El sector de la primera infancia busca auxiliares de puericultura. Para ser seleccionada en el establecimiento deseado, redacta un CV personalizado.
Trabajar con niños pequeños implica ciertas responsabilidades. Demuestra al reclutador que posees todas las cualidades necesarias para este trabajo apasionante con un CV bien redactado, siguiendo nuestros consejos. Y para un dossier de candidatura que tenga todas las posibilidades de ser seleccionado para una entrevista, no olvides la carta de motivación de técnico en educación infantil, un elemento aún necesario en un proceso de reclutamiento.
Toma ejemplo de este currículum de Técnico en Educación Infantil
ELENA MARTÍNEZ GARCÍA
Técnica Superior en Educación Infantil
(+34) 654 87 21 33
elena.martinez@correo.es
Calle Doctor Esquerdo 45, 3°B
28007 Madrid
Carnet de conducir B
Técnica Superior en Educación Infantil con 3 años de experiencia en escuelas infantiles y maternidad hospitalaria. Especializada en el cuidado y desarrollo integral de bebés y niños pequeños. Gran capacidad de observación y adaptación a las necesidades específicas de cada niño, manteniendo una comunicación efectiva con familias y equipo educativo.
Experiencia Profesional
Técnica en Educación Infantil | Escuela Infantil Pequeños Pasos, Madrid | 2022 - Actualidad
- Atención diaria a grupo de 8 niños (3 meses - 3 años)
- Planificación y desarrollo de actividades según el currículo de la CAM
- Supervisión de siestas y comidas siguiendo protocolos del centro
- Higiene y cambio de pañales
- Comunicación diaria con familias mediante app TokApp
- Participación en reuniones de ciclo y proyectos educativos
- Registro diario en agenda digital
Técnica en Educación Infantil | Servicio de Maternidad, Hospital La Paz, Madrid | 2020 - 2022
- Apoyo a madres primerizas en cuidados del recién nacido
- Control de constantes vitales según protocolo hospitalario
- Apoyo a la lactancia materna y artificial
- Higiene y control de peso según normativa del SERMAS
- Participación en cambios de turno con equipo sanitario
- Gestión de altas hospitalarias madre-bebé
Prácticas Formativas | Centro Infantil Arco Iris, Madrid | 2019 - 2020
- Observación y participación en rutinas diarias
- Apoyo en actividades pedagógicas
- Aplicación de protocolos higiénico-sanitarios
Formación Académica
Técnico Superior en Educación Infantil | 2020
IES Ciudad Escolar, Madrid Titulación homologada por el Ministerio de Educación
Formación Complementaria
- Prevención de Riesgos en el Aula | 2022
- Desarrollo Psicomotor 0-3 años (CTIF Madrid) | 2021
- Primeros Auxilios Pediátricos (Cruz Roja) | 2020
Competencias Profesionales
- Dominio de cuidados básicos infantiles
- Conocimiento del currículo de Educación Infantil de la CAM
- Diseño de actividades pedagógicas
- Aplicación de protocolos higiénico-sanitarios
- Técnicas de manipulación y cambio postural
- Gestión de emergencias pediátricas
- Manejo de plataformas educativas digitales
- Planificación según metodología española
Aptitudes Personales
- Alta capacidad de escucha activa y observación
- Paciencia y trato cercano
- Responsabilidad profesional
- Excelentes habilidades comunicativas
- Trabajo en equipo
- Estabilidad emocional
Otros Datos de Interés
- Voluntariado en programa de lectura infantil (Biblioteca Municipal)
- Practicante de mindfulness
- Formación continua en psicología evolutiva
¿Cómo redactar un buen CV de técnico en educación infantil?
Se recomienda para este tipo de puesto adoptar una estructura clásica de CV, en orden cronológico inverso: presentarás la información más antigua al final de la sección y la más reciente en primer lugar. Aquí están las secciones esperadas:
Encabezado, con tus datos de contacto y, opcionalmente, una foto tuya
- Título del CV
- Frase de presentación
- Experiencia profesional
- Formación y título
- Habilidades e idiomas
- Intereses (opcional)
Algunos consejos para el encabezado de tu CV: ya no es habitual dar demasiada información personal. Por lo tanto, olvida la edad, la nacionalidad o el sexo. Limítate a indicar tu nombre, apellido, ciudad y medios de contacto (correo electrónico y teléfono).
