¿Por qué es importante la carta de motivación?
Aunque la demanda de cartas de motivación ha disminuido (del 69 % en 2019 al 56 % en 2023), sigue siendo un documento imprescindible que complementa tu solicitud junto con el currículum. Es mucho más que una formalidad: representa el primer contacto escrito con un posible empleador y aumenta tus posibilidades de ser invitado a una entrevista.
Contrariamente a lo que se cree comúnmente, una carta de motivación eficaz no se limita a repetir el contenido del currículum. Cuenta tu historia personal, explica tu motivación y demuestra que comprendes los requisitos de la empresa. Te ofrece la oportunidad de destacar frente a otros candidatos y convencer al reclutador de que tu perfil encaja perfectamente con el puesto ofertado, independientemente de tu experiencia laboral o del sector en el que te postules.
¿Cómo redactar una carta de motivación convincente?
Para redactar una carta de motivación convincente, lo primero que debes hacer es analizar detenidamente la oferta de trabajo y la empresa. Aunque te inspires en una plantilla, es fundamental adaptar el texto de manera individualizada.
El formato clásico de una carta de motivación se divide en tres partes: una introducción que capte la atención, un cuerpo principal que resalte tus habilidades y cualificaciones, y una conclusión que invite a un próximo intercambio.
¿Por qué es tan importante personalizar tu carta de motivación?
La personalización es la clave del éxito. Una carta de motivación adaptada muestra tu compromiso y seriedad. Cada solicitud personalizada debe reflejar tu conocimiento único sobre el puesto y la empresa. Este enfoque demuestra que has realizado una investigación exhaustiva y que realmente estás motivado para asumir el puesto.
¿Necesitas ayuda para crear tu carta de motivación de forma rápida y sencilla? MakeMyCV te ofrece consejos de expertos y plantillas personalizables que puedes descargar con un solo clic.