrés y buen trato interpersonal.

¿Cuál es el salario neto de una asistente ejecutiva?

Pues bien, ¿cuál es el salario neto de una asistente ejecutiva? ¡Depende, por supuesto, de la experiencia! Según las estadísticas salariales de la empresa "Asistente ejecutiva" en España, publicadas en es.jooble.org a partir del 1 de enero de 2025, el salario promedio es de 28.224 € brutos al año, lo que equivale a aproximadamente 2.352 € al mes, 588 € por semana o 16,8 € por hora.

Atención, no se recomienda incluir las expectativas salariales en el CV. Este tema debe tratarse durante la entrevista de trabajo.

Perspectivas de evolución para una asistente ejecutiva¡

Tu CV de asistente ejecutiva no es algo fijo! Con los años, puedes evolucionar hacia un puesto de Office Manager, un verdadero director de orquesta en el plano administrativo. Este puesto equivale al de un verdadero brazo derecho del líder de la empresa, lo que conlleva una evolución importante en términos de responsabilidades en comparación con el puesto de asistente ejecutiva.

En las grandes empresas, la movilidad de la asistente ejecutiva también puede darse de manera horizontal, especializándose, por ejemplo, en funciones de asistente contable, asistente de recursos humanos u Office Manager. En ambos casos, será necesario actualizar tu CV para mostrar que has enriquecido tu trayectoria con nuevas competencias.

Lo esencial:

  • Sé ejemplar en la redacción de tu CV de asistente ejecutiva;
  • Personaliza tu CV para cada oferta de trabajo;
  • Valora tus formaciones, incluyendo la formación continua;
  • Opta por un modelo de CV simple y clásico;
  • Añade una foto a tu CV.