Cómo presentar bien tu formación en un CV de técnico en educación infantil
Además del título oficial, imprescindible para ejercer tu profesión, puedes mencionar otras formaciones que hayas seguido a lo largo de tu carrera. ¿Eres principiante en el sector de la infancia? Completa más la sección detallando los proyectos o logros que permitan mostrar tu personalidad al empleador.
Existen diferentes perspectivas de evolución para una técnico en educación infantil: hacia el asistente médico, la preparación del título de enfermería o el Técnico Superior en Educación Infantil.
Presentarse en una breve frase de presentación
Cada vez más valorada por los reclutadores, la frase de presentación permite al candidato resumir en 2-3 líneas su trayectoria y fortalezas. Generalmente se coloca debajo del título, antes de la sección de experiencia.
No se trata de un extracto de tu carta de motivación, esta parte debe aportar algo más destacando tus fortalezas para el puesto en cuestión. Por eso, es fundamental personalizar tu CV para cada solicitud.
¿Cuáles son las competencias necesarias para ser técnico en educación infantil?
En el contacto diario con los niños, el reclutador prestará más atención a tus cualidades humanas que a tus conocimientos técnicos, especialmente si eres principiante. Desde el CV y durante la entrevista, evaluará si eres capaz de gestionar las responsabilidades del puesto.
Asegúrate de que las siguientes cualidades se reflejen en tus experiencias profesionales y/o en tu perfil de CV:
- Paciencia y empatía: serás solicitada por muchos niños pequeños, por lo que deberás saber mantener la calma.
- Buena relación interpersonal: estarás en contacto con los padres, quienes necesitan ser tranquilizados.
- Espíritu de equipo: trabajarás con otros auxiliares y/o personal médico (enfermeras, ginecólogos, matronas, profesionales de la psicología, psicomotricistas, etc.).
Luego, menciona las competencias y conocimientos necesarios para el puesto en cuestión, como el respeto por las normas de higiene y seguridad, los cuidados y las técnicas de estimulación y educación infantil, entre otros. Adapta esta información dependiendo de si estás postulando para una guardería o un centro hospitalario. Al igual que en un CV de auxiliar de enfermería, es importante resaltar tu habilidad para trabajar en un entorno regido por estrictas normas de higiene y seguridad.
También debes demostrar tu inclinación por la relación de ayuda a las personas. Puedes inspirarte en este ejemplo de CV de auxiliar de vida social.
¿Es necesario hablar de tus intereses personales en un CV de puericultura?
La cuestión de los intereses personales depende de tu experiencia. Si tu CV ya está bien completo, hablar de tus actividades personales no es necesariamente necesario. Lo importante es evaluar si esos intereses pueden resaltar cualidades valoradas para el puesto: por ejemplo, pasatiempos que desarrollen la paciencia o el espíritu de equipo.
Si tienes poca experiencia, tus intereses pueden enriquecer tu CV y aportar más información sobre tu personalidad. Asegúrate de detallar bien tus actividades y evita ser demasiado genérico (lectura, cine, etc.).
Cuidar la presentación de un CV en el sector de la infancia
Probablemente enviarás tu expediente de candidatura a servicios de maternidad o guarderías: opta por un modelo de CV sobrio, fácil de leer para los reclutadores, y aplica las siguientes recomendaciones de estilo:
- Tamaño de fuente entre 9 y 12 puntos
- Fuente tipo Windows, como Verdana, Arial o Calibri
- Espaciado entre cada sección
- Saltos de línea y retornos
- Un toque de color si lo deseas
El cuidado prestado a la presentación de tu CV también debe extenderse a tu ortografía. No dudes en hacer que alguien cercano a ti revise tu texto.
Consulta también nuestros ejemplos de CV de enfermera y CV de cuidadora infantil para inspirarte.
Lo esencial
- Destacar tus cualidades personales
- Incluir las secciones esenciales que espera el empleador
- Ser preciso con cada información











