- Introducción
- Ejemplo de CV para el mercado americano
- Las particularidades del formato americano: ¿cómo redactarlo?
- ¿Qué categorías incluir en tu CV americano?
- Secciones exclusivas a incluir si buscas un puesto específico en Estados Unidos
- Algunas palabras útiles para traducir tu trayectoria académica y tus títulos a Estados Unidos
Existe la candidatura en inglés destinada al mercado laboral del Reino Unido, y aquella adaptada a los códigos del país del Tío Sam. De hecho, los requisitos y expectativas de los reclutadores estadounidenses al leer el resume (pronunciado « résumé ») no son los mismos. Aquí te explicamos las particularidades del CV americano para maximizar tus oportunidades.
Saber redactar un CV en inglés es una cosa. Sin embargo, adaptar tu currículum vitae para el mercado laboral estadounidense es otra. Y es que el Reino Unido y Estados Unidos no aplican los mismos códigos en materia de reclutamiento.
Vocabulario inglés americano, presentación, enfoque por profesión… Para postular en una empresa estadounidense, deberás prestar atención a una serie de detalles que podrás descubrir aquí.
El CV americano en líneas generales
Podrías conformarte con usar una herramienta de traducción o incluso ChatGPT para adaptar tu CV español a un CV americano… ¡Pero hay un pero! ¿Has pensado en las particularidades del mercado local, la cultura laboral y las exigencias de los reclutadores estadounidenses? Si todos estos temas te preocupan, estás en el lugar correcto.
Porque, más allá del idioma, el CV debe adaptarse al puesto, la empresa y el país al que postulas. En este caso, si deseas trabajar en Estados Unidos, deberás estructurar tu resume de acuerdo con las expectativas locales.
Para simplificar, al igual que el CV hispanohablante, el CV americano debe destacar tus cualificaciones, experiencias y habilidades. En cuanto a la presentación, algunas diferencias son fácilmente notables:
- No incluye foto, excepto para ciertos puestos específicos como azafata de vuelo o recepcionista.
- Contiene un resumen (en prosa) de tu trayectoria.
- Los logros se describen de manera cuantificable.
A diferencia del CV para el mercado laboral español, en Estados Unidos el CV limita la inclusión de información personal como la foto, la edad, el estado civil o el estatus marital. Esto se hace para evitar la discriminación en la contratación.
Ejemplo de CV para el mercado americano
SARAH ANDERSON Chicago, IL sarah.anderson@email.com (312) 555-0123 linkedin.com/in/sarahanderson
PROFESSIONAL SUMMARY
Dynamic Marketing Manager with 6+ years of experience driving digital marketing strategies and campaigns across B2B and B2C sectors. Proven track record of increasing market share and ROI through data-driven decision-making and innovative approaches. Demonstrated expertise in team leadership and cross-functional collaboration.
PROFESSIONAL EXPERIENCE
DIGITAL MARKETING MANAGER | TechGrowth Solutions, Chicago, IL | 2021-Present
- Spearheaded digital marketing initiatives resulting in 45% YoY growth in qualified leads and $2.5M in additional revenue
- Manage a team of 6 marketing specialists and a $1.2M annual budget
- Implemented marketing automation strategies that reduced customer acquisition cost by 28%
- Led the successful launch of 3 major product campaigns, achieving 150% of target ROI
MARKETING SPECIALIST | InnovateMedia Corp, Chicago, IL | 2018-2021 - Developed and executed social media strategies that grew follower base by 200% across platforms
- Created and optimized PPC campaigns achieving a 25% reduction in cost-per-click
- Collaborated with sales team to generate 120+ qualified leads per quarter - Designed and managed email marketing campaigns with 35% average open rate
EDUCATION
Master of Business Administration (MBA) | Northwestern University, Kellogg School of Management | 2018 - Concentration in Marketing and Digital Strategy - GPA: 3.8/4.0
Bachelor of Science in Marketing | University of Illinois at Chicago | 2016 - Dean's List: 6 semesters - Marketing Club President
TECHNICAL SKILLS
- Digital Marketing: Google Analytics, SEO/SEM, Facebook Ads Manager, LinkedIn Ads
- Marketing Automation: HubSpot, Marketo, Salesforce
Project Management: Asana, Monday, Jira
CERTIFICATIONS
-Hub Spot Inbound Marketing Certification
HubSpot Inbound Marketing Certification
- Facebook Blueprint Certification
ACHIEVEMENTS
- Selected as "Rising Star in Marketing" by Chicago Business Journal, 2022
- Speaker at Digital Marketing Summit 2023
- Led award-winning campaign recognized by Marketing Excellence Awards 2022
LANGUAGES
- English (Native)
- Spanish (Professional Working Proficiency)
References available upon request
Las particularidades del formato americano: ¿cómo redactarlo?
La longitud del CV americano
Según un estudio realizado por Ladders (Estados Unidos), los reclutadores pasan entre 6 y 8 segundos revisando un CV.
Se recomienda no exceder una página, ¡a menos que tu experiencia supere los 10 o 15 años!
Además, la redacción es crucial. El objetivo es ayudar a tu interlocutor a comprender rápidamente tus logros. La clave es ir al grano, evitando demasiada prosa, con frases cortas y contundentes.
El diseño del CV en Estados Unidos
En cuanto a la presentación, deberás priorizar un diseño eficaz y práctico. La consigna es: legibilidad.
Sobriety is key! A menos que postules para un trabajo creativo (como director artístico o motion designer), opta por la sobriedad: fuentes profesionales, espaciado y alineación fluidos, listas con viñetas y una paleta de colores moderada.
Detalles personales: ¿qué diferencia hay entre un CV español y un CV americano?
Presentar tu CV en Estados Unidos requiere cierta adaptación. Y es que la cultura laboral americana pone mucho énfasis en los logros y la carrera en sí misma. Por lo tanto, los detalles personales pasan a un segundo plano.
Esta práctica también protege a los candidatos frente al riesgo de discriminación en la contratación. En consecuencia, la foto, el estado civil, la edad o el género deben omitirse.
¿Qué categorías incluir en tu CV americano?
Al igual que en España, los estadounidenses tienden a preferir el orden cronológico inverso. Por lo tanto, se presentan las experiencias y estudios de los más recientes a los más antiguos. El orden ideal de las secciones del CV americano es el siguiente:
- Tus datos personales (información de contacto, puesto al que aspiras).
- Tu resumen: breve y contundente.
- Tus experiencias profesionales.
- Tu formación académica (diplomas y certificaciones, de los más recientes a los más antiguos).
- Herramientas que dominas (informática, procesamiento de texto e imágenes, CRM, etc.).
- Tus soft skills (habilidades blandas).
- Los idiomas que dominas, con una escala de nivel (beginner, fluent, native speaker).
¿Qué pasa con la información considerada "secundaria"? Si crees que puede ayudarte a destacar, puedes añadir secciones adicionales dedicadas a tus intereses y otras experiencias de voluntariado.
¿Cómo presentar tus habilidades en un CV americano?
Si optas por un CV cronológico inverso clásico, deberás incluir una sección dedicada a tus habilidades (skills). Estas suelen dividirse en dos categorías: las habilidades técnicas (hard skills) y las habilidades blandas (soft skills).
Sin embargo, además del CV por sector, otro formato muy extendido en el país del Tío Sam es el CV por competencias.
Recomendado para candidatos con experiencia, este CV temático pone el foco en tus áreas de habilidad, en lugar de seguir un orden cronológico. Por lo tanto, podrás presentar tus capacidades justo después de la introducción, agrupándolas por disciplinas (por ejemplo, gestión, marketing y estrategia).
Por último, en general, si tu dominio de ciertas herramientas es limitado, es mejor especificarlo (por ejemplo, usando una representación gráfica como una barra de progreso). Esto evitará confusiones para el reclutador.
El diseño de tu CV debe tener en cuenta un detalle importante – ¡en todos los sentidos! De hecho, el tamaño del papel en Estados Unidos no es el mismo que en España. Por lo tanto, deberás asegurarte de configurar tu CV en el formato correcto, incluso si usas un creador de CV en línea. Las dimensiones recomendadas son: 21,5 x 27,9 cm.
Reino Unido vs. Estados Unidos: dos mercados laborales muy distintos¡
Un CV en inglés no es el mismo si postulas en Estados Unidos o en el Reino Unido! Por lo tanto, asegúrate de verificar las terminologías antes de guardar tu CV americano.
La redacción de un CV para Estados Unidos requiere una atención especial al vocabulario profesional americano, que difiere significativamente del inglés británico. Mientras que en el Reino Unido se habla de "CV" y "covering letter", los reclutadores estadounidenses utilizan los términos "resume" y "cover letter". Esta distinción se extiende al vocabulario profesional: los estadounidenses prefieren "company" en lugar de "firm", "employee" en vez de "staff", o "team lead" en lugar de "team leader".
El estilo americano también se distingue por sus expresiones características que enfatizan los resultados, como "track record of success" o "demonstrated ability".
Los candidatos deben estar especialmente atentos a los falsos amigos: por ejemplo, en Estados Unidos, el término "CV" se refiere específicamente a un documento detallado reservado para perfiles académicos, mientras que "college" hace referencia a la universidad.
Para postular en Estados Unidos con un CV efectivo, también es esencial adoptar la ortografía americana y priorizar un estilo directo centrado en resultados cuantificables.
Secciones exclusivas a incluir si buscas un puesto específico en Estados Unidos
Postular como ingeniero en Estados Unidos
Si deseas presentar tu CV de ingeniero a empresas con sede en Estados Unidos, no podrás evitar remodelar tu CV.
- Un encabezado con tu nombre completo, datos de contacto (email y número de teléfono) y, opcionalmente, un enlace a tus perfiles profesionales (LinkedIn, sitio personal, etc.).
- Un resumen de tu trayectoria, habilidades y objetivos profesionales como ingeniero.
- Una sección dedicada a tu experiencia en orden cronológico inverso. Asegúrate de detallar las tecnologías utilizadas y tus logros cuantificables.
- Tu formación, incluyendo tus títulos y las instituciones donde estudiaste.
- Tus habilidades técnicas e informáticas específicas (software, lenguajes de programación, herramientas de modelado, etc.) y las certificaciones que las respaldan.
Si has trabajado en proyectos relevantes y/o de gran envergadura, también puedes dedicarles una sección específica.
Postular como investigador en Estados Unidos
Para postular como investigador en Estados Unidos, el principio es el mismo.
- Deberás destacar tus áreas de investigación en el párrafo de introducción.
- La sección dedicada a tu experiencia en investigación debe describir con precisión tus proyectos de investigación y enumerar tus publicaciones y otras conferencias. Además, es recomendable resaltar tus logros y el impacto de tus trabajos.
- Por último, tu CV para Estados Unidos deberá incluir una sección dedicada a las habilidades técnicas y metodológicas, así como a las subvenciones y becas que hayas obtenido para tus proyectos de investigación.
Más que una simple traducción, una verdadera adaptación del CV para Estados Unidos
Antes de ofrecerte un modelo de CV americano, recuerda una cosa: traducir directamente tu CV del español al inglés no será suficiente. Deberás empezar desde cero, manteniendo, por supuesto, los elementos clave de tu trayectoria y habilidades.
Dos objetivos con este enfoque, evitar errores de traducción y formatear tu CV según los criterios de los reclutadores estadounidenses.
Las realidades del mercado laboral en Estados Unidos varían considerablemente según las regiones. Por ejemplo, Silicon Valley valora especialmente las habilidades técnicas y la innovación en los CV, con énfasis en proyectos personales y contribuciones de código abierto. Por el contrario, Wall Street prefiere un formato más conservador, destacando resultados financieros y experiencia en el sector bancario.
Las expectativas de los reclutadores también difieren según los estados. La costa este (Nueva York, Boston, Washington DC) tiende a favorecer un estilo formal y estructurado, mientras que la costa oeste (California, Oregón, Washington) aprecia más los formatos creativos y las trayectorias no convencionales. Los estados del sur, por su parte, suelen dar más importancia a las recomendaciones y las redes profesionales locales.
Para maximizar tus oportunidades, adapta tu CV americano al mercado local. En hubs tecnológicos como Austin o Seattle, incluye palabras clave relacionadas con tecnologías emergentes. En ciudades como Chicago o Atlanta, donde dominan las empresas tradicionales, opta por un formato más clásico que destaque tu progresión profesional.
Algunas palabras útiles para traducir tu trayectoria académica y tus títulos a Estados Unidos
- Colegio/Instituto: Middle school / High school.
- Bachillerato: High school diploma.
- Curso de preparación para la universidad: Preparatory course for business/engineering school.
- Ciencias de la Salud : Paramedical.
- Universidad: College.
- Escuela de ingeniería/de negocios: Engineering/business school.
- Ciclo Formativo de Grado Superior: Associate (of Arts, of Science, etc.).
- Grado universitario: Bachelor’s degree.
- Máster : Master’s degree.
- Doctorado: Ph.D.
La adaptación de los títulos al sistema educativo estadounidense también es un punto crucial: un "Master's degree" en Estados Unidos equivale a un Máster en España, una distinción importante a tener en cuenta al traducir tu trayectoria.
Haz que reconozcan tus títulos y certificaciones para un CV en Estados Unidos
Los reclutadores estadounidenses también dan gran importancia a las certificaciones profesionales.
- En el ámbito tecnológico, las certificaciones de Microsoft, AWS o Cisco son especialmente valoradas.
- En finanzas, las certificaciones CFA o CPA abren muchas puertas.
- En gestión, las certificaciones PMP (Project Management Professional) o Agile/Scrum son ventajas importantes.
- Menciona estas certificaciones en una sección dedicada de tu CV, especificando la fecha de obtención y validez.
Para valorar tu formación en el mercado estadounidense, la traducción de tus títulos no es suficiente. A menudo es necesaria una evaluación oficial por parte de un organismo acreditado como World Education Services (WES) o Educational Credential Evaluators (ECE). Este proceso permite obtener una equivalencia reconocida por los empleadores estadounidenses.
Enfoque en la obtención de referencias
Al igual que en el Reino Unido, es posible (y común y recomendable) añadir tus referencias al final de tu CV. Esta mención consiste en dar tu consentimiento al reclutador para que solicite los datos de contacto de tus empleadores anteriores con el fin de contactarlos.
La frase que debes incluir es la siguiente: « References available upon request » (Referencias disponibles bajo petición).
Postular desde el extranjero a Estados Unidos: aspectos prácticos
El reclutamiento a distancia para Estados Unidos generalmente sigue varias etapas: un primer contacto por correo electrónico, seguido de entrevistas por video. Los reclutadores estadounidenses valoran especialmente la proactividad: no dudes en proponer horarios de disponibilidad adaptados a su huso horario.
Si postulas desde España para Nueva York (EST), prioriza las entrevistas entre las 15:00 y las 21:00 hora española para coincidir con el horario laboral estadounidense (9:00-15:00 EST).
En cuanto al aspecto legal, indica claramente tu estatus respecto al derecho a trabajar en Estados Unidos. Si necesitas una visa, mencionarlo brevemente en tu carta de motivación en lugar de en el CV.
Las empresas autorizadas para patrocinar visas (especialmente la H-1B) suelen buscar perfiles específicos en sectores con alta demanda, como la tecnología o la salud.
Finalmente, para optimizar tus oportunidades, crea una firma de correo electrónico que incluya tu huso horario y disponibilidad. En tus comunicaciones, usa siempre el formato de fecha americano (MM/DD/AAAA) y convierte tus números de teléfono al formato estadounidense (+1-XXX-XXX-XXXX). Estos detalles demuestran tu comprensión de las normas profesionales estadounidenses.
Lo esencial
- Los criterios de lectura de CV en América no son los mismos que en España.
- Los reclutadores estadounidenses se centran en las habilidades y los resultados.
- Evita al máximo los detalles sobre tu situación personal.
- Puedes salirte de lo convencional creando un CV temático en lugar de uno que repase toda tu carrera.











